fbpx

CCS y Eurochile sellan alianza para fortalecer la sostenibilidad empresarial

El convenio permitirá impulsar proyectos conjuntos en economía circular, cadenas de suministro sostenibles y nuevas oportunidades de internacionalización, además de abrir espacios de colaboración en Chile y Europa durante 2025.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y la Fundación Empresarial Eurochile firmaron un convenio de colaboración con el propósito de impulsar iniciativas conjuntas que promuevan la sostenibilidad, la competitividad y la generación de nuevas oportunidades de negocio para las empresas chilenas.

El acuerdo contempla un trabajo coordinado en diversas áreas. Eurochile apoyará la difusión de proyectos estratégicos que está desplegando la CCS, como la Eco-aceleradora: Innovación en Modelos de Negocios Circulares para Packaging de Comercio Electrónico y el Hub Cadena de Suministro Sostenible para Pymes, ambos ejecutados en el marco del programa Al-Invest Verde de la Unión Europea. Asimismo, se comprometió a abrir gratuitamente a los socios de la CCS la participación en sus eventos programados en Chile durante 2025, incentivando así el desarrollo comercial de las empresas.

Como parte del convenio, las compañías socias de la Cámara también podrán integrarse a la delegación chilena que asistirá a la feria internacional de economía circular Ecomondo, que se realizará en noviembre de 2025 en Rímini, Italia.

Por su parte, la CCS apoyará la difusión de proyectos, actividades y contenidos de Eurochile a través de su plataforma de fomento de la sostenibilidad empresarial, Negocio Redondo CCS, e invitará a los socios de la fundación a sus eventos de 2025 que se encuentren alineados con los objetivos de esta alianza. Además, el área de Sostenibilidad de la Cámara colaborará activamente con la Enterprise Europe Network (EEN), gestionada en Chile por Eurochile, mediante el apoyo en las consultas recibidas desde la Unión Europea y la promoción de las herramientas de conexión comercial y tecnológica que esta red pone a disposición de las empresas.

Durante la ceremonia de firma, representantes de ambas instituciones destacaron la importancia de este acuerdo para fortalecer la competitividad de las empresas chilenas en un contexto internacional cada vez más marcado por la transición hacia modelos sostenibles.

Estamos muy contentos de formalizar esta alianza, principalmente de cara a los desafíos de la sostenibilidad empresarial, donde Europa marca la pauta regulatoria global y que mejor hacerlo de la mano de Eurochile quienes son especialistas y llevan más de dos décadas estrechando lazos comerciales, económicos y tecnológicos con el viejo continente”, señaló Verónica Torres Puentes, gerenta de sostenibilidad de la CCS.

En tanto, desde Eurochile subrayaron: “este paso como una evolución natural de la relación con un aliado que ha acompañado a la fundación durante más de 33 años. Asimismo, compartimos el compromiso con la circularidad, al igual que la CCS, y vemos en esta alianza una oportunidad para unir esfuerzos con una institución con tanta historia, potencia y capilaridad, que facilita la conexión entre empresas chilenas y Europa, en línea con la misión de EuroChile”.

Con esta alianza, la CCS y Eurochile reafirman su compromiso con el fomento del desarrollo sostenible, la internacionalización de las Pymes y la construcción de redes de cooperación empresarial que respondan a los desafíos de un mercado global cada vez más sostenible y exigente.