Hazte Socio

Ser parte de la CCS te conecta con una red empresarial sólida y diversa. Es un apoyo esencial para enfrentar los desafíos del día a día y proyectar tu negocio con visión de futuro. Súmate al gremio que impulsa, acompaña y fortalece a quienes hacen crecer el país.

Hazte socio y accede a comités sectoriales, encuentros de networking, capacitaciones y estudios económicos. Conecta con líderes, visibiliza tu marca y abre nuevas oportunidades. Descubre todo lo que tu empresa puede lograr junto a la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Es el momento!

Beneficios

Impulsa el crecimiento de tu empresa con acceso a herramientas, contenidos exclusivos, asesoría especializada, networking, boletín comercial, cursos online y más. Todo diseñado para fortalecer tu desarrollo y competitividad.

  • Beneficios pensados para cada etapa del ciclo empresarial.
  • Herramientas digitales disponibles todo el año.
  • Accede a redes y espacios colaborativos con otras empresas.

Descuentos

Sácale el máximo provecho a tu membresía con descuentos preferenciales en servicios clave: cobranza, capacitación, tecnología, salud y más. Todo gracias a las alianzas con nuestras empresas socias.

  • Descuentos de hasta un 60% en servicios seleccionados.
  • Más de 20 alianzas activas con empresas proveedoras.
  • Accede fácilmente a los descuentos desde el portal socios.

StartCCS

StartCCS es una categoría pensada para startups que están listas para consolidar su modelo de negocio y escalar al siguiente nivel. Accede a una comunidad de expertos, conexiones estratégicas y herramientas para impulsar y consolidar tu modelo de negocio.

  • Para startups con menos de 3 años que buscan despegar con fuerza.
  • Una red de expertos y aliados estratégicos listos para acompañarte.
  • Acceso a visibilidad, mentorías y beneficios exclusivos para crecer.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas

Acceso portal Socios

Desde tu cuenta registrada podrás realizar tus trámites de manera mucho más sencilla y acceder directo a tu cuenta de Portal Comex y Boletín Comercial.

Además, podrás hacer seguimiento a tus casos y solicitar una cotización para nuestro espacio Work CCS.

  • ¡Pide tu acceso!

Sobre Nosotros

Somos una asociación gremial sin fines de lucro que reúne a más de 2.300 empresas de todos los tamaños y sectores. Promovemos el diálogo público-privado, representamos los intereses de nuestros asociados y participamos activamente en el debate legislativo.

Además, impulsamos el desarrollo empresarial a través de productos y servicios que fortalecen la gestión y competitividad de las empresas y emprendedores del país.

Gobierno Corporativo

Presentamos la estructura organizacional y principios que guían la gestión, dirección y control de nuestro gremio, en línea con las mejores prácticas de gobierno corporativo, promoviendo la transparencia, la ética y la responsabilidad en cada una de nuestras decisiones.

Ética y Transparencia

Promovemos una cultura organizacional basada en la ética, la integridad y la transparencia, fortaleciendo la confianza con nuestros colaboradores, clientes y la sociedad, a través de principios claros, buenas prácticas y cumplimiento normativo.

Alianzas

La CCS impulsa acuerdos estratégicos con entidades nacionales e internacionales para fortalecer el ecosistema empresarial, generar nuevas oportunidades, promover el intercambio de conocimientos y abrir mercados que aporten valor a nuestros socios y al desarrollo del comercio.

Comercio Electrónico

Impulsamos el desarrollo del comercio electrónico en Chile, promoviendo buenas prácticas y confianza en consumidores. Contribuimos a un ecosistema digital innovador, inclusivo y accesible, generando valor para empresas y clientes mediante tecnología e innovación.

  • Más de 700 marcas participan en eventos como el CyberDay, CyberMonday, Black Friday y más.
  • Nuestros eventos baten récords en venta, como el CyberMonday 2024 que alcanzó ventas de US$447 millones, superando proyecciones.
  • Organizamos seminarios en tendencia como eCommerce Day y Fashion Online, con talleres y networking.
  • Acompañamos a empresas socias con capacitaciones y espacios de colaboración.

