Reducir la informalidad y evasión hacia niveles de los países más eficientes podría generar un aumento de los ingresos fiscales equivalentes al aporte de dos reformas tributarias

Según la entidad gremial si lográsemos reducir la evasión del IVA por ejemplo a un 12%, similar al de países referentes, contaríamos anualmente con al menos US$2.000 millones adicionales para hacernos cargo de programas sociales eficientes que son urgentes y necesarios.
CCS valora fallo de la justicia pero pide proactividad de las autoridades contra el comercio ambulante

La presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial, hace un llamado a las autoridades a trabajar en el diseño y ejecución de un plan efectivo contra el comercio ilegal e informal en todas las regiones del país.
Abren primera convocatoria para la conformación de distritos comerciales que gestionen el espacio público y fortalezcan el comercio urbano

La convocatoria es parte de la iniciativa distrito co., impulsada por el Gobierno Metropolitano, Fundación Chile, la Cámara de Comercio de Santiago y la Asociación Chilena de Municipalidades para dinamizar el comercio local y el desarrollo económico sostenible.
CCS informa sobre funcionamiento del comercio en Navidad y Año Nuevo

La Cámara de Comercio entrega detalles de las normas que regularizan el funcionamiento del comercio durante las fiestas de fin de año.
Consumidores imaginan un comercio del futuro robótico, sostenible y marcado por el mundo virtual

Desde un closet virtual, pagos a través de anillos, chips subcutáneos hasta la masificación de las criptomonedas, el uso de avatar y del metaverso son algunas de las ideas futuristas y no tan lejanas que proyectan los consumidores.
Nueva apuesta para el Desarrollo Comercial Sostenible de la Región Metropolitana

La iniciativa promueve la colaboración público-privada y la asociatividad de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para alcanzar el máximo potencial de su entorno comercial.
Cámara de Comercio de Santiago condena hechos de violencia y daños en el comercio durante el 18 de octubre

La presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, María Teresa Vial, enfatizó que “hoy más que nunca es imperativo fomentar la tranquilidad para las personas y trabajar por mayores certidumbres para crecer”.
Empresas piden tolerancia cero contra la delincuencia

Una “radiografía” de la situación actual de seguridad de las empresas realizada en agosto por la Cámara de Comercio de Santiago – a raíz de los hechos de violencia y delitos del último tiempo- muestra que un 36% de ellas declara haber sido víctima de robos en sus locales en lo que va de 2022, lo que sube a un 57% en el caso del comercio minorista.
Ventas reales del comercio habrían caído 12% en julio

De acuerdo al estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, las ventas del sector vienen cayendo desde mayo, completando tres meses consecutivos de contracción a tasas de dos dígitos.
Comunicado CCS sobre hechos de violencia en Santiago Centro

La Cámara de Comercio de Santiago hace un llamado a autoridades de Gobierno y municipales a convocar urgentemente una mesa técnica para enfrentar eficazmente la ola de violencia que vive nuestro país.