Co-ejecutor del proyecto financiado por la Unión Europea, "Cadena de Suministro Sostenible para PYMEs"
Co-ejecución de “Eco-aceleradora”, proyecto que impulsa modelos circulares de packaging en comercio electrónico. Subvencionado por AL INVEST Verde de la Unión Europea.
Co-ejecución del proyecto financiado por la Unión Europea, "Cadena de Suministro Sostenible para PYMEs" y adherente de la alianza "Unidos por la Acción Climática"
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Colaboración en propuesta de Proyecto de Ley del Derecho a Reparar, a través opinión técnica dada desde TRAEE. Además, participa de los Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS), elaborados y liderados por la CCS.
Colaboración para integrar la sostenibilidad en el sector financiero a través del intercambio de conocimientos, acceso a recursos exclusivos y actividades conjuntas Sostenible.
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Participación en Packaging Cluster del proyecto “Eco-aceleradora" liderado por la CCS y financiado por Al-Invest Verde.
Participación en Packaging Cluster del proyecto “Eco-aceleradora" liderado por la CCS y financiado por Al-Invest Verde y colaboración en el Acuerdo de Producción Limpia para la circularidad del packaging de comercio electrónico liderado por la CCS y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Participación en Packaging Cluster del proyecto “Eco-aceleradora" liderado por la CCS y financiado por Al-Invest Verde y colaboración en el Acuerdo de Producción Limpia para la circularidad del packaging de comercio electrónico liderado por la CCS y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Alianza compuesta por Acción Empresas, CCS, CLG Chile, Pacto Global Chile y Sistema B, con el objetivo de fortalecer la acción climática del sector privado.
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Adhesión y colaboración con los "Estándares para Comunicaciones sobre Sostenibilidad (ECS)", elaborados y liderados por la CCS.
Compromiso con impulsar la implementación de la Convención de la ONU contra la Corrupción en Chile.
Participación en la implementacion en la estrategia nacional de economía circular al 2040, liderado por Sofofa Hub.
Participación en Circula el Plástico, iniciativa impulsada por Fundación Chile y el Ministerio del Medio Ambiente.
Colaboración en el Acuerdo de Producción Limpia para la circularidad del packaging de comercio electrónico liderado por la CCS y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Colaboración en el Acuerdo de Producción Limpia para la circularidad del packaging de comercio electrónico liderado por la CCS y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.
Creada en 2012, reúne actores públicos, privados y civiles para promover la implementación de la Convención de la ONU contra la Corrupción. La Cámara de Comercio de Santiago participa activamente en esta iniciativa, impulsando la transparencia y buenas prácticas.



































