Hazte Socio

Ser parte de la CCS te conecta con una red empresarial sólida y diversa. Es un apoyo esencial para enfrentar los desafíos del día a día y proyectar tu negocio con visión de futuro. Súmate al gremio que impulsa, acompaña y fortalece a quienes hacen crecer el país.

Hazte socio y accede a comités sectoriales, encuentros de networking, capacitaciones y estudios económicos. Conecta con líderes, visibiliza tu marca y abre nuevas oportunidades. Descubre todo lo que tu empresa puede lograr junto a la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Es el momento!

Beneficios

Impulsa el crecimiento de tu empresa con acceso a herramientas, contenidos exclusivos, asesoría especializada, networking, boletín comercial, cursos online y más. Todo diseñado para fortalecer tu desarrollo y competitividad.

  • Beneficios pensados para cada etapa del ciclo empresarial.
  • Herramientas digitales disponibles todo el año.
  • Accede a redes y espacios colaborativos con otras empresas.

Descuentos

Sácale el máximo provecho a tu membresía con descuentos preferenciales en servicios clave: cobranza, capacitación, tecnología, salud y más. Todo gracias a las alianzas con nuestras empresas socias.

  • Descuentos de hasta un 60% en servicios seleccionados.
  • Más de 20 alianzas activas con empresas proveedoras.
  • Accede fácilmente a los descuentos desde el portal socios.

StartCCS

StartCCS es una categoría pensada para startups que están listas para consolidar su modelo de negocio y escalar al siguiente nivel. Accede a una comunidad de expertos, conexiones estratégicas y herramientas para impulsar y consolidar tu modelo de negocio.

  • Para startups con menos de 3 años que buscan despegar con fuerza.
  • Una red de expertos y aliados estratégicos listos para acompañarte.
  • Acceso a visibilidad, mentorías y beneficios exclusivos para crecer.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas

Acceso portal Socios

Desde tu cuenta registrada podrás realizar tus trámites de manera mucho más sencilla y acceder directo a tu cuenta de Portal Comex y Boletín Comercial.

Además, podrás hacer seguimiento a tus casos y solicitar una cotización para nuestro espacio Work CCS.

  • ¡Pide tu acceso!

Sobre Nosotros

Somos una asociación gremial sin fines de lucro que reúne a más de 2.300 empresas de todos los tamaños y sectores. Promovemos el diálogo público-privado, representamos los intereses de nuestros asociados y participamos activamente en el debate legislativo.

Además, impulsamos el desarrollo empresarial a través de productos y servicios que fortalecen la gestión y competitividad de las empresas y emprendedores del país.

Gobierno Corporativo

Presentamos la estructura organizacional y principios que guían la gestión, dirección y control de nuestro gremio, en línea con las mejores prácticas de gobierno corporativo, promoviendo la transparencia, la ética y la responsabilidad en cada una de nuestras decisiones.

Ética y Transparencia

Promovemos una cultura organizacional basada en la ética, la integridad y la transparencia, fortaleciendo la confianza con nuestros colaboradores, clientes y la sociedad, a través de principios claros, buenas prácticas y cumplimiento normativo.

Alianzas

La CCS impulsa acuerdos estratégicos con entidades nacionales e internacionales para fortalecer el ecosistema empresarial, generar nuevas oportunidades, promover el intercambio de conocimientos y abrir mercados que aporten valor a nuestros socios y al desarrollo del comercio.

Comercio Electrónico

Impulsamos el desarrollo del comercio electrónico en Chile, promoviendo buenas prácticas y confianza en consumidores. Contribuimos a un ecosistema digital innovador, inclusivo y accesible, generando valor para empresas y clientes mediante tecnología e innovación.

  • Más de 700 marcas participan en eventos como el CyberDay, CyberMonday, Black Friday y más.
  • Nuestros eventos baten récords en venta, como el CyberMonday 2024 que alcanzó ventas de US$447 millones, superando proyecciones.
  • Organizamos seminarios en tendencia como eCommerce Day y Fashion Online, con talleres y networking.
  • Acompañamos a empresas socias con capacitaciones y espacios de colaboración.

Área Legislativa

Accede a nuestra plataforma con información legislativa clave y proyectos de ley que impactan al sector empresarial. Infórmate, participa y aporta en la construcción de normativas que promuevan el crecimiento sostenible de las empresas.

  • Consulta en tiempo real proyectos de ley y normativas relevantes para el mundo empresarial.
  • Incide en la discusión legislativa con propuestas y análisis desde el sector privado.
  • Representamos los intereses de nuestras empresas ante autoridades y tomadores de decisiones.
  • Representación de los intereses del sector supermercadista.

Sostenibilidad

Promovemos prácticas empresariales sostenibles, fomentando la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo de un Chile más equilibrado y consciente.

Descripción del contenido en la segunda columna.

