Racional es una Fintech chilena que, desde su lanzamiento en 2020, ha logrado captar la atención de inversionistas en Chile al democratizar el acceso a las inversiones en Bolsa. Fundada por un equipo dinámico, Racional nace con una visión clara: Ofrecer una alternativa eficiente y accesible en un mercado tradicionalmente restrictivo.
El principal impulsor detrás de Racional identificó grandes barreras que limitaban a los pequeños inversionistas en Chile de acceder a oportunidades rentables. “Queríamos ofrecer una solución tanto en términos de accesibilidad como de rentabilidad. En aquel entonces, no existía una forma sencilla de descargar una aplicación y empezar a invertir”, comentó Boris, fundador de Racional.
Este diagnóstico crítico llevó a la startup a desafiar esa noción predominante de que solo los grandes inversionistas podían acceder a productos financieros de calidad. Con esta misión, Racional apostó por facilitar el acceso a ETFs (fondos cotizados), que ofrecen diversificación y costos bajos, invirtiendo en una amplia variedad de activos. “La idea era romper el esquema en el que los pequeños inversores se veían obligados a conformarse con fondos mutuos caros y poco diversificados”, afirmó Boris.
Desde su creación, Racional ha enfrentado numerosas barreras, tanto culturales como estructurales en el sector financiero chileno. En sus primeros días, muchos en la industria cuestionaban la viabilidad de su propuesta, argumentando que en Chile la única manera de invertir era a través de métodos tradicionales, como la firma de documentos en papel. Sin embargo, el equipo de Racional mantuvo su enfoque en ofrecer una experiencia digital simplificada. “No era un tema regulatorio, sino una mentalidad profundamente arraigada en el sector”, explicó.
A pesar de estos desafíos, Racional ha logrado establecerse y atraer a más de 100.000 usuarios a su plataforma. “El mayor desafío está por delante”, afirman. Con miras a multiplicar su base de usuarios por más de 10 veces lo actual, la empresa está enfocada en mejorar continuamente su plataforma y expandir su oferta de productos.
El equipo, compuesto por alrededor de 15 personas, se describe como ágil y orientado a la innovación. “Ser un equipo pequeño nos permite ser más dinámicos y adaptarnos rápidamente a las necesidades del mercado”, destacan. El compromiso de Racional con la experiencia del usuario es evidente; apuestan por entregar un servicio de alta calidad y simplicidad, eliminando la complejidad que a menudo rodea el ahorro y la inversión.
Hoy en día, el equipo de Racional observa un cambio positivo en la mentalidad de los chilenos respecto al manejo del dinero. “Las generaciones más jóvenes están cada vez más interesadas en aprender sobre inversiones y en tomar el control de sus finanzas”, apuntan. Esto, unido a su enfoque en la accesibilidad, ha llevado a Racional a estar en una posición única en el mercado.
Mirando hacia el futuro, Racional tiene ambiciosos planes de expansión. En el próximo año, esperan iniciar operaciones en un segundo país y seguir desarrollando nuevos productos que hagan que la inversión sea una parte integral del día a día de sus usuarios. “Estamos trabajando en varias novedades que permitirán a nuestros usuarios gestionar su dinero de manera aún más eficiente”, aseguran.
Finalmente, Boris, el fundador, comparte un mensaje para quienes dudan en dar el paso hacia el emprendimiento: “Lo más importante es encontrar un propósito. Si estás creando algo que aporta valor a las personas, eso es lo que realmente cuenta”. Con esta mentalidad, Racional continúa su camino para revolucionar el panorama de inversiones en Chile.