fbpx

Entregas fuera de casa: el motor invisible (pero imprescindible) del comercio electrónico

Punto BE Riel Café
Con más de 3.200 Puntos Blue Express -incluyendo 700 estaciones de servicio Copec, disponibles 24/7-, Blue Express permite que los clientes de grandes retailers puedan contar con más opciones de retiro.

Hace ya un par de años que comprar por internet dejó de ser algo exclusivo. Y es que parte de las principales fortalezas del comercio electrónico es la comodidad, la conveniencia y la flexibilidad que ofrece para las distintas necesidades de los consumidores.

Sin embargo, el ecommerce no termina al hacer clic en “pagar”. Al contrario: esa acción pone en marcha toda la cadena logística, con el objetivo de generar una buena experiencia de entrega para los clientes finales y así, promover la recompra. La tendencia de las entregas fuera de casa está cada vez más clara y el E-Commerce Trends Report 2025 de DHL lo avala: el 81% de los compradores abandona el carrito si no encuentra su opción preferida de entrega. En Europa, el 35% selecciona entregas en lockers o puntos de retiro, comparado con el 25% de preferencia a nivel global, mientras que en Reino Unido, más del 50% de los clientes finales opta por los casilleros.

América Latina, en tanto, no se queda atrás en la demanda por flexibilidad y sustentabilidad: el mercado de última milla regional ya alcanzaba US$ 11,9 mil millones en 2024, mientras que entre 2025 y 2033, se proyecta un crecimiento a una tasa anual de 15,6%, según detalla el South America Last Mile Delivery Market Report 2025, realizado por la consultora Cognitive Market Research.

Este boom ha ido posicionando a la última milla como un factor realmente decisivo en el comportamiento de compra y, como era de esperar, Chile no está exento de ello: “Hoy la logística no es sólo un proceso detrás de escena; es una ventaja competitiva”, explica el gerente general de Blue Express, Olivier Paccot.

Con más de 3.200 Puntos Blue Express -incluyendo 700 estaciones de servicio Copec, disponibles 24/7-, Blue Express permite que los clientes de grandes retailers puedan contar con más opciones de retiro, lo que, según estudios, genera mayor fidelización y que, por lo tanto, vuelvan a comprar en la tienda. Mientras, las PYMEs pueden entregar sus pedidos de manera rápida, sencilla y cercana.

“Como Blue Express facilitamos la vida de las personas, y para ello, contamos con la red de entrega, recogida y devolución más grande del país: el 70% de la población tiene un Punto Blue Express a menos de 10 minutos caminando y están desplegados desde Arica a Magallanes, incluyendo Rapa Nui”, dice Paccot, adelantando que la empresa parte de Copec seguirá innovando con distintas soluciones para “avanzar hacia una red aún más flexible, tecnológica y preparada”.