Por acuerdo adoptado por el Directorio de la Cámara de Comercio de Santiago A.G. (en adelante CCS) en su sesión celebrada el día 30 de abril de 2025, se cita a Asamblea Ordinaria de Socios a celebrarse el día 18 de junio de 2024, a las 10:00 horas en primera citación, y a las 10:05 horas en segunda citación.
Asimismo, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de mayo de 2025 a las 17:00 horas, el Consejo General de la CCS, en conformidad con lo establecido en sus estatutos, aprobó una propuesta de modificación estatutaria y acordó convocar a una Asamblea Extraordinaria de Socios para someter dicha propuesta a la aprobación de los socios, mediante votación electrónica, a celebrarse el mismo día 18 de junio de 2025, a las 09:50 horas en primera citación, y a las 09:55 horas en segunda citación.
Ambas Asambleas de Socios se realizarán vía remota, a través de la plataforma Zoom, conforme se autoriza de manera expresa en los estatutos de la CCS y la normativa dictada al efecto por la Unidad de Asociaciones Gremiales y de Consumidores de la Subsecretaría de Economía y Empresas de menor Tamaño.
Atendido lo anteriormente expuesto, con el propósito de tener una activa participación de nuestras empresas asociadas y de tener la mayor claridad posible de las normas estatutarias que regulan este tipo de Asambleas, hemos estimado necesario hacer presente las consideraciones que podrán encontrar en el comunicado.
54 años, Casado, 5 hijos, Ingeniero Comercial Universidad Diego Portales y MBA Rochester-Simon Business School. Director y asesor de empresas, con más de 25 años de experiencia profesional en empresas relacionadas al comercio.
Trabajó en Copec, RAP SA y Esmax. Ex director de Inmobiliaria el Roble, Scopix, Caja de Compensación La Araucana, E-Certchile, CCS, SIRFRE Registros de Propiedad, RAP SA y ex consejero CNC, CCS, Arco Alimentos y Escuela de Comercio.
Presidente Cajas de Chile. Abogado, Socio y director de Ángulo, agencia de estrategia corporativa que asesora a gremios y empresas en temas legislativos, políticos y comunicacionales. Consejero de la Cámara de Comercio de Santiago y presidente de su Comité Legislativo. Integra el Comité Asesor del Consejo de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CEIUC) y el Tribunal de Honor de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Magister en Estudios Políticos en la Universidad de Los Andes. Cuenta además con un Post título en Comunicación Estratégica de la Pontifica Universidad Católica de Chile; Executive Program en Strategic Comunication en Georgetown University, Magíster en Tributación Internacional en la Universidad Andrés Bello, Master en Economía y Administración de Empresas para Abogados en la Universidad Gabriela Mistral; Executive LLM de la Universidad del Desarrollo y curso de Estrategias de negociación para el manejo de conflictos en Universidad Católica.
CEO y fundador de A&B Pacific Logistics, agencia de carga internacional. Les escribo porque este año me presento como candidato consejero de la Cámara de Comercio De Santiago (CCS) y me gustaría contarle sobre mis motivaciones y propuestas.
Soy integrante del comité internacional de la CCS desde 2012. Representé a Chile en el B20 (comité Pymes), cumbre organizada por Argentina en 2018, y me acerqué a la CSS para constituir un comité de Pymes, comité que presidí en 2019.
Me presento porque pertenezco a un sector que actualmente no está bien regulado y creo que tiene mucho que aportar para la competitiva país. Creo que traer esta visión global y sectorial puede ser un aporte para la CCS. Me entusiasma poder entregar ese conocimiento y experiencia como consejero.
Pronto más información sobre este candidato
Abogado de la Universidad de Los Andes y Magister en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Desarrolló su carrera en Recabarren & Asociados y como abogado independiente, especializado en consultoría y planificación tributaria para PYMES y empresas familiares.
