ASALVO obtiene Resolución Sanitaria para la Planta de Valorización RAEE de La Pintana

Este documento es esencial para garantizar que las operaciones de ASALVO se lleven a cabo de manera segura y conforme a las Regulaciones Sanitarias Vigentes.
Comité de Sostenibilidad CCS revisa la Agenda de Desarrollo Productivo Sostenible del Gobierno

El pasado jueves se realizó una nueva sesión del Comité de Sostenibilidad CCS, donde se dio la bienvenida a la nueva presidenta para el periodo 2024-2026, María José Ochagavia, directora de ESG y Community Engagement and Social Performance Sudamérica en Hatch, quien, durante la sesión, reafirmó su compromiso para impulsar con su experiencia el avance en temáticas ESG en el comité.
María José Ochagavía de la Consultora Hatch fue elegida presidenta del Comité de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago

La periodista y experta en temas de ESG tendrá el desafío de liderar para los próximos dos años esta instancia, que busca traccionar y facilitar las prácticas responsables que contribuyan al desarrollo sostenible en el ámbito empresarial.
Comité de Franquicias CCS: Relevancia del desarrollo empresarial sostenible: ¿Cómo migrar a un negocio sostenible?

Natascha Avaria, Jefa de Sostenibilidad CCS, destaca la importancia e impacto de la integración de la sostenibilidad en las empresas en la última sesión del Comité de Franquicias CCS.
Nuevo modelo de cadena de suministro sostenible de SQM favorecerá a cientos de proveedores

La Cámara de Comercio de Santiago, el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la consultora Contexto Sur mediante una alianza estratégica entre el gremio, la academia y la empresa, llevarán a cabo una “colaboración aplicada”, que busca construir vínculos de confianza basados en la transparencia e integridad empresarial.
42 empresas y organizaciones se comprometen a avanzar hacia la circularidad de los embalajes utilizados en el comercio electrónico

Se puso en marcha el Acuerdo de Producción Limpia (APL) que tiene como objetivo desarrollar estrategias para minimizar el uso de embalajes en el comercio electrónico y promover una mayor circularidad en los residuos generados por esta industria.
Sólo un tercio de las empresas cuenta con políticas o estrategias de cadena de valor responsable

El estudio “Prácticas Empresariales en la Cadena de Suministro”, impulsado por Acción Empresas, la Cámara de Comercio de Santiago, Red Negocios, junto al patrocinio de FinTerra y la colaboración de Eticolabora, levantó información relevante respecto de los actuales estándares y desafíos en materia de gestión de proveedores.
Packaging sostenible E-Commerce: criterios, principios, oportunidades y riesgos

El Comité de Comercio Electrónico junto con la Gerencia de Sostenibilidad de la CCS, presentaron este webinar que abordó las oportunidades para el desarrollo del packaging sostenible en el Comercio Electrónico.
Empresarios Identificaron nuevas tendencias, desafíos y mejores prácticas durante Misión Empresarial de Packaging de e-commerce

La gerenta de sostenibilidad de la CCS, comentó que los desafíos identificados son: contar con materiales de fuentes renovables o biodegradables; utilizar monomateriales o de fácil separación y contar con diseños optimizados a los tamaños de los envíos para evitar la sobredimensión”.
Cámara de Comercio de Santiago lanza manual de Modelos de Negocio para una Economía Circular

A través de un especial del Estudio Now, elaborado anualmente, el gremio busca entregar información clave en el manejo de residuos generados en el sector del comercio, con la finalidad de que todos los actores de la cadena productiva puedan tomarlo como insumo para promover una cultura más sostenible en la industria.