Aumento de costos y mayor automatización prevén las empresas como impacto de la eventual reducción de la jornada laboral

La encuesta realizada por la CCS entre 222 empresas de distintos tamaños y sectores económicos, destacó que las mayores proporciones de empresas que esperan eventuales aumentos de costos se dan en la industria, comercio, construcción y servicios, entre ellos los financieros.
Disminuye intención de uso en bienes y servicios básicos ante un eventual cuarto retiro de pensiones

Las encuestas realizadas por el área de estudios de la CCS y con el apoyo de Kawesqar, destacan que la compra de bienes de primera necesidad pasó de 60% a menos de 40%. La intención de pago de préstamos también cae, aunque de forma más moderada.
Encuesta CCS: 75% de los consumidores realizará compras de Navidad por Internet

Según una encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), un poco más del 40% de los consumidores había realizado alguna compra navideña, una proporción aún baja si se considera que, con las nuevas medidas sanitarias, en los próximos 8 días hábiles se deberá completar la totalidad de las compras restantes.
CONVOCAN A PYMES Y EMPRESAS A PARTICIPAR DE LA TERCERA VERSIÓN DEL ÍNDICE DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

A través de este instrumento, se busca obtener una radiografía nacional sobre el nivel de madurez y adopción de tecnología en las organizaciones de menor y mayor tamaño.
Encuesta CCS: 60% de quienes retiren sus fondos piensa destinar parte del dinero a alimentos y productos de primera necesidad

La encuesta realizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) y Kawesqar, concluyó que el 38% de los encuestados destinará estos recursos para costear servicios básicos, mientras que el 20% pagará préstamos. En promedio, los cotizantes estiman que los recursos financiarían 4 meses de gasto.
Encuesta CCS: 23% de las empresas se declara en riesgo de tener que cerrar su negocio

Resultados preliminares de encuesta CCS muestra que al 79% de las empresas les han disminuido sus ventas producto del Coronavirus. La PYME es la más afectada.