En un contexto de creciente digitalización, el comercio electrónico se posiciona como una herramienta estratégica para potenciar a los emprendedores en Chile. Con más del 70% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) presentes en redes sociales, el desafío ahora es transformar esa visibilidad en crecimiento económico mediante tiendas digitales propias, que actúen como verdaderos motores de desarrollo y competitividad.
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Santiago, el 25% de las Pymes chilenas ya cuenta con un canal de ventas digital. Esta cifra marca una base sólida para acelerar la transformación digital del ecosistema emprendedor, siempre que exista un marco de políticas públicas y alianzas multisectoriales que acompañen este proceso. Una tienda digital representa mucho más que una plataforma comercial: se convierte en una herramienta de identidad propia, brindando acceso a financiamiento y conexión con redes logísticas y tecnológicas.
“El comercio digital es una vía concreta para la inclusión financiera y la generación de oportunidades en sectores históricamente postergados. Quienes trabajamos en esta industria vemos de cerca cómo esta transformación puede cambiar vidas, especialmente fuera de las grandes ciudades”, afirma Hernán Marino, CEO de Aper, compañía especializada en negocios digitales para el ecosistema financiero y comercial.
Para consolidar a Chile como líder regional en este campo, los especialistas proponen una estrategia nacional que contemple la coordinación entre el sector público y privado, programas de alfabetización digital, formación en venta online y acceso al crédito basado en el historial digital de cada emprendimiento.
En este escenario, Aper ratifica su compromiso de acompañar a las empresas en este proceso. Con soluciones tecnológicas escalables y un enfoque estratégico, buscando facilitar el camino hacia una digitalización inclusiva y efectiva que permita a más emprendedores competir, crecer y brindar mejores experiencias a sus clientes.
Sobre Aper
Aper es una empresa líder en el ecosistema financiero y en el desarrollo de plataformas de marketplace para bancos y compañías que desean lanzar su propio entorno de e-commerce de forma ágil, segura y con una experiencia de usuario de primer nivel. Fundada en Argentina hace más de dos décadas, hoy está presente en siete países de América Latina, donde conecta a millones de personas con productos y servicios a través de soluciones diseñadas a medida de sus necesidades