Área Legislativa

Accede a nuestra plataforma con información legislativa clave y proyectos de ley que impactan al sector empresarial. Infórmate, participa y aporta en la construcción de normativas que promuevan el crecimiento sostenible de las empresas.

  • Consulta en tiempo real proyectos de ley y normativas relevantes para el mundo empresarial.
  • Incide en la discusión legislativa con propuestas y análisis desde el sector privado.
  • Representamos los intereses de nuestras empresas ante autoridades y tomadores de decisiones.
  • Representación de los intereses del sector supermercadista.

Sostenibilidad

Promovemos prácticas empresariales sostenibles, fomentando la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo de un Chile más equilibrado y consciente.

Descripción del contenido en la segunda columna.

  • Más de 100 empresas Comprometidas con iniciativas sostenibles y responsables.
  • Programas educativos sobre la importancia de la sostenibilidad en los negocios.
  • Eventos dedicados a compartir experiencias y buenas prácticas en sostenibilidad.

Innovación y emprendimiento

El área de innovación y emprendimiento de la CCS busca integrar a sus empresas y emprendedores en el ecosistema de innovación, promoviendo modelos colaborativos que transformen sus capacidades en proyectos de alto valor gremial.

  • Más de 200 empresas en programas de innovación y transformación digital.
  • Talleres y seminarios que abordan las últimas tendencias y herramientas innovadoras.
  • Red de expertos que asesoran y acompañan a las empresas en sus procesos de innovación.

Internacional

Abrimos nuevas oportunidades para los negocios de las empresas en el mundo, facilitando el acceso a mercados internacionales y conectándolas con contrapartes clave que impulsen sus operaciones de importación y exportación.

  • Más de 30 países con los que mantenemos relaciones comerciales y alianzas estratégicas.
  • Misiones comerciales que permiten a las empresas explorar y expandirse en nuevos mercados.
  • Asesoría especializada en comercio exterior y normativa internacional para nuestros socios.

Nuestros Comités

Los Comités de Trabajo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) son grupos conformados por empresas socias que se reúnen periódicamente para abordar temáticas específicas de interés común.

¿Cómo funcionan?

  • Cada comité realiza reuniones mensuales donde se desarrolla un plan de trabajo previamente establecido.
  • Se solicita un porcentaje mínimo de asistencia por parte de los participantes.

Únete a nuestros Comités

Te invitamos a ser parte de nuestros comités de trabajo, espacios de colaboración donde podrás compartir tu experiencia, interactuar con otras empresas socias y contribuir activamente en iniciativas que promueven mejoras en el entorno empresarial.

Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser socio activo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
  • Mantener al día el pago de tus cuotas.

Calendario

Te presentamos nuestro calendario de actividades, una herramienta que reúne todos los eventos, seminarios, talleres y encuentros organizados por la CCS a lo largo del año.

Aquí podrás encontrar información actualizada sobre fechas, temáticas, expositores y modalidades de participación. 

Eventos CCS

La Cámara de Comercio de Santiago organiza anualmente una serie de grandes eventos que reúnen a líderes empresariales, autoridades, expertos y emprendedores en torno a temáticas clave para el desarrollo del país.

Te invitamos a sumarte a estas instancias que impulsan la colaboración y fortalecen el ecosistema empresarial chileno.

Campañas comerciales

La Cámara de Comercio de Santiago impulsa durante el año diversas campañas comerciales masivas que buscan dinamizar el comercio electrónico y promover la participación de empresas de todos los tamaños. 

Estas campañas son parte del compromiso de la CCS con la transformación digital, la competitividad y el desarrollo del ecosistema e-commerce nacional.

Estudios

Accede a información estratégica a través de nuestros estudios, informes y análisis. Una fuente confiable para anticipar tendencias, entender el entorno económico y fortalecer tus decisiones empresariales.

  • Más de 100 estudios anuales con datos actualizados sobre comercio, consumo, empleo y economía.
  • Herramienta de gestión para planificar, comparar y tomar decisiones con base sólida.
  • Acceso gratuito para socios y disponible en nuestra plataforma web.

