La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) manifestó su respaldo al proyecto de ley presentado hoy que busca excluir a los centros comerciales administrados bajo una misma razón social del cierre obligatorio durante jornadas electorales, por cuanto plantea una problemática que el gremio ha venido advirtiendo desde hace varios años.
A juicio de la dirigente gremial, el cierre obligatorio que afecta discriminatoriamente solo a centros comerciales o centros administrados bajo una misma razón social en días de elecciones ha demostrado no cumplir con el objetivo de incentivar una mayor participación ciudadana, mientras que sí ha producido efectos adversos como el avance del comercio informal, la pérdida de ingresos tributarios y una disminución de hasta un 45% en las ventas formales.
María Teresa Vial resalta que en cada proceso eleccionario en que se obliga a cerrar a parte importante del comercio se limita el ingreso de los trabajadores que tienen ingresos variables los fines de semana y se restringe el acceso al comercio formal a los consumidores, sin que exista evidencia de un beneficio electoral proporcional. Por el contrario, agregó que la experiencia internacional demuestra que es posible compatibilizar el funcionamiento completo del comercio con el derecho al sufragio, siempre que los trabajadores dispongan de los tiempos y resguardos necesarios para acudir a votar.
La presidenta de la CCS enfatizó que “el proyecto presentado constituye un paso relevante hacia la modernización de nuestra normativa electoral, respetando la libertad de las personas y el desarrollo de la actividad económica”.