  • Más de 100 empresas Comprometidas con iniciativas sostenibles y responsables.
  • Programas educativos sobre la importancia de la sostenibilidad en los negocios.
  • Eventos dedicados a compartir experiencias y buenas prácticas en sostenibilidad.

Innovación y emprendimiento

El área de innovación y emprendimiento de la CCS busca integrar a sus empresas y emprendedores en el ecosistema de innovación, promoviendo modelos colaborativos que transformen sus capacidades en proyectos de alto valor gremial.

  • Más de 200 empresas en programas de innovación y transformación digital.
  • Talleres y seminarios que abordan las últimas tendencias y herramientas innovadoras.
  • Red de expertos que asesoran y acompañan a las empresas en sus procesos de innovación.

Internacional

Abrimos nuevas oportunidades para los negocios de las empresas en el mundo, facilitando el acceso a mercados internacionales y conectándolas con contrapartes clave que impulsen sus operaciones de importación y exportación.

  • Más de 30 países con los que mantenemos relaciones comerciales y alianzas estratégicas.
  • Misiones comerciales que permiten a las empresas explorar y expandirse en nuevos mercados.
  • Asesoría especializada en comercio exterior y normativa internacional para nuestros socios.

Nuestros Comités

Los Comités de Trabajo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) son grupos conformados por empresas socias que se reúnen periódicamente para abordar temáticas específicas de interés común.

¿Cómo funcionan?

  • Cada comité realiza reuniones mensuales donde se desarrolla un plan de trabajo previamente establecido.
  • Se solicita un porcentaje mínimo de asistencia por parte de los participantes.

Únete a nuestros Comités

Te invitamos a ser parte de nuestros comités de trabajo, espacios de colaboración donde podrás compartir tu experiencia, interactuar con otras empresas socias y contribuir activamente en iniciativas que promueven mejoras en el entorno empresarial.

Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser socio activo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
  • Mantener al día el pago de tus cuotas.

Calendario

Te presentamos nuestro calendario de actividades, una herramienta que reúne todos los eventos, seminarios, talleres y encuentros organizados por la CCS a lo largo del año.

Aquí podrás encontrar información actualizada sobre fechas, temáticas, expositores y modalidades de participación. 

Eventos CCS

La Cámara de Comercio de Santiago organiza anualmente una serie de grandes eventos que reúnen a líderes empresariales, autoridades, expertos y emprendedores en torno a temáticas clave para el desarrollo del país.

Te invitamos a sumarte a estas instancias que impulsan la colaboración y fortalecen el ecosistema empresarial chileno.

Campañas comerciales

La Cámara de Comercio de Santiago impulsa durante el año diversas campañas comerciales masivas que buscan dinamizar el comercio electrónico y promover la participación de empresas de todos los tamaños. 

Estas campañas son parte del compromiso de la CCS con la transformación digital, la competitividad y el desarrollo del ecosistema e-commerce nacional.

Estudios

Accede a información estratégica a través de nuestros estudios, informes y análisis. Una fuente confiable para anticipar tendencias, entender el entorno económico y fortalecer tus decisiones empresariales.

  • Más de 100 estudios anuales con datos actualizados sobre comercio, consumo, empleo y economía.
  • Herramienta de gestión para planificar, comparar y tomar decisiones con base sólida.
  • Acceso gratuito para socios y disponible en nuestra plataforma web.

Noticias CCS

En esta sección de Noticias CCS encontrarás información actualizada sobre nuestras actividades, estudios, eventos y temas clave del entorno empresarial. Una fuente confiable para estar al día con el quehacer gremial y económico.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio.
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros.
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas.

Noticias Comités de trabajo

Conoce las actividades y avances de nuestros Comités de Trabajo. Espacios donde las empresas socias abordan temáticas específicas, comparten experiencias y desarrollan propuestas que fortalecen el sector empresarial.

  • Más de 15 comités enfocados en áreas clave como comercio, sostenibilidad e innovación.
  • Reuniones periódicas para discutir avances y planificar acciones conjuntas.
  • Impacto real en políticas públicas y prácticas empresariales.

Contenido Patrocinado

Explora artículos y noticias desarrollados en colaboración con nuestros socios estratégicos. Contenido que aporta valor y perspectivas únicas sobre el entorno empresarial y comercial.

  • Colaboraciones exclusivas con empresas líderes en sus sectores.
  • Temáticas relevantes que abordan desafíos y oportunidades actuales.
  • Visibilidad ampliada a través de nuestras plataformas y redes.

Prensa CCS y Canal Multimedia

Revisa la cobertura mediática de la CCS en medios nacionales e internacionales. Entérate de nuestras opiniones, estudios y actividades que marcan pauta en el ámbito empresarial.

  • Presencia constante en medios de comunicación destacados.
  • Opinión gremial sobre temas de interés público y empresarial.
  • Acceso directo a entrevistas, columnas y reportajes.

Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago)

Con más de 32 años de experiencia, el CAM Santiago se ha consolidado como la institución líder en Chile en la administración de arbitrajes, mediaciones y otros mecanismos de resolución de conflictos. A lo largo de su trayectoria, ha gestionado más de 7.000 casos arbitraje y mediación, posicionándose como un referente confiable y de excelencia tanto en el país como en el ámbito internacional.

Comercio Electrónico

Nuestro Comité fue creado en 2011 para innovar y desarrollar el Comercio Electrónico en Chile con base en las buenas prácticas y el trabajo colaborativo entre sus miembros.

Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo del ecommerce en Chile mediante la adopción de buenas prácticas que aseguren un alto estándar de servicio y que generen confianza en el consumidor, promoviendo así la innovación, la inclusión y la democratización del comercio digital.

  • Más de 600 empresas confían en nosotros
  • Son más de 800 marcas asociadas
  • Más de 10 años haciendo eventos de promoción ecommerce

Resolbit

Plataforma que orquesta tu atención al cliente, potenciada con IA y un toque humano. Autoatención, Conversaciones y Tickets en un solo lugar. Más eficiencia, más ventas.

Beneficios de socios:

  • Diagnóstico de desarrollo de Servicio al Cliente: Entrega de informe sobre estado actual, buenas prácticas y recomendaciones de mejoras. Sin costo adicional para socios. Solicitar Diagnóstico.
  • Resolbit con prueba gratis 1 mes y descuento preferencial planes Pro y Advanced de 20% anual y 10% mensual para socios. Revisar planes aquí.
  • Resolución en Línea: Plataforma oficial de atención al cliente de los eventos Cyber. Sin costo adicional exclusivo para socios CCE.
  • Prueba Integración WhatsApp gratis: 1 mes (cupos limitados)

Centro de Arbitraje y Mediación

Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)

Conócenos:

  • Solicitudes en línea
  • Informativo del CAM Santiago
  • Mediación Civil y Comercial
  • Cursos, Diplomados y Talleres
  • Blog del CAM Santiago
  • Tercera (3°) edición del Premio del CAM Santiago

Comercio Exterior

Expandir tu empresa a nuevos mercados no tiene por qué ser complejo. En la CCS te acompañamos con herramientas prácticas, asesoría especializada y soluciones concretas para facilitar tu gestión internacional. Somos el partner que impulsa tu crecimiento global.

Accede a servicios como Transcomex, Tarjeta APEC, Carnet ATA, visaciones y Portal Comex. Conecta con nuevos destinos, simplifica trámites y fortalece tu presencia en mercados internacionales con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Estamos contigo!

Asuntos internacionales

Te invitamos a explorar nuevas oportunidades de negocios a nivel internacional con el apoyo y experiencia de la CCS.

Descubre nuevos mercados y conéctate con contrapartes comerciales que pueden ayudarte a fortalecer y ampliar tus negocios de importación y/o exportación.

  • No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia.

Ecert

eCert es una empresa tecnológica chilena fundada por la Cámara de Comercio de Santiago, líder en el mercado nacional en la certificación electrónica, cuyos productos y servicios están orientados a proveer soluciones digitales a las personas, empresas y entidades gubernamentales en sus procesos y transacciones electrónicas. Sus equipos de expertos trabajan para brindar apoyo, asesoría y servicio a personas y empresas, en la integración de sus procesos digitales bajo servicios de calidad, con altos niveles de seguridad.

RedNegocios

RedNegocios de la CCS, es un registro electrónico de proveedores que ofrece servicios de evaluación y acreditación de empresas. Su compromiso está centrado en la satisfacción de sus clientes, mediante la innovación continua, altos estándares tecnológicos y una gestión eficiente y sostenible, orientada a la mejora permanente de sus procesos.

Boletín Comercial

El Boletín Comercial es una base de datos administrada por la CCS, que informa sobre el comportamiento de pago de personas y empresas. Su publicación responde a una obligación legal establecida por el D.S. N°950 de 1928 y la Ley N°19.628. Es una herramienta clave para evaluar riesgos y tomar decisiones seguras en relaciones comerciales.

Artikos

Artikos es una empresa filial de la Cámara de Comercio de Santiago, enfocada en impulsar la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones en la nube especializadas en la gestión integral de proveedores. Esta plataforma facilita la automatización de procesos, mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos, entregando herramientas digitales de alto impacto y valor estratégico para nuestros clientes.

¡Acelera el canal digital de tu empresa con Enexum!

21 de noviembre de 2024, Santiago.

¿Cómo lo logran?