Fundó Torta Caluga Pastelería, ahora una marca reconocida, donde es Gerente General, liderando un equipo de 50 personas y 7 sucursales en la Región Metropolitana.
Como consejero de la Cámara de Comercio de Santiago, quiere potenciar el rol de las PYMES en la economía, aportando desde su experiencia en discusión tributaria y simplificación regulatoria.
Ingeniero Comercial, MBA PUC, y Kellogg School of Management. Consejera de Cámara de Comercio de Santiago desde 2023. Directora en Emprende tu Mente y Make-A-Wish Chile. Miembro de ICARE Grupos G12. Experiencia en Banco de Chile, Santander, Movistar y Ripley en Chile y Latinoamérica. Fundadora y CEO de consultora y plataformas digitales B2C. Reconocida como ‘Jóvenes con Éxito’ de Diario Financiero y ‘100 Mujeres Líderes’ de El Mercurio. Directora de ANDA (2008-2010). Mentora en Mentores por Chile y panelista en Avonni Foro Innovación. Fundadora de Woman Eyes y Women-Talk.com. PADE del ESE Business School de la U. de los Andes. Alumni del Instituto de Directores de Chile. Directora independiente de Hites S.A. (2022-2025). Miembro de Chapter Zero Chile y Women Corporate Directors.
Soy Ingeniero Comercial de la Universidad de Valparaíso, con trayectoria de 2 años en la área pública, 6 área privada y 10 como emprendedor o empresario, quiero producir cambios en las empresas pyme de CCS, he sido dos periodos como consejero pyme, lo cual me ha permitido ampliar mis conocimientos y redes de contacto para el desarrollo de todos.
Abogado y Magíster en Derecho Regulatorio y Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con más de 12 años de experiencia en materias normativas, corporativas y de políticas públicas. Actualmente se desempeña como Gerente de Ética en Falabella S.A., liderando iniciativas de integridad corporativa y cumplimiento.
Anteriormente, fue Abogado Senior de Asuntos Regulatorios en la misma compañía, participando en la formulación e implementación de estrategias jurídicas y de relacionamiento institucional. Ha representado a Falabella en el Comité de Políticas Públicas del Comité de Comercio Electrónico de la CCS. También ha asesorado en los Ministerios de Hacienda y Minería y colaborado con diversas empresas del sector privado en temas de regulación económica, derecho administrativo y gobierno corporativo.
Empresario administrador de empresas UC con postgrados en el extranjero Oxford y LSE.
Con 38 años de experiencia en diferentes actividades y en los últimos 20 años como fundador de 5D Consultant, empresa consultora especializada en finanzas y estrategia y con inversiones en diferentes áreas de la economía. Además, el Sr Pfeffer es Presidente del directorio del Instituto Chileno Británico de Cultura y Consejero de la Cámara de Comercio de Santiago.
Soy Gerente de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre y Mercado Pago en Chile, Perú y Ecuador. Tengo más de 15 años de experiencia en el campo de las políticas públicas y relaciones gubernamentales, tanto desde la empresa, como asesor ministerial y senatorial, en centros de estudios, como profesor universitario y en organizaciones gremiales. Soy abogado de la Universidad Católica de Chile y Master en Políticas Públicas de la Universidad de Oxford.
Ingeniera Comercial de la Universidad de Chile (FEN), actualmente es Gerente de Personas de Sodimac (Grupo Falabella), donde fue Gerente de Finanzas, Gerente de Negocios, de Planificación Estratégica y Omnicanales y Gerente de Marketing. Hoy en día es Consejera de la Cámara de Comercio de Santiago, Directora de Caja de Compensación Los Andes, participante en Camára Nacional de Comercio y Cámara Chilena de la Construcción, y participación activa en varias fundaciones.
