SOLO POR CYBER.CL: CCS anuncia su Black Friday oficial con cientos de empresas verificadas y descuentos imperdibles

  • El tradicional evento comienza el 28 de noviembre y finaliza el 1 de diciembre.
  • Busca consolidar el crecimiento del comercio electrónico en Chile y fomentar un entorno de compra online seguro, transparente y responsable.

El evento oficial del comercio electrónico en Chile

Santiago, 23 de octubre de 2025. La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) anunció oficialmente la nueva edición del Black Friday 2025, evento que se ha consolidado como una de las principales iniciativas para el desarrollo del comercio físico y digital del país.

La jornada se extenderá entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, reuniendo a cientos de marcas y tiendas verificadas de diversos rubros, que ofrecerán promociones y descuentos exclusivos a consumidores en todo Chile.

A diferencia de otras iniciativas no vinculadas a la CCS que utilizan la denominación “Black Friday”, el evento oficial impulsado por el gremio se distingue por su compromiso con la transparencia, seguridad y confianza del consumidor, pilares que sustentan todos los eventos digitales organizados por la institución.

Una vitrina para pymes y grandes marcas

“El Black Friday se ha transformado en una vitrina clave para el comercio tanto presencial como online, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que buscan ampliar su alcance y conectar con nuevos públicos en un entorno competitivo y en constante evolución”, destacó Yerka Yukich, directora ejecutiva de e-Commerce de la CCS.

“El Black Friday 2025 invita a vivir una jornada de buenas ofertas y, sobre todo, de buenas prácticas de las empresas adheridas al evento oficial organizado por la CCS. Nuestro compromiso es seguir promoviendo la transparencia, seguridad y responsabilidad en cada etapa del proceso de compra”, afirmó María Teresa Vial, presidenta de la CCS.

Compra segura y buenas prácticas

El Comité de Comercio Electrónico de la CCS ha reforzado las medidas de acompañamiento a las empresas participantes, poniendo a disposición herramientas de apoyo, una guía actualizada de buenas prácticas y acceso al sistema de resolución en línea, plataforma que entrega respaldo adicional a los consumidores ante eventuales inconvenientes.

Asimismo, la CCS ha enfatizado la importancia de informar con claridad los precios antes y después de los descuentos, junto con detallar las condiciones de despacho, devolución y disponibilidad de productos.

Georreferenciación y verificación de tiendas

Durante esta edición, todas las tiendas físicas participantes estarán geolocalizadas en el sitio oficial www.cyber.cl y en la aplicación Cyber App, permitiendo a los usuarios identificar fácilmente los puntos de venta reales y verificar la autenticidad de las marcas.

La Cámara de Comercio de Santiago invita a los consumidores a vivir un Black Friday responsable, centrado en la confianza, la transparencia y la experiencia del cliente. Con ello, reafirma su compromiso con el desarrollo del comercio digital en Chile y con el fortalecimiento del sector como motor de crecimiento y competitividad.

Compra solo en sitios oficiales

La CCS recomienda acceder exclusivamente a través de la página oficial del evento, www.cyber.cl/blackfriday, que agrupa los e-commerce certificados con el Sello Oficial de la CCS. Este distintivo garantiza que las tiendas cumplen con los estándares de seguridad y protección al consumidor.

Un evento con historia global

Los orígenes del Black Friday se remontan a mediados del siglo pasado en Estados Unidos. Aunque su popularidad en Chile es más reciente, desde el 2021 la CCS coordina la campaña junto a sus socios y cámaras regionales, alineando las fechas con los eventos de EE. UU., Canadá e Inglaterra.

Coordenadas del evento