fbpx

No al desperdicio de alimentos: SMU rescató 6.900 toneladas de comida durante el 2023

donación JPG
La iniciativa “Pronto Consumo” ofrece a los clientes productos próximos a vencer con descuentos de hasta un 50%, fomentando su compra y evitando su desecho. En 2023 esta acción logró evitar el desperdicio de 6.069 toneladas de comida.

La protección del medio ambiente es tarea de todos y  es el compromiso asumido en SMU y sus filiales, Unimarc, Mayorista 10, Super 10, Alvi y sus Centros de Distribución de la División Logística. Por ello la compañía cuenta con un programa de no desperdicio de alimentos en donde se destacan diferentes iniciativas.

La iniciativa “Pronto Consumo” ofrece a los clientes productos próximos a vencer con descuentos de hasta un 50%, fomentando su compra y evitando su desecho. En 2023 esta acción logró evitar el desperdicio de 6.069 toneladas de comida.

Adicionalmente, cabe destacar la iniciativa “- Desperdicios + Conciencia” que consiste en la donación de alimentos que son aptos para el consumo humano a instituciones sociales que benefició durante 2023 a más de 173 mil personas a través de 334 organizaciones, evitando el desperdicio de 641 toneladas de alimentos.

Los alimentos no aptos para consumo humano se entregaron a instituciones como refugios, centros de cuidados y zoológicos para consumo animal, llegando a 94 toneladas durante 2023.  Por otra parte, ese mismo año, se valorizaron 95 toneladas de alimentos no aptos para consumo para su uso como materia prima para elaborar suplementos de alimentación animal.

“Evitar el desperdicio de alimentos es un desafío mundial y para nuestra compañía es un objetivo clave, que forma parte de uno de los ejes estratégicos de la compañía, y un compromiso integral por el que trabajamos con convicción en todo el país. Estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado. Es relevante destacar que ya se han rescatado más de 19 mil toneladas de alimentos desde la implementación de estos programas. Queremos potenciar iniciativas y evaluar nuevas vías que nos permitan mitigar el impacto social, económico y medioambiental que producimos”, señaló Marcela Salas, gerente de Sostenibilidad de SMU.