Noticias CCS

En esta sección de Noticias CCS encontrarás información actualizada sobre nuestras actividades, estudios, eventos y temas clave del entorno empresarial. Una fuente confiable para estar al día con el quehacer gremial y económico.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio.
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros.
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas.

Noticias Comités de trabajo

Conoce las actividades y avances de nuestros Comités de Trabajo. Espacios donde las empresas socias abordan temáticas específicas, comparten experiencias y desarrollan propuestas que fortalecen el sector empresarial.

  • Más de 15 comités enfocados en áreas clave como comercio, sostenibilidad e innovación.
  • Reuniones periódicas para discutir avances y planificar acciones conjuntas.
  • Impacto real en políticas públicas y prácticas empresariales.

Contenido Patrocinado

Explora artículos y noticias desarrollados en colaboración con nuestros socios estratégicos. Contenido que aporta valor y perspectivas únicas sobre el entorno empresarial y comercial.

  • Colaboraciones exclusivas con empresas líderes en sus sectores.
  • Temáticas relevantes que abordan desafíos y oportunidades actuales.
  • Visibilidad ampliada a través de nuestras plataformas y redes.

Prensa CCS y Canal Multimedia

Revisa la cobertura mediática de la CCS en medios nacionales e internacionales. Entérate de nuestras opiniones, estudios y actividades que marcan pauta en el ámbito empresarial.

  • Presencia constante en medios de comunicación destacados.
  • Opinión gremial sobre temas de interés público y empresarial.
  • Acceso directo a entrevistas, columnas y reportajes.

Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago)

Con más de 32 años de experiencia, el CAM Santiago se ha consolidado como la institución líder en Chile en la administración de arbitrajes, mediaciones y otros mecanismos de resolución de conflictos. A lo largo de su trayectoria, ha gestionado más de 7.000 casos arbitraje y mediación, posicionándose como un referente confiable y de excelencia tanto en el país como en el ámbito internacional.

Comercio Electrónico

Nuestro Comité fue creado en 2011 para innovar y desarrollar el Comercio Electrónico en Chile con base en las buenas prácticas y el trabajo colaborativo entre sus miembros.

Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo del ecommerce en Chile mediante la adopción de buenas prácticas que aseguren un alto estándar de servicio y que generen confianza en el consumidor, promoviendo así la innovación, la inclusión y la democratización del comercio digital.

  • Más de 600 empresas confían en nosotros
  • Son más de 800 marcas asociadas
  • Más de 10 años haciendo eventos de promoción ecommerce

Resolbit

Plataforma que orquesta tu atención al cliente, potenciada con IA y un toque humano. Autoatención, Conversaciones y Tickets en un solo lugar. Más eficiencia, más ventas.

Beneficios de socios:

  • Diagnóstico de desarrollo de Servicio al Cliente: Entrega de informe sobre estado actual, buenas prácticas y recomendaciones de mejoras. Sin costo adicional para socios. Solicitar Diagnóstico.
  • Resolbit con prueba gratis 1 mes y descuento preferencial planes Pro y Advanced de 20% anual y 10% mensual para socios. Revisar planes aquí.
  • Resolución en Línea: Plataforma oficial de atención al cliente de los eventos Cyber. Sin costo adicional exclusivo para socios CCE.
  • Prueba Integración WhatsApp gratis: 1 mes (cupos limitados)

Centro de Arbitraje y Mediación

Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)

Conócenos:

  • Solicitudes en línea
  • Informativo del CAM Santiago
  • Mediación Civil y Comercial
  • Cursos, Diplomados y Talleres
  • Blog del CAM Santiago
  • Tercera (3°) edición del Premio del CAM Santiago

Comercio Exterior

Expandir tu empresa a nuevos mercados no tiene por qué ser complejo. En la CCS te acompañamos con herramientas prácticas, asesoría especializada y soluciones concretas para facilitar tu gestión internacional. Somos el partner que impulsa tu crecimiento global.

Accede a servicios como Transcomex, Tarjeta APEC, Carnet ATA, visaciones y Portal Comex. Conecta con nuevos destinos, simplifica trámites y fortalece tu presencia en mercados internacionales con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Estamos contigo!