Soy Ingeniera Comercial con más de 25 años de trayectoria profesional, de los cuales 15 los he dedicado a Cencosud, uno de los grupos de retail más grandes y prestigiosos de América Latina. En febrero de 2025, asumí el cargo de Gerenta Corporativa de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, una posición estratégica dentro de la estructura organizacional de la Compañía. Desde este rol, lidero la gestión de de la sostenibilidad, la reputación corporativa y las relaciones con los grupos de interés en los seis países donde Cencosud tiene presencia.
Arquitecto, con una trayectoria con 20 años en industrias de consumo masivo y retail inmobiliario, en áreas operacionales, Store planning, desarrollo inmobiliario y de proyectos.
En la actualidad se desempeña como Gerente de Store planning en Hipermecados Tottus. Participa en la red de mujeres conectadas del grupo Falabella que busca visibilizar el talento femenino e impulsar la equidad de género.
Periodista y especialista en comunicación estratégica, con más de 20 años de trayectoria asesorando empresas y organismos públicos. Actualmente es Gerente de Asuntos Corporativos en Farmacias Ahumada, donde lidera la estrategia de relacionamiento institucional y comunicaciones. Ha trabajado en el sector público como Jefe de Comunicaciones en los ministerios de Agricultura y Obras Públicas, y en el ámbito privado como director de cuentas en Azerta. Su formación incluye estudios de periodismo con mención económico-empresarial y diplomado en análisis y planificación estratégica. Desde 2023 preside el Comité de Asuntos Corporativos de la Cámara de Comercio de Santiago y representa a Farmacias Ahumada en el Consejo. Con visión estratégica, criterio político y fuerte orientación al servicio, postula para seguir integrando esta instancia gremial y, desde ahí, contribuir al fortalecimiento del sector, la reputación empresarial y la articulación de intereses que impulsen tanto el desarrollo de la CCS y del país.
Estudió en el Grange School y luego se graduó de Contador Auditor en la USACH, es un profesional que representa a una generación que cambió el retail financiero de este país. Cree en el rol que juegan las empresas del Comercio en el desarrollo del país y en la relevancia de los gremios en la discusión de las políticas públicas.
Fue parte del equipo que lideró el crecimiento e internacionalización de Ripley, compañía con la que tiene vinculación profesional desde los 28 años y de la cual hoy es director. Ha impulsado como ejes de la empresa la diversificación y la integración de equipos.
Periodista, licenciada en Artes y Humanidades y MBA, con más de 8 años liderando estrategias de comunicación, sostenibilidad y asuntos públicos. Tengo experiencia en posicionamiento mediante planes integrales y creativos, y estoy convencida de la necesidad de comunicar más efectivamente el aporte del sector privado al desarrollo del país. En ese sentido, creo que la Cámara de Comercio de Santiago cumple una función esencial: articular la voz del comercio con responsabilidad, visión de largo plazo y compromiso con Chile.
Peruano con 46 años de edad, Ingeniero Industrial graduado de la Universidad de Texas A&M y con un MBA de Tulane University. Tengo más de 25 años de experiencia en distintos rubros como el automotriz, industrial y consultoría y países como EEUU, Peru, Centroamérica, el Caribe y ahora en Chile. Casado con 2 hijos y actualmente residiendo en Chile desde enero del 2025.
Periodista de la Universidad de Chile y MBA en Marketing y Gestión Comercial de la Escuela de Negocios de Madrid. Gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Mallplaza.
María Irene ha ocupado cargos gerenciales en áreas fundamentales como concesiones urbanas, transporte público y energía, con énfasis en el relacionamiento con comunidades. Desde 2018, Gerenta de Asuntos Corporativos de Mallplaza, en Chile, Perú y Colombia. Programas impulsados: Plaza Emprende, Academia Mallplaza y política de Derechos Humanos.
Desde 2022, integra el Comité Ejecutivo de Pacto Global Red Chile.
Reconocida en 2025 por Diario Sustentable y finalista del Premio Mujer Sustentable 2025.
La información contenida en este sitio es de propiedad de la Cámara de Comercio de Santiago, y su reproducción será permitida toda vez que sea citada la fuente.