  • Realizan un análisis detallado del negocio y la competencia para desarrollar estrategias efectivas de aceleración del Canal Digital.
  • Interceptan a los clientes potenciales utilizando diversas herramientas y diseñan soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio.
  • Proveen resultados con valor comercial, apoyados por un análisis de datos que permite identificar oportunidades de mejora e implementar nuevas soluciones para garantizar el crecimiento en las ventas de las empresas.

Además, como socios de Google, cuentan con el reconocimiento por maximizar el éxito de las campañas, fomentar el crecimiento de sus clientes y demostrar amplios conocimientos y habilidades en Google Ads.

Con más de 20 años de experiencia, Enexum ha conformado un equipo multidisciplinario de expertos que acompaña a las empresas durante todo el proceso de desarrollo de su canal digital. Entendiendo que cada organización es única, adaptan sus estrategias a los desafíos y objetivos particulares de cada cliente.

Enexum tiene como prioridad los resultados. ¡Transforma tu negocio con Enexum!

OneInfo Consulting Presenta: Desafíos y Oportunidades de la Nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile

Santiago, 6 de septiembre de 2024. El evento contó con la participación de destacados exponentes, entre ellos Filipe Calado de Securiti.ai, Ivonne Yañez de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), la abogada especialista en ciberseguridad Macarena Gatica del Estudio de Abogados Alessandri y Carlos Prougénes de OneInfo Consulting.

Compromiso de OneInfo Consulting con la Protección de Datos Personales

OneInfo Consulting reconoce la relevancia de la protección de datos personales y refuerza su compromiso como corresponsable en la gestión de esta información crítica. Como parte de este esfuerzo, la empresa busca informar a sus clientes sobre el alcance de las nuevas normativas, los riesgos y el nivel de exposición que enfrentan, así como apoyar en la implementación de controles de privacidad. Convencidos de que la tecnología juega un papel clave en la solución de los desafíos asociados a la gestión de datos, OneInfo Consulting se posiciona como un aliado estratégico para las empresas en esta transición.

Aspectos Clave de la Nueva Ley de Protección de Datos

El 28 de agosto de 2024, tras siete años de tramitación en el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó el Proyecto de Protección de Datos Personales, que ahora será enviado al Tribunal Constitucional para su despacho final. Entre las principales reformas destacan:

  1. Creación de una Agencia Autónoma: Encargada de supervisar el tratamiento de datos personales en todo el país.
  2. Mayor control para las personas: Se otorga a los ciudadanos el derecho de acceso, rectificación y eliminación de sus datos personales.
  3. Sistema de multas: Se establecerán sanciones por infracciones, ajustadas según el tamaño de la empresa.

¿Cómo pueden las organizaciones prepararse para esta nueva realidad?

  1. Priorizar la privacidad: Desarrollar políticas aprobadas por la alta dirección y comunicarlas a todas las partes interesadas para generar un impacto positivo en la cultura organizacional.
  2. Ser claros y transparentes: Informar a los clientes sobre las prácticas de recopilación, uso y divulgación de sus datos personales.
  3. Respetar las preferencias de los clientes: Ofrecer métodos sencillos para que los clientes expresen sus preferencias, asegurándose de que comprendan cómo se procesarán sus datos.
  4. Procesar datos de manera ética: Limitar la recopilación de datos personales a lo estrictamente necesario y evitar su uso para fines distintos a los solicitados.
  5. Asumir la responsabilidad: Garantizar que todos los colaboradores cumplan con las prácticas de privacidad y protección de datos.
  6. Proteger los datos personales: Restringir el acceso a los sistemas según la “necesidad de saber”, asegurando que cada usuario solo acceda a los datos que requiere para sus tareas.
  7. Actuar con responsabilidad: Establecer un programa integral de gestión de la privacidad y un sistema efectivo de seguimiento y auditoría.

En OneInfo Consulting, la protección de datos personales es una prioridad. La empresa cree firmemente que la ética y la autorregulación son fundamentales para el éxito de las organizaciones en este nuevo contexto regulatorio.

Página web: https://oneinfoconsulting.com/

Recomendaciones para comprar un auto usado por internet

Santiago, 26 de agosto de 2024. El mercado de los autos usados se ha mantenido en números azules en lo que va del año, aun cuando ha sufrido bajas los últimos meses. Hasta el mes pasado, se habían vendido 500.804 unidades de este tipo de vehículos ya que los compradores siguen prefiriendo los usados antes que los nuevos. De hecho, por cada nuevo inscrito se transfirieron 3,5 usados, según el informe de la Cámara de Comercio Automotriz de Chile (Cavem) de junio de este año.

Si eres de este universo, sabes que comprar un auto usado no es una transacción menor, por ello saber elegirlo y minimizar los riesgos es clave, y hay varios factores a tener en cuenta.