Asuntos internacionales

Te invitamos a explorar nuevas oportunidades de negocios a nivel internacional con el apoyo y experiencia de la CCS.

Descubre nuevos mercados y conéctate con contrapartes comerciales que pueden ayudarte a fortalecer y ampliar tus negocios de importación y/o exportación.

  • No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia.

Ecert

eCert es una empresa tecnológica chilena fundada por la Cámara de Comercio de Santiago, líder en el mercado nacional en la certificación electrónica, cuyos productos y servicios están orientados a proveer soluciones digitales a las personas, empresas y entidades gubernamentales en sus procesos y transacciones electrónicas. Sus equipos de expertos trabajan para brindar apoyo, asesoría y servicio a personas y empresas, en la integración de sus procesos digitales bajo servicios de calidad, con altos niveles de seguridad.

RedNegocios

RedNegocios de la CCS, es un registro electrónico de proveedores que ofrece servicios de evaluación y acreditación de empresas. Su compromiso está centrado en la satisfacción de sus clientes, mediante la innovación continua, altos estándares tecnológicos y una gestión eficiente y sostenible, orientada a la mejora permanente de sus procesos.

Boletín Comercial

El Boletín Comercial es una base de datos administrada por la CCS, que informa sobre el comportamiento de pago de personas y empresas. Su publicación responde a una obligación legal establecida por el D.S. N°950 de 1928 y la Ley N°19.628. Es una herramienta clave para evaluar riesgos y tomar decisiones seguras en relaciones comerciales.

Artikos

Artikos es una empresa filial de la Cámara de Comercio de Santiago, enfocada en impulsar la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones en la nube especializadas en la gestión integral de proveedores. Esta plataforma facilita la automatización de procesos, mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos, entregando herramientas digitales de alto impacto y valor estratégico para nuestros clientes.

Lucano Rent a Car fortalece su presencia en el sur: nuevas sucursales en Temuco, Puerto Natales y relocalización en el Aeropuerto de Puerto Montt

Lucano Rent a Car, compañía de arriendo de vehículos de origen nacional, continúa su plan de expansión y consolidación en el sur de Chile. Durante el último trimestre, la empresa ha fortalecido su presencia en la zona con la apertura de nuevas sucursales en Temuco y Puerto Natales, además de la relocalización de su oficina de Puerto Montt al Aeropuerto, ofreciendo así mayor comodidad y conectividad a sus clientes.

Estas aperturas responden al compromiso permanente de Lucano Rent a Car por estar cada vez más cerca de sus usuarios, facilitando el acceso a soluciones de movilidad modernas, seguras y adaptadas a las necesidades de cada región.

“En 2025 apostamos por seguir creciendo en el sur, reafirmando nuestro compromiso de conectar Chile con un servicio de rent a car cercano, confiable y enfocado en las necesidades de nuestros clientes. Cada nueva sucursal es una oportunidad para estar más presentes donde nos necesitan, con la calidad y el respaldo que caracteriza a Lucano. Ya estamos proyectando nuevas regiones para el próximo año” -, afirmó Sebastián Ortiz Lancellotti, Gerente General de Lucano Rent a Car.

Para más información: www.lucanorent.cl, por teléfono al (+56) 2 3364 8364 o vía correo electrónico a contacto@lucanorent.cl

UPAGO optimiza la gestión de cobros en empresas chilenas

En un entorno empresarial donde la liquidez y la eficiencia operativa son cruciales, la startup chilena UPAGO se ha consolidado como una solución tecnológica clave para la gestión de recaudación y cobranza recurrente. Fundada en 2019 por Felipe Pastenes y Jorge Pizarro, la compañía ofrece un software especializado que automatiza íntegramente el ciclo de ingresos de las empresas, garantizando un flujo de caja más rápido y saludable.

