CCS participa en lanzamiento de nueva capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

La CCS se sumó al relanzamiento de la capacitación gratuita y guía práctica elaboradas por la ACHS y Fundación ChileMujeres, herramientas clave para apoyar la implementación de la Ley Karin y promover ambientes laborales más seguros y libres de violencia.
Cámara de Comercio de Santiago sostuvo encuentro con Export Development Canada para explorar alianzas en el sector retail

La reunión contó con la participación de la directora de Global Trade de EDC, Tracy Shwetz, y tuvo como objetivo identificar oportunidades de colaboración con el Consejo de Supermercados de la CCS, así como conocer las tendencias del sector y el ecosistema empresarial chileno.
Consumidores sitúan la delincuencia, migración, desempleo y crecimiento económico como temas claves para la agenda del próximo Gobierno

El estudio pone de manifiesto diversas percepciones sociales respecto a los desafíos nacionales, enfatizando la necesidad de desarrollar políticas públicas que consideren la heterogeneidad demográfica y socioeconómica del país.
Cámara de Comercio de Santiago y Envíame sellan alianza estratégica para fortalecer el ecosistema del E-Commerce en Chile

La alianza busca impulsar la innovación y eficiencia en la logística del e-commerce, mediante el desarrollo conjunto de soluciones tecnológicas, estudios de mercado y herramientas que fortalezcan a todo el ecosistema digital en Chile.
Transbank y Cámara de Comercio de Santiago realizaron seminario sobre finanzas abiertas y su impacto en los comercios

La instancia abordó el marco regulatorio, el impacto en el ecosistema financiero y las oportunidades prácticas que el Sistema de Finanzas Abiertas ofrece para el desarrollo de nuevos modelos de negocio en Chile.
EN SU ANIVESARIO 106: CCS plantea a candidatos presidenciales propuestas para el desarrollo de “Un Chile en Equilibrio”

la presidenta del gremio, María Teresa Vial, planteó medidas para mitigar el impacto de la reforma de pensiones en el empleo y las remuneraciones; impulsar una agenda laboral moderna y proempleo, fomentar la formalización y promover el ahorro previsional de los trabajadores ocasionales. Además, propuso incorporar los gastos en inteligencia artificial a la Ley I+D y anunció la creación de un modelo chileno de autorregulación para empresas del sector IA.
Resolbit y el Centro de Experiencias y Servicios de la UAI realizan workshop sobre el impacto de la IA en el servicio al cliente

Resolbit y el Centro de Experiencias y Servicios de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) realizaron el workshop “Estrategias prácticas para optimizar el servicio al cliente de tu empresa con IA”, una instancia orientada a equipos de experiencia, innovación y atención al cliente.
Sector de Inteligencia Artificial crecerá un 33% y alcanzará los US$ 1.000 millones este año en Chile

Con US$ 51 per cápita, Chile encabeza el mercado latinoamericano de inteligencia artificial, superando a economías más grandes como Brasil y México.
Desempleo femenino alcanza su nivel más alto desde 2021: Informe Zoom de Género alerta sobre estancamiento en equidad laboral

El estudio elaborado por Fundación ChileMujeres junto al Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), destacó que el desempleo femenino anotó su nivel más alto desde 2021.
Casi 80 empresas se suman a la campaña de descuentos del sector inmobiliario, financiero y asegurador

Tras registrar un alza de 71,8% en interacciones, y un crecimiento de 126,3% en visitas en ediciones pasadas, este año se espera superar ampliamente los indicadores anteriores.