fbpx

CCS participa en lanzamiento de nueva capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

La CCS se sumó al relanzamiento de la capacitación gratuita y guía práctica elaboradas por la ACHS y Fundación ChileMujeres, herramientas clave para apoyar la implementación de la Ley Karin y promover ambientes laborales más seguros y libres de violencia.

A casi un año de la entrada en vigencia de la Ley Karin, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) participó en el relanzamiento de la capacitación y la guía actualizada desarrolladas por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y Fundación ChileMujeres, una valiosa herramienta para prevenir el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en los espacios de trabajo.

El encuentro contó con la participación de nuestra presidenta, María Teresa Vial, quien fue parte de un panel de conversación junto al director nacional del Trabajo, Pablo Zenteno, y el superintendente de Seguridad Social, Claudio Reyes. En el diálogo, se abordaron los aprendizajes y desafíos que ha implicado la implementación de la Ley Karin tanto desde el sector público como desde las empresas.

La nueva capacitación, en modalidad online, es gratuita y está disponible para todas las personas. Sus contenidos están diferenciados para empleadores y trabajadores, y han sido diseñados conforme a los estándares exigidos por la normativa vigente. Además, se presentó una guía práctica que busca apoyar especialmente a las pequeñas y medianas empresas en la implementación de entornos laborales más seguros, inclusivos y respetuosos.

Desde la CCS felicitamos a Francisca Jünemann, presidenta de ChileMujeres, y a Juan Luis Moreno, gerente general de la ACHS, por esta importante contribución al mundo laboral, que permitirá a las organizaciones contar con una herramienta efectiva para cumplir con la Ley Karin y avanzar hacia culturas laborales libres de violencia.