
CCS se reúne con delegación de empresarios peruanos
El encuentro organizado por la CCS y la Cámara de Comercio Peruano Chilena, generó fortalecimiento de los lazos comerciales entre Chile y Perú.
Te invitamos a explorar nuevas oportunidades de negocios a nivel internacional con el apoyo y experiencia de la CCS.
Descubre nuevos mercados y conéctate con contrapartes comerciales que pueden ayudarte a fortalecer y ampliar tus negocios de importación y/o exportación. No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia.
Juan Francisco Velasco
Gerente de Socios y Asuntos Internacionales.
Con el objetivo de continuar generando instancias de negocios internacionales para sus asociados, la CCS realiza misiones comerciales a diferentes países. En donde las empresas socias podrán reunirse con contrapartes para compra, venta y distribución de productos, o detectar nuevas oportunidades que les permitan instalarse en el país.
* Periodo exclusivo de inscripción y descuento en costo de inscripción para socios CCS
* Misiones dirigidas a empresas importadores y exportadoras de productos/servicios
* Se considerarán cupos especiales y descuento en costo de inscripción para socios StartCCS
* Fechas y mercados de destino pueden modificarse por motivos de fuerza mayor
* Cupos limitados
Elizabeth Lagos, Subgerente de Asuntos Internacionales: elagos@ccs.cl
Valentina García, Asistente de Asuntos Internacionales: vgarcia@ccs.cl
El encuentro organizado por la CCS y la Cámara de Comercio Peruano Chilena, generó fortalecimiento de los lazos comerciales entre Chile y Perú.
La participación de más de 60 socios en la Feria de Cantón marca un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de la CCS, abriendo oportunidades de negocio e innovación en uno de los centros económicos más influyentes del mundo.
En el encuentro, se analizaron las oportunidades del Acuerdo Comercial Interino, destacando la ampliación de productos chilenos con arancel cero, la modernización de reglas de origen y el impulso a la inversión europea en sectores estratégicos como las energías renovables.
Representantes de la Embajada de Turquía y del Consejo de Relaciones Económicas Exteriores de Turquía, visitaron las dependencias de la Cámara de Comercio de Santiago, en el marco del inicio de las operaciones de Turkish Airlines en nuestro país.
La delegación, liderada por el Vicepresidente de la CCS, Sr. Holger Paulmann, estuvo compuesta por empresarios chilenos de diversos sectores y viajó a la capital peruana para establecer alianzas estratégicas y participar en reuniones con empresas locales, abriendo nuevas oportunidades de negocios.
El encuentro tuvo como finalidad conocer las oportunidades comerciales y de inversión en sectores prioritarios para el desarrollo económico de Filipinas y Chile.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) participó en el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas, una instancia que fue clave para reflexionar sobre los desafíos
Además de la audiencia con el mandatario, la gira que se está desarrollando durante esta semana contempla reuniones con el sector público y privado, encuentros bilaterales con empresarios, además de acceso de primera fuente a información sobre el ecosistema y oportunidades de negocios que ofrece el país.
Presidente: Felipe Astudillo,
Gerente de Importaciones CENCOSUD Chile
Este comité tiene por objetivo representar los intereses e inquietudes tanto de importadores como exportadores, dar a conocer las prioridades del sector, favorecer la cooperación, el intercambio de visiones y experiencias entre sus integrantes y ser un actor relevante en la cadena de suministro internacional.
*Participación exclusiva para empresas socias de la CCS.
Presidente: Marcela Varas,
Gerenta General Photolife Studio
Busca promover la industria de las franquicias en un marco de autorregulación, que contribuya a sentar las bases de un crecimiento sostenible para este modelo de negocios, apoyar a las franquicias chilenas que busquen oportunidades de expansión no sólo a nivel nacional, sino regional.
*Participación exclusiva para empresas socias de la CCS.
La información contenida en este sitio es de propiedad de la Cámara de Comercio de Santiago, y su reproducción será permitida toda vez que sea citada la fuente.