En medio de la pandemia, surgió Kobai, una startup chilena fundada por Cristian Rebolledo, CEO, y Jorge Carrasco, CTO, con el objetivo de transformar la relación entre marcas y consumidores, todo esto apalancado de inteligencia artificial. La idea nació en 2020, cuando ambos fundadores detectaron una desconexión entre las personas que compran en los supermercados y las marcas que los abastecen. “Antes de nosotros, la publicidad era unidireccional: las marcas hablaban y los consumidores escuchaban. Nosotros queríamos que esa comunicación fuera en ambas direcciones, permitiendo que las marcas también pudieran entender lo que los clientes realmente necesitaban”, señala Rebolledo.
Tras meses de trabajo, y con el apoyo inicial de un financiamiento Corfo, Kobai lanzó su plataforma en abril de 2021. Esta herramienta cuenta con dos modelos de negocio. Por un lado, actúa como una vitrina para las marcas, ofreciendo a los consumidores la posibilidad de recibir dinero a cambio de comprar ciertos productos en supermercados. Por otro lado, recogen información valiosa sobre el comportamiento y las opiniones de los usuarios, que procesan con inteligencia artificial y les permite ofrecer a las marcas estudios de mercado precisos y útiles. “Queremos que las estrategias comerciales, las acciones de marketing y los lanzamientos de nuevos productos sean más acertados y que se reduzca la ineficiencia en estos procesos”, comenta Cristian.
Un hito clave en la historia de Kobai fue lograr la confianza de marcas importantes como Unilever y Red Bull, que se sumaron a la plataforma antes de que esta tuviera usuarios. “Nos reunimos con más de 50 profesionales del rubro antes de lanzar para obtener feedback, y esa fue una de las claves del éxito”, recuerda Rebolledo. Desde entonces, Kobai ha crecido de manera exponencial. Lo que comenzó como un equipo de dos personas, hoy cuenta con más de 20 empleados, y la aplicación ya ha superado los 830.000 usuarios registrados. Además, han seleccionado un panel de 50.000 compradores continuos, con quienes realizan estudios de mercado de manera regular.
El camino no ha estado exento de desafíos. Uno de los mayores retos ha sido equilibrar la cantidad de usuarios con la cantidad de marcas participantes en la plataforma, asegurando que ambos lados obtengan beneficios. “Es clave mantener ese equilibrio: que haya suficientes usuarios para aprovechar las promociones y suficientes marcas para mantener a los usuarios contentos”, explica Rebolledo.
Otro desafío importante fue construir un equipo sólido. Cristian destaca la importancia de elegir bien las primeras contrataciones y de fomentar un ambiente de trabajo autónomo. Además, la experiencia de gestionar un equipo completamente remoto, desde distintas partes del mundo, ha sido una ventaja. “Desde el inicio trabajamos de manera digital, lo que nos permitió colaborar sin barreras geográficas. Mientras Jorge dirigía el equipo de tecnológico desde Vietnam, yo dirigía las otras áreas desde Viña del Mar”, comenta Rebolledo.
Hoy, Kobai se enfrenta a nuevos retos, entre ellos, consolidarse como un referente en el ámbito de la investigación de mercado especializado en consumo y expandirse a nivel internacional. La empresa tiene planes de llegar a otros países el próximo año. Para Rebolledo, la clave del éxito ha sido la constancia y la capacidad de aprender en el camino. “Cada paso ha sido necesario para el aprendizaje. Hemos tenido proyectos que llegaron a buen puerto y otros que abandonamos, pero todo eso nos ha ayudado a crecer y a encontrar nuestro camino”, concluye.
Conoce más de Kobai AQUÍ