La plataforma integra la cobranza preventiva y extrajudicial de deudas mediante un sistema 100% en línea, que abarca desde la emisión de notificaciones inteligentes hasta la conciliación bancaria automatizada. Esto permite a las empresas tener control total sobre sus ingresos, con reportes en tiempo real y seguimiento de todas las transacciones, independientemente del método de pago utilizado. Entre sus ventajas, destacan la reducción de costos operativos y una mejora de hasta un 20% en la recuperación de vencimientos.

UPAGO se integra fácilmente con sistemas contables y ERPs como Salesforce y SAP, permitiendo gestionar múltiples medios de pago desde un solo lugar. Su enfoque digital multicanal utiliza correos electrónicos tokenizados, SMS, WhatsApp y mensajes de voz automatizados para programar comunicaciones personalizadas, eliminando los intentos de cobro a clientes que ya han regularizado su situación. Sectores como educación, créditos de consumo, seguros y corredoras de propiedades ya utilizan esta solución para optimizar sus finanzas, respaldados por certificaciones de seguridad como ISO 27001 y PCI DSS, que garantizan la integridad y confidencialidad de la información.

Para conocer cómo UPAGO puede integrarse a su operación, visite: www.upago.com

Eagle Copters South America celebra 25 años de trayectoria y 15 años de su Centro de Mantenimiento

Desde sus inicios, la compañía ha mantenido un firme compromiso con la excelencia, la seguridad y la innovación, brindando servicios y productos de primer nivel para operadores civiles, gubernamentales y privados. A lo largo de estos años, Eagle Copters South America ha crecido de manera sostenida, ampliando su alcance y fortaleciendo su reputación como socio estratégico en la industria aeronáutica.

Un punto particularmente significativo en esta historia es el aniversario número 15 de Eagle Copters Centro de Mantenimiento Autorizado, inaugurado en 2010. Este centro representa el corazón técnico de la operación, ofreciendo mantenimiento, inspecciones y modificaciones bajo los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad. Gracias al trabajo de un equipo altamente calificado, el centro se ha posicionado como uno de los más confiables y completos de la región, contribuyendo directamente al desarrollo y la seguridad de la aviación en Sudamérica.

Durante este cuarto de siglo, Eagle Copters South America ha forjado relaciones sólidas con clientes, proveedores y socios estratégicos, basadas en la confianza, la transparencia y el profesionalismo. Cada proyecto ha sido una oportunidad para reafirmar su compromiso con la mejora continua, la sustentabilidad y la innovación tecnológica.

“Celebrar 25 años de trayectoria y 15 años de nuestro Centro de Mantenimiento es motivo de gran orgullo. Es un reconocimiento al esfuerzo de todo el equipo y a la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros”,
destacó Martín Busquets, President & CEO de Eagle Copters South America.

Hoy, Eagle Copters South America mira hacia el futuro con el mismo espíritu pionero que la ha caracterizado desde sus inicios. Con una visión orientada al crecimiento y a la excelencia, la empresa continúa expandiendo sus capacidades para seguir siendo un aliado clave en la operación, mantenimiento y soporte de helicópteros en toda la región.

A días de iniciarse el curso de Certificación Internacional en Liderazgo de Empresas Familiares

En este contexto, Grant Thornton, con el respaldo de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, desarrolló el Family Business Bootcamp: Certificación Internacional en Liderazgo de Empresas Familiares, cuyas clases comienzan en octubre de 2025.

El programa contempla:

  • Tres módulos sobre buenas prácticas, emprendimiento familiar y liderazgo en entornos cambiantes.
  • Mentoría individual y desarrollo de un proyecto aplicado.
  • Espacios de vinculación empresarial internacional con representantes de distintas organizaciones de América.
  • Grabación de todas las sesiones.

Las personas usuarias de la Cámara de Comercio de Santiago pueden contactar a Fabiana.ulloque@cl.gt.com para acceder a un descuento del 25% en el valor del programa.

Más información disponible en el sitio web de Grant Thornton.

Como antesala del curso, se realizó un webinar dirigido por Claudio Müller, Ph.D., en el que participaron Felipe de Toro, miembro de la 19ª generación de Hacienda Los Lingues; María de los Ángeles Guijarro, managing partner de Grant Thornton Ecuador; e Irma González, de Grupo Tequilero de México. El registro del webinar está disponible en línea.

