Queremos destacar con orgullo a nuestra presidenta, María Teresa Vial, quien fue distinguida con el Premio Barakah, reconocimiento otorgado en una ceremonia privada realizada en el Museo Nacional de Colombia, en el marco de la III Cumbre Mundial de Mediación, celebrada en Bogotá.
Estos galardones, creados e impulsados por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, nacieron con el propósito de reconocer la labor de todas aquellas personalidades u organismos que, con su compromiso, impulsan la mediación como base sobre la que construir relaciones prósperas y sanas.

“Esta distinción me mueve a reforzar el desafío constante de aportar al diálogo, acompañada de mi familia, del talento de un equipo generoso y del respaldo de nuestros socios, que comparten nuestro propósito y visión”, señaló María Teresa Vial durante la premiación.
Además, en el marco de la cumbre, nuestra presidenta participó en el panel “Puentes de confianza: el rol de la justicia y la mediación en el ecosistema empresarial global”, instancia en la que compartió reflexiones junto a Rosalía Fernández, vicepresidenta de Relaciones Internacionales de GEMME (España); Achere Ibifuro, directora ejecutiva del Tribunal Multi-Puerta de Lagos (Nigeria); con la moderación de Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia.

Este reconocimiento y participación refuerzan el compromiso de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) con la promoción del diálogo, la confianza y la mediación como pilares esenciales para el desarrollo empresarial y social.
Historia del Premio
La palabra que da nombre a estos premios, Barakah, proviene del árabe y en su origen significa bendición o suerte providencial. Es por ello por lo que, cuando se dice que alguien “tiene barakah”, se describe a una persona que le acompaña la suerte, el genio, el carisma y la maestría especial para superar con éxito una situación complicada.
En la religiosidad y la cultura popular musulmana, aquel que tiene Barakah posee la cualidad de ser maestro espiritual de una comunidad y, por tanto, de convertirse en intermediario para quienes la componen. Por todo ello, estas cualidades encuentran una enorme similitud entre la mediación y el término Barakah, entendiendo a la primera como esa capacidad de dar solución con las partes, y no contra ellas y de crear un marco de comunicación entre las posturas enfrentadas, ofreciendo una solución definitiva a una situación complicada.
Así, por el buen desarrollo de la mediación, para que esta continúe siendo la vía de entendimiento para resolver conflictos y para impulsar su conocimiento en la sociedad, la labor de los mediadores y de aquellos que trabajan para su empuje es clave.
Por todo ello, los Premios Barakah pretenden rendir homenaje a aquellos que hacen posible que la mediación avance, tanto a nivel regional, europeo e internacional.