Masa salarial creció 3,8% en 2021, recuperando parte de lo perdido el primer año de pandemia

El estudio realizado por la CCS, destaca que las actividades de alojamiento y servicios de comidas, duramente golpeadas durante el confinamiento, encabezaron el crecimiento del empleo en diciembre, seguidas por el sector construcción, minería y el comercio.
Masa salarial completa 3 meses en desaceleración: creció 6,3% en octubre

El estudio realizado por la CCS, indica que las actividades de alojamiento y servicios de comidas encabezan el crecimiento del empleo, con una variación de 52% en 12 meses, seguidas por el sector construcción, minería y comercio.
Estudio CCS: Masa salarial sigue anotando fuertes expansiones

El mayor crecimiento del empleo se registra en los sectores construcción (49%), alojamiento y alimentación (43%), transporte y almacenamiento (25%) y comercio (18%), que logra un nuevo avance histórico, acumulando un segundo mes con expansión de 2 dígitos.
CCS: Masa salarial muestra fuerte repunte en mayo, impulsada por las bajas bases de comparación del año pasado

El estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, indica que las cifras de empleo muestran una recuperación de 571 mil puestos de trabajo en 12 meses, liderada por el sector construcción, seguido por el golpeado sector de alojamiento y alimentación.
Masa Salarial alcanzó en abril su mejor registro desde que comenzó la pandemia

El estudio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) destaca también que las remuneraciones reales aumentaron en un 2,4%, su mejor registro en los últimos 20 meses.
Estudio CCS: Masa Salarial se contrajo un 7,1% en noviembre

De acuerdo al estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, las actividades relacionadas al turismo son las que mantienen fuertes caídas en el empleo, llegando a -41,5% en noviembre, acumulando así 8 meses con caídas de 2 dígitos.
Estudio CCS: Masa Salarial se contrajo 8,7% en octubre

Estudio de la Cámara de Comercio de Santiago, indica que esta disminución en la velocidad de contracción responde a un leve incremento de 1% en las remuneraciones reales, su mejor desempeño en 9 meses, junto a una caída del 9,6% en el empleo.