fbpx

CCS Informa cómo Funcionará el Comercio durante las Fiestas Patrias

De acuerdo a lo informado por el gremio el 18 y 19 de septiembre son feriados obligatorios e irrenunciables

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) recuerda a sus empresas socias y a la ciudadanía que los días 18 y 19 de septiembre de 2025 corresponden a feriados obligatorios e irrenunciables para los trabajadores del comercio, según lo establece la Ley N° 19.973.

Esto implica que durante dichas jornadas deberán permanecer cerrados supermercados, grandes tiendas y locales de conveniencia en estaciones de servicio que vendan solo productos envasados.

Excepciones

Podrán operar normalmente:

  • Restaurantes, cafés, pubs, discotecas y casinos.
  • Cines, salas de espectáculos y otros recintos recreativos.
  • Farmacias de urgencia o de turno.
  • Estaciones de servicio.
  • Tiendas de conveniencia que preparen alimentos en el local.
  • Pequeños negocios de barrio atendidos directamente por sus dueños o familiares.

Inicio y término del descanso

El descanso comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y se extiende hasta las 06:00 horas del sábado 20 de septiembre.
En el caso de turnos rotativos, se permite trabajar hasta las 24:00 horas del día 17 o reiniciar labores desde las 00:00 horas del sábado 20.

Derecho a descanso bianual

Los trabajadores exceptuados de este feriado deben gozar de descanso al menos una vez cada dos años. Por ejemplo, quienes trabajaron en Fiestas Patrias de 2024 deberán descansar en 2025.

Sanciones y fiscalización

El incumplimiento de la norma contempla multas que van desde $346.325 para micro y pequeñas empresas hasta $1.385.300 para grandes empresas, por cada trabajador afectado. Además, los empleadores infractores deberán cerrar de inmediato el local.

La Dirección del Trabajo recibirá denuncias en su portal www.dt.gob.cl y desplegará un plan nacional de fiscalización con controles aleatorios.

Llamado de la CCS

La CCS hace un llamado a sus empresas socias a respetar estrictamente la normativa, asegurando el bienestar de las y los trabajadores y un adecuado funcionamiento del sector. Asimismo, recomienda a los consumidores anticipar sus compras para evitar inconvenientes durante los días de cierre.