Juan Dietert, Gerente eCommerce & Marketing Digital de Bruno Fritsch, compañía que cuenta con 47 años de experiencia, 62 puntos de venta y más de 800 autos en stock en su División de Autos Usados -liderando el Mercado Automotriz-, entrega una serie de tips sobre cómo la digitalización ha facilitado la decisión y proceso de compra de un usado y cómo se pueden utilizar estas herramientas:

  • Reserva online por 48hrs: Si ves un auto online que te gusta mucho y no quieres perderlo, pero no puedes ir de inmediato a comprarlo, puedes reservarlo online. Hay distintas opciones en el mercado para que puedas organizarte con tiempo e ir a verlo, sobre todo si el vehículo está muy lejos de tu ubicación.

  • Fotos 360: La calidad de las imágenes nos permite hoy mirar un auto online de manera casi tan real como si estuvieras en el concesionario, pero en la comodidad de tu casa u oficina o en cualquier parte del mundo. Busca tu nuevo vehículo en páginas que ofrezcan esta opción, así ahorrarás mucho tiempo en la búsqueda de uno ideal para tus necesidades.

  • Cobertura: A pesar de no ser un tópico TI, es hoy un básico al comprar un auto usado: compra siempre un auto seguro. Es fundamental saber que el vehículo viene sin prendas, ni multas ni riesgos a los que podrías exponerte comprándolo directo al vendedor. Los autos deben ser revisados por mecánicos y el kilometraje validado con un tercero y que incluya, idealmente, cobertura mecánica gratis y un informe digital del historial del auto. Se está comprando un auto usado y es importante que alguien responda en caso de falla.

  • Tasar un auto online: Puedes obtener un precio en línea en menos de un minuto, ingresando la patente y kilometraje. Este tip sirve cuando vas a dejar tu auto en parte de pago y necesitas saber cuánto vale.

  • Prueba de manejo: Una buena opción para elegir un auto usado que te acomode es que la concesionaria cuente con la posibilidad de hacer una prueba de manejo, para que así los clientes estén seguros de su compra.

  • Hay ítems claves que se debe considerar para que tomes la mejor decisión, tales como: “único dueño”, “mantenciones al día”, “garantía de fábrica”, “dos llaves”, “pocos kilómetros”, etc. Estos conceptos asociados al vehículo que te gusta darán más seguridad en la compra.

Además, hay otras iniciativas que facilitan y resuelven otros puntos en la compra de un usado, comenta Dietert. “Mientras más seguridad se le entregue al cliente, más satisfecho quedará con la compra. Por ello nosotros, por ejemplo, tenemos una política post compra en la que, si no te gusta el auto, te lo cambiamos en siete días ó 300 km (lo que ocurra primero)”.

Y agregó que “nos esforzamos día a día por estar a la vanguardia, entregando siempre la mejor experiencia online. Por eso la digitalización en los procesos de compra se ha convertido en un pilar fundamental, con el financiamiento online, tasación y reserva online resolvemos tres grandes temas de la compra de un auto: cuánto me dan por mi auto, si lo que estoy comprando viene “seguro”, si soy sujeto de crédito y poder simular las condiciones de pago”.

Comité de Comercio Internacional presenta análisis de Infraestructura Portuaria en Chile

Hoy, durante una nueva sesión del Comité de Comercio Internacional CCS, liderada por Felipe Astudillo, Presidente del Comité, tuvimos como invitado a David Medrano, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, quien presentó un análisis sobre el estado y futuro de la infraestructura portuaria en Chile. En su exposición, Medrano abordó desde la importancia del sector para el comercio exterior hasta las inversiones en proyectos claves como el Puerto Exterior de San Antonio y la ampliación de la capacidad portuaria en Valparaíso, destacando además la necesidad de modernizar la legislación en materia de cabotaje.

David Medrano comenzó su presentación subrayando el rol crucial de los puertos chilenos en el comercio exterior, explicando cómo la Ley N° 19.542 ha facilitado la participación privada a través de concesiones, lo que ha resultado en un aumento significativo de inversiones en infraestructura, equipos y tecnología. Este enfoque ha permitido mejorar la competitividad de los puertos, reducir tarifas y elevar los niveles de servicio para los usuarios. Desde la puesta en marcha de esta ley, Chile ha alcanzado rendimientos de transferencia comparables con estándares globales y superiores a los de América Latina.

Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo del Puerto Exterior de San Antonio, que se perfila como el más grande de Chile, con una capacidad total de 6 millones de TEU y la posibilidad de recibir hasta ocho buques Post New Panamax simultáneamente. Con una inversión conjunta público-privada de 4.000 millones de dólares, este puerto será el primer terminal semiautomatizado del país, equipado con tecnologías avanzadas para reducir emisiones y mejorar la eficiencia operativa. Se espera que el primer terminal esté operativo para 2036, generando miles de empleos tanto en su construcción como en su funcionamiento.

