Durante la jornada del jueves 8 de mayo se llevó a cabo una nueva sesión del Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en las oficinas de WOM. La jornada fue inaugurada por Chris Bannister, CEO de WOM, quien dio la bienvenida a los asistentes junto a Verónica Torres, Gerente de Sostenibilidad CCS, y María José Ochagavía, presidenta de la mesa de trabajo.
En esta ocasión se presentó una de las iniciativas destacadas de la compañía: un programa que busca reducir la brecha digital en la educación, promoviendo escuelas más conectadas. Esta propuesta fue expuesta por Lía Zelesnak, Coordinadora de Sostenibilidad de WOM, quien detalló los esfuerzos de la empresa por impulsar una educación más inclusiva y con acceso a tecnologías, en línea con su compromiso social.
Posteriormente, la especialista senior en finanzas sostenibles, Lorena Muñoz del Campo, realizó una destacada exposición sobre la creación de valor económico para las empresas a partir de la sostenibilidad. Su presentación abordó temas como el rol de la sostenibilidad en la estrategia empresarial y el tránsito hacia modelos de gestión plenamente integrados. Muñoz explicó cómo la sostenibilidad debe entenderse desde una visión holística y detalló la evolución de las regulaciones internacionales como las NIIF S1 y S2.
En su exposición, Muñoz entró en detalle sobre cómo incorporar los aspectos ESG en la creación de valor de las organizaciones, considerando la generación de estos costos y beneficios en la contabilidad. Este ejercicio evita así mismo la socialización de los costos ambientales y sociales de las empresas, permitiéndoles integrarlos en sus cuentas de pasivos y activos de los EEFF.
Al cierre de la jornada, Verónica Torres compartió con los asistentes el calendario de próximas actividades del comité e informó sobre la reciente participación de Natasha Avaria, Jefa de Sostenibilidad CCS, en el International Cooperation and Development Fund en Taiwán, donde se abordaron las regulaciones internacionales para la reducción de gases de efecto invernadero.
Cabe destacar que, durante la sesión, Lía Zelesnak junto al CEO de WOM, entregaron a Verónica un presente como muestra de reconocimiento por el Premio “Mujer Sustentable 2025” que recibió la semana previa. Este acto buscó destacar su trayectoria y generar un momento especial gratitud por su liderazgo en el ámbito de la sostenibilidad.





