fbpx

El Comité de Innovación cierra su año con reconocimiento a destacados integrantes y proyección hacia el 2025

En su última sesión del año, el Comité de Innovación de la Cámara de Comercio de Santiago destacó los logros de 2024, presentó los desafíos para el próximo año y entregó el StartCCS Award a los miembros más destacados. 

Este jueves, en las oficinas de Aramark, se llevó a cabo la última sesión del año del Comité de Innovación de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). La jornada estuvo marcada por un balance de las sesiones del 2024, la proyección de objetivos para el próximo año y un reconocimiento especial a los integrantes más sobresalientes. 

La sesión comenzó con palabras de bienvenida de Danica Music, presidenta del Comité, quien destacó los resultados de las sesiones realizadas durante el año y la relevancia del reciente ETM Day. A estas palabras se sumaron las intervenciones de Ari Bermann, Vicepresidente Comercial y Desarrollo de Negocios Latino América, representante de Aramark y anfitrión del encuentro, y Hugo Henri, vicepresidente del Comité. 

Henri presentó un detallado resumen de los logros alcanzados en 2024 y delineó los principales desafíos para el próximo año. Entre los temas abordados, se destacaron la gestión del conocimiento, el impacto en el ecosistema empresarial y el fortalecimiento del posicionamiento del Comité como un referente en innovación. 

Danica Music enfatizó el propósito conjunto de los comités de la CCS, centrado en impulsar el desarrollo económico y social de Chile, promover el emprendimiento y fomentar un entorno de negocios inclusivo y sostenible. Asimismo, destacó el rol específico del Comité de Innovación como un espacio de colaboración para generar valor empresarial a través de la gestión sistemática de la innovación. 

Durante la sesión, los asistentes participaron en una ronda de preguntas y respuestas, donde se reflexionó sobre los temas trabajados, las áreas de mejora y las prioridades para 2025. 

El evento culminó con la entrega del StartCCS Award, un reconocimiento que destacó la participación activa de los integrantes del Comité. Santiago Bianchi, de Mall Plaza, recibió el premio por su destacada interacción, mientras que Jorge Villarroel, de Vigatec, fue reconocido por su constancia y asistencia. 

Danica Music resumió el año con una reflexión sobre los logros alcanzados: “En el Comité de Innovación de 2024 fue muy desafiante, pero tuvimos tres focos claros: nivelar conocimientos de gestión de innovación corporativa, generar valor más allá del Comité y posicionarnos para atraer nuevas miradas. Fue un año de grandes aprendizajes y colaboraciones. Esperamos que 2025 nos permita seguir generando impacto y valor.” 

Por su parte, Hugo Henri proyectó el próximo año como una oportunidad para fortalecer la colaboración y el trabajo en equipo: “2024 fue un año muy interesante y movido. Lo mejor fue la conexión que logramos entre los integrantes. Para 2025, nuestro foco será potenciar estas conexiones y promover un crecimiento sostenible y colaborativo.” 

El Comité de Innovación se despide del 2024 con metas claras para seguir contribuyendo al desarrollo empresarial y al ecosistema de innovación en Chile.