Además, Medrano destacó otros proyectos significativos, como la ampliación portuaria de Valparaíso, que busca aumentar la capacidad de atraque y mejorar las áreas de respaldo, y las mejoras en la infraestructura del Corredor Bioceánico Vial. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la accesibilidad terrestre y fortalecer la conectividad logística, aspectos esenciales para mantener la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.

Por otro lado, se discutió la importancia de modernizar la Ley de Cabotaje para facilitar la entrada de nuevos actores en el mercado y fomentar una mayor competencia. Medrano subrayó que estos cambios no solo mejorarían la eficiencia del transporte marítimo, sino que también ayudarían a reducir costos y tiempos de tránsito para las mercancías nacionales e internacionales.

Finalmente, Medrano enfatizó la necesidad de un enfoque integral y colaborativo para superar los desafíos que enfrenta el sistema logístico portuario chileno. Destacó la importancia de la sostenibilidad y la adopción de nuevas tecnologías para reducir el impacto ambiental, así como la necesidad de mantener un diálogo constante entre el sector público y privado para asegurar una planificación adecuada y una ejecución efectiva de los proyectos.

Chevrolet Servicios Financieros apuesta por tecnología avanzada para la validación de identidad de sus clientes

Santiago, 23 de julio 2024. Entregar soluciones innovadoras por medio de la digitalización y eficiencia de procesos a clientes y concesionarios de la Red Chevrolet es relevante para Chevrolet Servicios Financieros, marca de la compañía global de financiamiento automotriz GM Financial. Por eso que, durante el mes de mayo, lanzaron una nueva forma de validar la identidad de sus clientes mediante reconocimiento facial, para que, de manera remota o presencial, los clientes puedan iniciar el proceso de análisis de su crédito automotriz, de forma rápida ysegura.

Siguiendo esta misma línea, el año pasado, la compañía implementó la firma electrónica en todos los documentos de su crédito, demostrando con este tipo de iniciativas, su real interés en la constante búsqueda de herramientas digitales que permitan facilitar y mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

 

Grupo Simma recibe reconocimiento de Categoría Gold en Conferencia Global de Palfinger en Austria

Santiago, 08 de julio 2024. En un evento destacado para la industria de manejo de cargas pesadas y elevación de personas, Grupo Simma fue reconocido con la categorización Gold por Palfinger en la reciente Conferencia Global de Ventas y Servicios, realizada en Austria. Este reconocimiento resalta la excelencia en la calidad de servicio y el compromiso de Grupo Simma con sus clientes.

Alex Cantzler, Director de Innovación y Desarrollo de Grupo Simma, expresó su entusiasmo por el logro: “Ser reconocidos como un distribuidor Gold es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de todo nuestro equipo. Este reconocimiento refleja casi 30 años de colaboración fructífera con Palfinger y nos motiva a seguir innovando y mejorando nuestros servicios“.

El Gerente Comercial de Equipos, Patricio Fassioli, destacó la importancia del reconocimiento para el futuro de la compañía: “Este logro no solo valida nuestro esfuerzo y compromiso, sino que también nos impulsa a alcanzar nuevas metas. Nos enorgullece ser parte de una empresa que valora tanto la calidad y el servicio cercano al cliente. Obtener este reconocimiento en un evento mundial que contó con la participación de distribuidores de más de 60 países es un tremendo logro”.

Por su parte, Alejandro Onetto, Gerente General de Grupo Simma, también compartió su perspectiva sobre este importante hito, dado que “reafirma nuestra posición en el mercado. Agradezco a todo el equipo de Grupo Simma por su dedicación y esfuerzo continuo. Este reconocimiento nos desafía a seguir liderando en la industria y a ofrecer soluciones integrales de la más alta calidad a nuestros clientes“.

Con la mirada puesta en satisfacer las desafiantes necesidades de sus clientes de la mejor manera posible, Grupo Simma continúa su camino de innovación y desarrollo, reafirmando su compromiso con la calidad y el servicio, y consolidándose como un referente en la comercialización de equipos de izaje y sistemas hidráulicos.

Fitit fortalece su presencia internacional

Santiago, 08 de julio de 2024. Fitit, la startup uruguaya que recomienda al usuario su talla ideal mediante la foto de una prenda que le quede bien como referencia para acceder al momento de la compra online, ha dado un paso adelante hacia su expansión internacional.

En una estrategia para fortalecer su presencia en mercados clave de Latinoamérica, la startup dedicada a mejorar la experiencia de compra de moda en línea ha desarrollado sus operaciones en Argentina y Chile, además de mantener un crecimiento continuo en Uruguay. Nuevas marcas como las del grupo empresarial chileno Yaneken -Belsport, Bold y más-, Benson & Thomas y Límite, se sumaron a su ya sólida base de socios estratégicos.

