fbpx

Para fortalecer las propuestas de valor de pequeñas y medianas empresas con soluciones en Packaging de eCommerce

En la sesión de nivelación del programa e-Pack Business, bajo el marco del Programa Al-Invest Verde de la Unión Europea, se capacitó a las empresas en torno al reporte de pautas de diseño para embalajes ambientalmente más sostenibles.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) fue el escenario de una sesión de nivelación como parte del proyecto “Eco-aceleradora: Innovación en Modelos de Negocios Circulares para Packaging de Comercio Electrónico”, ejecutado por la CCS y Cámara de Valencia, bajo el marco del Programa Al-Invest Verde de la Unión Europea, el cual busca mitigar el impacto ambiental de los embalajes de eCommerce, desafiándonos a reducir el exceso de packaging y circularizar los materiales utilizados.

Esta iniciativa incluye el Programa de Mentorías e-Pack Business, con el objetivo de fortalecer las propuestas de valor y acelerar los modelos de negocios de pequeñas y medianas empresas con soluciones innovadoras a través de acompañamiento técnico.

La jornada comenzó con la intervención de Verónica Torres, gerenta de sostenibilidad CCS, quien presentó la agenda del programa y próximas actividades. Luego, se llevó a cabo una jornada para capacitar a las empresas en torno al reporte de pautas de diseño para embalajes ambientalmente más sostenibles liderada por el equipo de Innovación Circular: Cecilia Mujica, especialista en Ecodiseño y Economía Circular, y Carolina Duboy, asesora de Envases y Embalajes, Ecodiseño y Economía Circular.

Como parte de los hitos de este programa, se realizará una Jornada de Pitch donde las empresas presentarán sus modelos de negocios frente a un panel de expertos, quienes seleccionarán las iniciativas con mayor potencial de innovación y crecimiento para participar de una agenda de transferencia de conocimientos en Centros de Innovación en España.