CCS suscribe acuerdo de colaboración con la Cámara de Comercio Ecuatoriano Chilena para la difusión de herramientas de solución de controversias

Ambas instituciones se comprometieron a cooperar en la promoción de mecanismos de resolución de controversias, arbitraje y mediación, con la finalidad de desarrollar acciones que promuevan la utilización de estas herramientas en los contratos que se generen con los socios de la Cámara Chileno Ecuatoriana.
CAM Santiago y Fundación Pro Bono firman convenio que otorgará servicios de mediación y arbitraje gratuito para personas que tengan un conflicto civil o comercial

El programa consta de 12 mediaciones y 12 arbitrajes anuales que se ofrecerán de forma gratuita a usuarios de la Fundación previamente seleccionados por ella, a fin de otorgar ambos mecanismos de manera secuencial.
Ex embajador ante la OEA y Países Bajos imparte charla de arbitraje internacional e inversiones en el marco de la propuesta constitucional

El abogado experto en derecho internacional, Hernán Salinas Burgos, expuso sobre los alcances, posibles limitaciones y nuevas controversias que podrían surgir en los arbitrajes de inversión de aprobarse el nuevo texto.
El CAM Santiago lidera visita de delegación de abogados latinoamericanos en Estados Unidos

La delegación chilena sostuvo reuniones con el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) y se presentaron los trabajos de los estudios del CAM Santiago y del Equal Representation in Arbitration Pledge sobre «Compromiso por la Igualdad de Representación en el Arbitraje».
CCS y CAM Santiago participaron del “L Consejo Directivo de AICO” y del “LIV Consejo de CIAC”

Bajo el lema “El futuro de las Cámaras de Comercio” y “Nuevas Tendencias en Materia de Arbitraje y Mediación Internacional” se llevó a cabo a fines de mayo, en la ciudad de Barranquilla, Colombia, el
“L Consejo Directivo de AICO” y del “LIV Consejo de CIAC”. encuentros que estaban previstos para marzo de 2020 y que se aplazaron como consecuencia de la pandemia del COVID.
Carta al director: “Escuchar para resolver”

María Teresa Vial, presidenta de la Cámara de Comercio de Santiago, hace un llamado a la Convención Constitucional a escuchar y entender todas las posiciones para construir una carta magna representativa.
Mediación comercial: el compromiso de una política de Estado

Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM Santiago, destaca en su columna publicada en “Diario Financiero” la importancia del proyecto de ley que permitirá regular la Mediación Civil y Comercial para acercar y facilitar el acceso de las personas a la justicia.
Los ejes de la nueva mesa del CAM Santiago: más transparencia, visibilidad y despegue internacional de su LegalTech

El recién nombrado presidente del CAM Santiago, Manuel José Vial, junto a la directora ejecutiva, Macarena Letelier, repasan la intensa actividad del organismo dependiente de la CCS y que próximamente cumplirá su aniversario número 30.
CAM Santiago y la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile firman convenio para fomentar la mediación

El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la CCS junto con la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, firman esta alianza para promover el uso de alternativas de resolución de conflictos, como la mediación.
Arbitrajes completaron en septiembre cinco meses de alzas

La directora ejecutiva del CAM Santiago, Macarena Letelier, señaló a Diario Financiero, que han seguido funcionando en forma virtual a pesar de la emergencia sanitaria.