fbpx

CCS organiza jornada de colaboración con Cámaras de Comercio Regionales

Los gremios destacaron como principales ejes el fortalecimiento y sostenibilidad de la labor gremial de manera de aportar a la representación y solución de los principales problemas del sector la delincuencia, la inseguridad y el aumento del comercio ilícito, junto con el desafío de impulsar el crecimiento y la inversión en las ciudades.

Con el propósito de fomentar la colaboración mutua y generar sinergias, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) organizó, junto a las Cámaras de Comercio Regionales de Arica, Iquique, Valparaíso, Rancagua Y O´Higgins, Talca, Osorno y Puerto Montt, una jornada de trabajo en la que destacó el espíritu colaborativo para robustecer la acción gremial necesaria para enfrentar los desafíos de las empresas del comercio asociadas a estas instituciones en todo el país.

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, dio inicio al encuentro subrayando la relevancia de construir entre todos los actores del sector una agenda común orientada a las necesidades de las empresas. “Solo a través de la colaboración y el entendimiento mutuo podremos enfrentar los desafíos actuales y avanzar hacia un comercio más sólido y orientado al futuro“.

Durante la reunión, los representantes gremiales coincidieron en que las mayores preocupaciones que enfrenta el sector a lo largo del país son la delincuencia, inseguridad y el aumento significativo del comercio ilícito. Asimismo, destacaron como desafío la necesidad de lograr mayor crecimiento e inversión en las ciudades. Para cuyas tareas se requiere tener gremios sostenibles con una mirada de futuro.

La jornada incluyó presentaciones de las distintas unidades de negocio de la CCS, donde se destacaron servicios a disposición de las Cámaras y sus empresas tales como: el Boletín Comercial, Red Negocios CCS, Resolbit, e-Cert, CAM Santiago, Comercio Electrónico, la internacionalización a través de misiones comerciales y la recientemente adquirida plataforma tecnológica Artikos.