Enchúfate con los RAEE

Economía Circular en vez de Lineal​ 

Transformando los residuos en recursos​ 

La economía circular es una manera de cuidar el medio ambiente haciendo que los productos no terminen en la basura después de un solo uso.​ 

Casi todos los residuos pueden volver a integrarse al ciclo, dándoles una nueva vida. 

Ley REP es circular

Gracias a la Ley REP, los productores e importadores se comprometen a responsabilizarse del ciclo completo de sus productos, desde la fabricación hasta la disposición final. Esto significa gestionar la recolección, el reciclaje y la valorización de cada producto, transformando residuos en recursos y fomentando la economía circular. 

¿Qué es la Ley REP?

Corresponde a la Ley N°20.920, cuyo objetivo es disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización, a través de la instauración de la responsabilidad extendida del productor y otros instrumentos de gestión de residuos, con el fin de proteger la salud de las personas y el medio ambiente.

¿Qué se espera lograr con la implementación de esta ley?

Ley REP: La meta final

Disminuir la eliminación de residuos

Que el ecodiseño sea una bandera. 

Disminuir el impacto ambiental de estos residuos. 

Aumentar la vida útil de todos los AEE.

Prevenir la generación de RAEE. 

Disminuir el uso de recursos naturales. 

Productos Prioritarios

¿Qué es?

En la Ley REP hay seis categorías de productos prioritarios. Y cada uno tiene su propia gestión de residuos.

Pilas

Aceites lubricantes

Neumáticos

Baterías

Envases y embalajes

Aparatos eléctricos y electrónicos

Los protagonistas de esta historia​

Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos​

Los RAEE son residuos que provienen de los Aparatos Eléctricos y Electrónicos (AEE), dispositivos que necesitan corriente eléctrica o campos electromagnéticos para funcionar, abarcando desde electrodomésticos hasta equipos de comunicación.

Los aparatos que generan, transmiten y miden estas corrientes y campos también entran en esta categoría.

Estos residuos contienen materiales valiosos como metales y plásticos, pero también pueden poseer componentes peligrosos. Por ello, su correcta gestión es clave para recuperar recursos útiles y minimizar impactos negativos en el medio ambiente.

CONOCE MÁS SOBRE LOS RAEE

Aparatos de intercambio de temperatura

Monitores pantallas y aparatos con pantallas de superficie mayor a los 100cm2

Lámparas

Grandes aparatos con una dimensión exterior superior a 50 cm

Pequeños aparatos sin ninguna dimensión exterior superior a 50 cm

Aparatos de informática y de telecomunicaciones pequeños

Paneles fotovoltaicos grandes con una dimensión exterior superior a 50 cm

Realidad Internacional

  • El 2022 se generaron 62 millones de toneladas de RAEE aprox.
  • Un total de 7.8 kg por habitante en promedio.
  • En esos residuos hay materiales valorizados en 62 mil millones de dólares. Pero solo el 22.3% fue recolectado y reciclado.
  • Se estima que el 2030 sean 83 millones de toneladas de RAEE.

Source: The Global E-waste Monitor 2024.

Seguir leyendo

Realidad Nacional

  • El 2019 Chile produjo 230 millones de kg de RAEE, uno de los más altos en la región.
  • Pero la tasa de recolección es de 3.2%, la más alta de Latinoamérica. Un total de 7.3 kg recolectados.
  • Pero esta cifra todavía es muy baja con relación al volumen total.

Source: The Global E-waste Monitor 2024.

Seguir leyendo

Videos Cápsula