El programa busca promover el desarrollo de familias empresarias con visión global, orientadas a la expansión patrimonial, la planificación de la sucesión y el fortalecimiento del liderazgo familiar.

Café Virtual con Líderes de eCommerce: Cómo Xiaomi y Calzados Gino Utilizan el Marketing Automation para Impulsar su Crecimiento

El crecimiento acelerado de un eCommerce no es cuestión de suerte, sino de estrategia. Dos grandes marcas de la región, Xiaomi Store y Calzados Gino, han logrado destacarse gracias a la implementación de marketing automation y estrategias innovadoras.

El próximo 12 de marzo, Connectif, plataforma líder en marketing automation, organiza un webinar gratuito en el que expertos de ambas empresas compartirán las claves detrás de su éxito.

Durante este evento, Gibran Bujalil, Jefe de eCommerce en Calzados Gino, Bryan Paz, Webmaster Centroamérica en Xiaomi Store, y Sandra Jaramillo, Regional Manager Latam en Connectif, abordarán cómo la automatización, la segmentación avanzada y la omnicanalidad están transformando su manera de conectar con los clientes y aumentar sus conversiones.

Temáticas principales:

  • Personalización y experiencia del cliente: Cómo generar interacciones significativas para fortalecer la relación con el consumidor.
  • Segmentación inteligente: Estrategias para impactar a los clientes adecuados en el momento preciso.
  • Presencia omnicanal: Claves para mantener coherencia y maximizar la conversión en todos los canales.
  • Engagement y fidelización: Métodos efectivos para retener clientes sin depender de descuentos constantes.
  • Inteligencia artificial aplicada al eCommerce: Cómo aprovechar la automatización sin perder el toque humano.

 

¿A quién está dirigido?

  • Este webinar está diseñado para profesionales del eCommerce, sin importar el sector en el que operen, que buscan:
  • Mejorar la segmentación y conectar con los clientes adecuados.
  • Automatizar procesos sin comprometer la personalización.
  • Diseñar una estrategia omnicanal que impulse las conversiones.

 

Inscríbete aquí

 

Endress+Hauser conmemora 25 años de presencia en Chile

En el mes de febrero Endress+Hauser celebró los 25 años de presencia en el país. Con la participación de figuras clave del grupo, quienes destacaron el impacto de la compañía en el desarrollo de la industria local y su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, la actividad destacó en medio de un contexto de crecimiento de la firma en Chile.

David Alaluf, Gerente General de Endress+Hauser Chile, expresó su orgullo por el camino recorrido y por el equipo humano que ha sido parte de este progreso. “Quienes forman parte de esta empresa pueden estar orgullosos de trabajar en una compañía cuyos valores son principios fundamentales. Durante estos 25 años nos hemos dedicado a ofrecer soluciones innovadoras que mejoran la calidad de vida de las personas y contribuyen al cuidado del medio ambiente”, afirmó.

Además, el ejecutivo enfatizó el reconocimiento que la empresa ha logrado en el país, tanto por parte de sus clientes como de la sociedad. “Somos una compañía que continuará creciendo porque estamos insertos en las industrias que impulsan el desarrollo de Chile. Miramos hacia el futuro con una visión clara e invertimos constantemente para seguir liderando el mercado”, añadió.

Por su parte, Carlos Behrends, Director Corporativo de Ventas de Endress+Hauser para América Latina, felicitó a los colaboradores en Chile por su contribución al éxito de la compañía. “Hemos logrado avances significativos en los últimos años, pero aún hay mucho espacio para seguir creciendo, llegar a más clientes y expandir nuestra presencia en nuevos mercados. Esto no solo nos permite generar más oportunidades laborales, sino también reforzar nuestro compromiso con la inversión en el país”, destacó.

En tanto, Laurent Mulley, Gerente Global de Ventas y Servicios de Endress+Hauser, quien viajó a Chile especialmente para la ocasión, resaltó la importancia del equipo local y su alineación con la visión global de la empresa.

