fbpx

Cámara de Comercio de Santiago forma nuevo Consejo de Supermercados

La instancia -que será liderada por la presidenta del gremio, María Teresa Vial- busca una mayor visibilidad de los temas relevantes para el sector, como el empleo formal, la seguridad, la sostenibilidad, la relación con autoridades, entre otros.

Este martes se oficializó una nueva representación gremial para el sector supermercadista. Las empresas SMU, Cencosud, Walmart y Tottus ingresaron formalmente al Consejo de Supermercados creado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en búsqueda de una mayor visibilidad de los temas relevantes para el sector.

La nueva instancia será liderada por la presidenta de la CCS, María Teresa Vial, y buscará representar y promover de los intereses del sector supermercadista, así como de coordinar y representar las propuestas y aportes del sector a las agendas de empleo y crecimiento del país. Todo ello, bajo principios fundamentales de transparencia, legalidad y libre competencia. Además, participarán representantes de áreas clave de la CCS y expertos en derecho regulatorio, políticas públicas y sostenibilidad. 

En el Consejo se abordarán temáticas de interés para el rubro, tales como seguimiento legislativo e implementación de nuevas regulaciones; fortalecimiento de la seguridad; sostenibilidad y medioambiente, mejores prácticas y la relación con autoridades del rubro, como el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), entre otros.

La presidenta de la CCS señaló que “estamos muy contentos con la creación de esta nueva instancia, donde los supermercados encontrarán una representación robusta, transparente, propositiva, y una comunidad empresarial comprometida con el crecimiento, el empleo formal, la innovación y la defensa de su sector, donde puedan continuar gestionando sus intereses en distintos ámbitos”.

Vial agregó que “en temas como la defensa del empleo formal, la seguridad y el combate al crimen organizado hemos sido líderes a través de propuestas e instancias público-privadas, por lo que incorporar ahora a estos nuevos actores refuerza nuestra posición en estos temas”.

Adicionalmente, el ingreso de estas empresas al nuevo Consejo les permitirá interactuar con una red de más de 2.500 empresas socias de la Cámara, participar en mesas de trabajo con autoridades y otras entidades regulatorias, comités de trabajo y eventos gremiales.

Las actividades del Consejo de Supermercados se iniciaron formalmente este martes 4 de marzo en el marco de su lanzamiento oficial en las dependencias de la CCS.