El Comité de Marketing de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) se reunió en las oficinas de Chilexpress para una jornada centrada en el impacto de la inteligencia artificial en la industria. Gabriela Paredes Cádiz, presidenta del comité, dio la bienvenida a los asistentes y presentó a las nuevas empresas que se suman a la comunidad: OXXO, Caixun, Prontopaga y Unibag.
El encuentro contó con la participación de Rodrigo Rojo, consultor de inteligencia artificial, marketing y tecnología, quien presentó la charla “IA en acción: acelerando el marketing”. Durante su exposición, destacó que la inteligencia artificial permite a las empresas aumentar la productividad, mejorar la calidad y agilizar procesos, siempre que se utilice de manera estratégica y con un conocimiento sólido por parte de quienes la implementan.
Rojo explicó que, aunque la IA puede procesar información y generar respuestas con rapidez, sigue operando dentro de los límites de un “humano promedio”. Por ello, enfatizó que el valor diferencial sigue estando en la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de los profesionales para interpretar y aplicar los datos de manera efectiva. Además, señaló los tres niveles en los que la IA puede integrarse en el día a día empresarial:
- Transformación (invención): creación de nuevas estrategias y enfoques innovadores.
- Impacto mayor (efectividad): optimización de procesos y mejora en la toma de decisiones.
- Ahorro de costos (eficiencia): automatización de tareas para optimizar recursos.
Para ilustrar su punto, realizó una demostración práctica utilizando ChatGPT y Gemini, donde mostró cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para crear una marca, desarrollar un one-pager y realizar investigaciones de mercado. Con este ejercicio, reforzó la idea de que la inteligencia artificial es una herramienta poderosa, pero que su verdadero valor depende de la capacidad humana para guiarla y aprovecharla estratégicamente.
Durante la jornada, la presidenta del comité dio unas palabras de despedida a Daniela Cisternas, quien deja el equipo de Innovación CCS, reconociendo su valioso aporte. Finalmente, la CCS agradeció a Chilexpress por abrir sus puertas para esta sesión, permitiendo un espacio de aprendizaje y networking para los asistentes.