Además, Fitit está en conversaciones con marcas de Ecuador, México, Paraguay y Perú para futuras alianzas. La expansión representa un paso estratégico en su misión de ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la experiencia de compra en línea en toda la región. Pero esto no es todo. Desde sus inicios, los fundadores de Fitit, Alan Rytt, Dan Bzurovski y Daniel Bella, siempre han tenido una visión clara de su potencial a nivel internacional y han apostado por llevar su innovadora solución a un público global.

Con el crecimiento en Latinoamérica ya establecido, Fitit está apuntando al mercado norteamericano, también logrando alianzas estratégicas con grandes marcas de Estados Unidos.

La participación en eventos internacionales ha sido fundamental para su crecimiento. Hace una semana, Fitit participó en el evento Miami Talks organizado por Fashinnovation, una empresa estadounidense líder en moda e innovación. Cada instante compartido durante el evento provocó conversaciones enriquecedoras con líderes en moda y tecnología, dejando una profunda impresión. El punto culminante fue compartir conocimientos a través de la charla: “Fashion is Technology & AI”.

Con su enfoque en aumentar las conversiones, reducir las devoluciones y mejorar la experiencia del cliente, Fitit se está posicionando como un actor clave en el comercio electrónico de moda en el mundo.

¡Potencia tu ecommerce con Fitit y ofrece a tus clientes la experiencia de compra en línea más personalizada y eficiente! La integración es fácil, rápida y compatible con cualquier plataforma de ecommerce, permitiéndote mejorar tus resultados y satisfacer las necesidades de tus clientes.

Contacto:

NEORIS apuesta en Chile con nombramiento de nuevo Director Comercial

Santiago, 08 de junio de 2024.― NEORIS, el acelerador digital global líder con más de 20 años de trayectoria y presencia en 12 países, anunció recientemente la incorporación de Marcelo Fernández Giordano como nuevo Director Comercial NEORIS Chile. Apostando al crecimiento, la compañía fortalece el equipo nacional a través de esta nueva contratación. Este rol estratégico, tendrá la responsabilidad de liderar la estrategia y actividades de desarrollo comercial profundizando el relacionamiento de cuentas existentes y nuevos clientes en nuestro país.

“Estamos fortaleciendo nuestra presencia en Chile y, en general, en toda la región de América Latina. La llegada de Marcelo ―un ejecutivo de alto perfil con una vasta experiencia en el área tecnológica y comercial― es fundamental para lograr esta meta y continuar acelerando nuestro crecimiento en el mercado chileno. Estamos seguros de que su visión estratégica y capacidad para construir equipos de trabajo altamente motivados y comprometidos, serán un gran aporte para nuestra compañía”, señala Sebastián Ramacciotti, Regional Manager de South American Region Sur.

En un mercado en crecimiento y una industria acelerada es de vital importancia buscar piezas estratégicas para ir enfrentando los cambios y nuevos desafíos. Es por ello que NEORIS Chile refuerza su operación local con la incorporación de Fernández Giordano, que esperan que a través de sus 35 años de trayectoria en el desarrollo de grandes proyectos de transformación digital  aporten y agregan valor al negocio de las empresas. Su experiencia abarca consultoría especializada, IoT, Cloud, migración y transformación de aplicaciones, movilidad, seguridad, analítica, robótica, centros de datos y provisión de servicios en modalidades “as a Service” (IaaS, PaaS, SaaS, XaaS), así como la comercialización de productos y soluciones.

A lo largo de su carrera, el nuevo directivo se ha desempeñado como CEO en diversas compañías, además de haber ocupado cargos como Director Comercial, CIO y Manager en Desarrollo de Software, lo que le ha permitido adquirir sólidas capacidades en la gestión de equipos de trabajo exitosos y motivados.

Se ha destacado por su enfoque en la satisfacción del cliente, el desarrollo del talento y la maximización de resultados, aplicando disciplinas como Forecast, Upselling y Cross Selling. Ha sido reconocido por su liderazgo y habilidades en la construcción de equipos de trabajo altamente eficientes y comprometidos.

Mi objetivo principal es fortalecer la presencia de NEORIS en Chile, aprovechando las oportunidades que ofrece este dinámico mercado. Espero contribuir con mi experiencia en transformación digital y liderazgo para consolidar relaciones con nuestros clientes actuales y atraer nuevos negocios. El mayor desafío será mantenernos a la vanguardia en un entorno tecnológico en constante cambio, asegurando que nuestros servicios y soluciones continúen siendo relevantes y competitivos“, explica Marcelo Fernández.

Previo a unirse a NEORIS, Fernández Giordano se desempeñó como Gerente General de DXC Technology para Chile, Argentina y Perú, donde fue responsable por P&L, Crecimiento y Talento Humano. Su trayectoria profesional incluye roles destacados en empresas como Vigatec, Hewlett Packard Enterprise (HPE), Flexline Company, Microsoft, EDS Chile y Adexus, entre muchas otras.

