La Cámara de Comercio de Santiago (CCS), presidida por María Teresa Vial, se reunió con el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio Prado, encuentro que tuvo como finalidad estrechar los lazos comerciales y colaboración entre ambas naciones.
La dirigente gremial destacó que “hoy existen un sinnúmero de temas que son relevante desarrollar y explorar para en conjunto contribuir al desarrollo de nuestros empresarios y del país”.
Por su parte, el ministro Prado comentó los lineamientos económicos del gobierno del Presidente de Ecuador, Guillermo Lazzo, basado en dos pilares: empresarial, desarrollando innovación, emprendimiento e inversión privada, y lograr bajar el desempleo.
“Nos hemos propuesto abrir la economía con acciones concretas, con una estrategia de apertura comercial muy ambiciosa. Tenemos diez acuerdos comerciales que cubren el 43% de nuestra oferta exportable y la meta es tener al final de este gobierno, diez nuevos acuerdos que nos lleven a casi el 80% de nuestra oferta exportable”.
Adicionalmente la presidenta del gremio dio a conocer la labor que realiza la institución en beneficio de sus asociados, al tiempo que se explicó el modelo de comercio electrónico que ha desarrollado la CCS para impulsar a las empresas a diversificar su modelo de negocios.
Cabe destacar que el encuentro contó además con la participación de Camila Recalde. Jefe de despacho del Ministro Julio Prado y Natalia Jiménez, consejera comercial del Ecuador en Chile.
Por la CCS, en tanto, participó Carlos, Soublette, gerente general; Juan Francisco Velasco, gerente de Socios y Asuntos Internacionales, George Lever, gerente de Estudios; Guillermo Vergara, director ejecutivo del Centro de Capacitación; Elizabeth Lagos, subgerenta de Asuntos Internacionales, Yerka Yukich, secretaria ejecutiva del Centro de Economía Digital de la CCS; Holger Paulmann, director CCS; José Ignacio Calle, integrante del Comité Ejecutivo de Comercio Electrónico y Sebastián Buffo, cofundador de Le Wagon Latinoamérica.