fbpx

CCS participa del diálogo regional ante el inminente avance de las metas RAEE en Latinoamérica

Nuestra Gerente de Sostenibilidad, Verónica Torres Puentes, representó a la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en dos importantes instancias regionales enfocadas en sostenibilidad y gestión de residuos, realizadas recientemente en Ciudad de México.

Verónica participó en la tercera reunión de trabajo del Grupo de Expertos en Responsabilidad Extendida del Productor (REP) de América Latina, organizada por la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (CANAME). Este espacio técnico tuvo como objetivo avanzar hacia una visión común regional sobre la implementación de sistemas nacionales para la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). En un ambiente de colaboración, los participantes identificaron y priorizaron aspectos clave para consolidar estos sistemas de forma realista y alineada con las capacidades locales.

En representación de la CCS, Verónica compartió la experiencia chilena y los avances que impulsamos desde la Cámara, incluyendo el sistema de gestión en conformación TRAEE, que busca dar respuesta efectiva a las obligaciones de la ley REP y fomentar un modelo de economía circular en el sector de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Asimismo, nuestra Gerente de Sostenibilidad fue panelista en el Simposium Internacional de la Energía CANAME (SIEC 2025), participando en la sesión “Economía Circular y Responsabilidad Extendida del Productor”. La conversación, moderada por Andrés Santana, Gerente de Sustentabilidad Ambiental Andino en Mabe Global, reunió a destacados referentes de la región, entre ellos:

  • Ángel Eduardo Camacho Lozano, Consultor (Colombia)
  • Carlos Herrera, Vicepresidente de Desarrollo Sustentable de la ANDI – Asociación Nacional de Empresarios de Colombia
  • Carlos Hernández, Consultor internacional en RAEE

Durante el panel se analizaron los principales desafíos y oportunidades que enfrentan los países de América Latina para avanzar hacia un modelo de economía circular, destacando el rol clave de la Responsabilidad Extendida del Productor como instrumento para una gestión ambiental eficiente y sostenible. Además, se subrayó la importancia de fomentar alianzas entre el sector público, privado y organismos internacionales para lograr impactos concretos y escalables.

Desde la Cámara de Comercio de Santiago reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones concretas y viables para la sostenibilidad, y continuamos fortaleciendo el diálogo técnico y la cooperación regional, aportando activamente a la construcción de modelos de gestión que respondan a los desafíos ambientales de nuestra región.