Sobre NEORIS 

NEORIS es un acelerador digital global líder, con más de 20 años de trayectoria, que ayuda a empresas y organizaciones del mundo a dar el salto hacia la innovación, a través del diseño e implementación de soluciones disruptivas y sostenibles para que desarrollen sus actividades de forma más eficiente y competitiva. Con base en Miami, Florida, NEORIS tiene operaciones en los EE. UU., Europa y América Latina y cuenta con más de 400 clientes activos —en su mayoría pertenecientes al ranking Fortune 500. ​

Es la primera y única empresa de consultoría IT de América Latina que recibió la certificación de servicios globales de SAP® y entre sus partners globales cuenta a grandes de la industria tales como Microsoft, Amazon, Oracle y Salesforce.

Para conocer más, visite www.neoris.com o LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter.  ​

Vanessa Joubert asume la gerencia general de Metropolitan Santiago y Hacienda Lo Aguirre

GL events Chile, anunció la incorporación a sus filas de Vanessa Joubert quien asumió como nueva gerenta general de Metropolitan Santiago y Hacienda Lo Aguirre. Con 20 años de trayectoria en la industria hotelera, Vanessa dedicó gran parte de su carrera a la cadena Accor.

En Chile, Vanessa estuvo por 8 años en la gerencia general del hotel Ibis Santiago- Manquehue Norte. Y también estuvo a cargo de la Gerencia General de Novotel Santiago Vitacura, donde completó un ciclo de tres años.

En su nueva posición, Vanessa estará a cargo de la completa administración, gestión y operación de Metropolitan Santiago y Hacienda Lo Aguirre liderando la estrategia comercial, de marketing, de relaciones con el entorno, y excelencia operacional, asegurando la calidad y reputación de ambos recintos.

Cabe destacar que Metropolitan Santiago, ubicado en Escrivá de Balaguer 5.600, es un centro de convenciones de categoría internacional y desde su construcción en 1993 en Chile, ha albergado más de 30.000 eventos nacionales e internacionales, innumerables exhibiciones, seminarios y congresos y grandes e importantes eventos corporativos.

SimmaRent ofrece una amplia gama de equipos usados para todas las industrias

SimmaRent, líder en el arriendo y venta de equipos para las distintas industrias, anuncia la disponibilidad para venta de una amplia gama de equipos usados en sus sucursales ubicadas desde la zona norte hasta el sur del país. Esta oferta, tiene un riguroso proceso de revisión y mantenimiento, así como garantías flexibles. Se destaca como una opción confiable para empresas y de diversos sectores productivos.

“Nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de equipos usados que abarcan desde equipos de movimientos de tierra hasta torres de iluminación, todo respaldado por nuestro compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Además, nuestro proceso de revisión y mantenimiento garantiza que cada equipo esté en condiciones óptimas para su uso, brindando a nuestros clientes la confianza que necesitan al realizar una compra”, afirma Omar Cornejo, Business Line Manager de Equipos Usados en SimmaRent.

Marcos Mejías, Gerente Comercial de Arriendo de SimmaRent, añade: “Nuestro equipo humano está dedicado día a día a buscar un nivel de calidad excepcional para nuestros clientes, desde la  selección del equipo adecuado hasta el soporte post-venta. Nos esforzamos por entender las necesidades específicas de cada cliente y ofrecer soluciones personalizadas que impulsen su éxito”.

Entre la amplia gama de equipos que ofrece SimmaRent, se pueden encontrar equipos de movimiento de tierra, manipulación de carga y aditamentos de la reconocida marca Bobcat. Además, cuenta con equipos de compactación de marcas líderes como Ammann y Bomag, compresores de Sullair y Kaeser, equipos de respaldo de Pramac, y torres de iluminación de marcas como Allmand y Wacker neuson.

Con respecto a la evaluación de calidad, Omar Cornejo comenta que “todos los equipos usados pasan por un exhaustivo proceso de revisión y mantenimiento. Una vez que ingresan al parque de venta de usados, son evaluados y reparados conforme a las pautas de mantenimiento del fabricante. Esto garantiza que los equipos estén en óptimas condiciones antes de ser puestos a la venta”.

En cuanto a la garantía, SimmaRent ofrece tres tipos:

  • Garantía Bronce: 1 mes o 100 horas.
  • Garantía Plata: 3 meses o 300 horas.
  • Garantía Oro: 6 meses o 600 horas.  

Además, SimmaRent proporciona asesoría técnica para asegurar que los clientes adquieran el equipo más adecuado según sus necesidades. También cuenta con alianzas de financiamiento y un amplio stock de repuestos para respaldar el apoyo postventa.

Para más información sobre los equipos usados disponibles en SimmaRent, se invita a los interesados a visitar cualquiera de sus sucursales a lo largo del país. Para más información, visita: https://simma.cl/simmarent/usados/