Fue un placer compartir experiencias con el equipo chileno, conocer sus estrategias y ver de primera mano cómo proyectan el mercado y qué estrategias esperan implementar para desarrollarse aún más. Además, me gustaría destacar la conexión de David Alaluf con su equipo, lo cual es clave para el éxito de la operación en Chile”, afirmó.

Laurent Mulley también subrayó el rol estratégico de la filial chilena dentro del grupo, destacando la estabilidad y crecimiento que ha mostrado en los últimos años. “El desempeño de Endress+Hauser Chile ha sido notable para nuestra solidez a nivel global”, explicó.

El evento no solo sirvió para conmemorar estos 25 años, sino también para reafirmar el compromiso de la compañía con el país. Con un equipo consolidado, una fuerte presencia en industrias clave y una estrategia orientada al crecimiento, Endress+Hauser Chile se proyecta hacia el futuro con la convicción de seguir innovando y liderando el mercado de la instrumentación en la región.

 

Grupo Simma alcanza categoría Oro en el exigente Palfinger Partner Program 2024

En un notable logro que establece nuevos estándares de excelencia en la industria de equipos de izaje y sistemas hidráulicos, Grupo Simma reafirmó su compromiso con la excelencia al alcanzar nuevamente la categoría Oro en el Palfinger Partner Program 2024, consolidándose como uno de los mejores distribuidores de la marca a nivel latinoamericano.

El programa 2024 presentó desafíos significativos en comparación con años anteriores, introduciendo criterios de evaluación adicionales y aumentando la complejidad de las metas a alcanzar. En este contexto, Javier González, Business Line Manager Grúas de Grupo Simma, enfatizó el esfuerzo y dedicación del equipo: “El reconocimiento Oro refleja nuestra capacidad de adaptación a estándares más rigurosos y destaca nuestro compromiso por mantener la calidad y el servicio que nos caracteriza. Este es un logro colectivo que demuestra la fortaleza de nuestra operación interárea”.

Desde Palfinger, Lucas Duarte de Vargas, Network Development Analyst, destacó este logro en el actual panorama competitivo: “El programa de 2024 fue mucho más complejo, y el hecho de que Grupo Simma haya mantenido su calificación Oro es, sin duda, un logro para conmemorar”.

Con una visión centrada en el cliente y un enfoque constante en la mejora continua, Grupo Simma reafirma su compromiso con la calidad y con los exigentes estándares internacionales que Palfinger exige a sus distribuidores. En palabras de González, “este reconocimiento refleja el esfuerzo interno de la empresa, su capacidad para entregar soluciones integrales y de alto impacto, consolidándose como un socio estratégico clave para la industria”.

Calendario Ecommerce Latinaomérica 2025: Conozca las fechas comerciales más lucrativas en el digital commerce

Con el inicio de 2025, los retailer online y ecommerce en Latinoamérica se preparan para el año más lucrativo en términos de ventas online. En este contexto, Envíame, plataforma de logística ecommerce, ha lanzado su Calendario Ecommerce 2025, una herramienta estratégica para aquellos retailers que den online y que buscan optimizar sus campañas comerciales.

En ese sentido, el éxito en el comercio electrónico depende en gran medida de la planificación anticipada. Según estudios de Digital Commerce 360, los comercios que se preparan con al menos un mes de anticipación tienen un 40% más de probabilidades de aumentar sus ventas durante las campañas de descuentos. 

El Calendario Ecommerce 2025 de Envíame está diseñado para abarcar los principales eventos de ventas online en países como México, Perú, Chile, Colombia y Argentina. Algunas de las fechas más destacadas incluyen:

  • Hot Sale y Buen Fin (México)
  • Hot Sale Colombia
  • CyberWow (Perú)
  • CyberDay (Chile)
  • Hot Sale Argentina
  • Entre otros

Además de estas fechas, el calendario incluye una amplia variedad de eventos comerciales que representan una oportunidad clave para los comercios electrónicos de la región.

Descarga Gratis el Calendario eCommerce aquí y domina las fechas más lucrativas ¡Tus éxito comercial  empieza aquí.

Auditoría interna impulsa la excelencia operativa en las sucursales de Grupo Simma

La auditoría tuvo como foco principal evaluar los procesos internos de la sucursal para asegurar su alineación con los criterios que posicionan a Grupo Simma como referente en su industria. Según explicó Javier González, Business Line Manager Grúas, “este año decidimos empezar por Puerto Montt porque es una de nuestras sucursales más destacadas en términos de orden y cumplimiento de procesos. Queremos que sea un modelo a seguir para nuestras otras sedes”.

Por su parte, Mauricio Pastén, especialista en asistencia técnica, quien participó activamente en esta evaluación, destacó que los resultados de Puerto Montt fueron satisfactorios, dado que “dentro de la categorización de la evaluación –plata, oro y diamante–, Puerto Montt alcanzó la categoría oro, reflejando un excelente desempeño y compromiso con los estándares de calidad establecidos por Grupo Simma. Sin duda, este proceso se traduce en un mejor servicio al cliente”.

Además, este ejercicio evidenció el papel crucial de la colaboración entre equipos locales y gerenciales. A nivel regional, fueron clave las gestiones de José Valle, jefe de servicio técnico de la sucursal, Fernando Bermedo, Subgerente de Ventas, y Pablo Pérez, encargado de bodega.

En palabras de González: “Puerto Montt es un modelo de lo que aspiramos para el resto de las sucursales, marcando un camino a seguir para Iquique, Antofagasta, Calama, y otras sedes”.

Auditoría Interna Impulsa La Excelencia Operativa En Las Sucursales De Grupo Simma | Simma Grupo Empresas

Representantes de la CCS recorren supermercado de PedidosYa para conocer su modelo logístico y operativo

El pasado jueves 16 de enero, un equipo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), liderado por su gerente general, Carlos Soublette, visitaron las instalaciones de uno de los supermercados de PedidosYa Market en la comuna de La Reina. Esta tienda es una de las 28 operativas de la plataforma en Chile, 10 de ellas ubicadas en Santiago. Durante la visita, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del servicio y recorrer las instalaciones.

El equipo de PedidosYa Market presentó en detalle cómo opera su modelo logístico, destacando la eficiencia del proceso, desde la recepción del pedido en la aplicación hasta el empaquetado y la entrega final, todo en menos de 20 minutos. Javier González, director de los supermercados digitales, destacó que “el negocio de e-groceries es una tendencia a nivel mundial, ya que las personas ahora hacen compras de productos frescos y de despensa en menores cantidades, pero varias veces a la semana, quieren entregas rápidas y en horarios extendidos, y no quieren cargar bolsas ni tomar el auto. Nuestro foco es eliminar las barreras entregando a los usuarios productos de gran calidad a buen precio y con una logística eficiente“.   

Tras el recorrido, se generaron espacios de conversación entre Carlos Soublette, gerente general de la CCS, Javier González, Francisco Loaysa gerente de Operaciones de PedidosYa Market y Mónica Collell, gerente de Asuntos Corporativos de PedidosYa Latam, oportunidad en la que se analizaron los desafíos que enfrentan las plataformas de marketplace frente a las modificaciones a la Ley del Consumidor. Los participantes destacaron la importancia de garantizar que las regulaciones reconozcan las particularidades del sector y promuevan un entorno que beneficie tanto a los usuarios como a los negocios asociados.

Carlos Soublette subrayó la relevancia de estas instancias de diálogo: “Como CCS, buscamos que los marketplaces y plataformas de intermediación tengan un espacio para expresar sus inquietudes y proponer soluciones que mejoren la experiencia para todos los actores involucrados”.

PedidosYa reafirmó su compromiso con la calidad y la confianza del consumidor, destacando su rol como puente entre empresas y usuarios, y su objetivo de ofrecer un servicio responsable que continúe respaldando a los emprendedores y negocios locales en Chile, los que representan el 80% de los comercios que están en la plataforma. La jornada concluyó con un enfoque en el fortalecimiento de las relaciones entre plataformas, proveedores y clientes, reconociendo los desafíos y oportunidades que trae consigo el panorama regulatorio actual y la economía digital.    

Revisa el recorrido por PedidosYa Market aquí