Hazte Socio

Ser parte de la CCS te conecta con una red empresarial sólida y diversa. Es un apoyo esencial para enfrentar los desafíos del día a día y proyectar tu negocio con visión de futuro. Súmate al gremio que impulsa, acompaña y fortalece a quienes hacen crecer el país.

Hazte socio y accede a comités sectoriales, encuentros de networking, capacitaciones y estudios económicos. Conecta con líderes, visibiliza tu marca y abre nuevas oportunidades. Descubre todo lo que tu empresa puede lograr junto a la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Es el momento!

Beneficios

Impulsa el crecimiento de tu empresa con acceso a herramientas, contenidos exclusivos, asesoría especializada, networking, boletín comercial, cursos online y más. Todo diseñado para fortalecer tu desarrollo y competitividad.

  • Beneficios pensados para cada etapa del ciclo empresarial.
  • Herramientas digitales disponibles todo el año.
  • Accede a redes y espacios colaborativos con otras empresas.

Descuentos

Sácale el máximo provecho a tu membresía con descuentos preferenciales en servicios clave: cobranza, capacitación, tecnología, salud y más. Todo gracias a las alianzas con nuestras empresas socias.

  • Descuentos de hasta un 60% en servicios seleccionados.
  • Más de 20 alianzas activas con empresas proveedoras.
  • Accede fácilmente a los descuentos desde el portal socios.

StartCCS

StartCCS es una categoría pensada para startups que están listas para consolidar su modelo de negocio y escalar al siguiente nivel. Accede a una comunidad de expertos, conexiones estratégicas y herramientas para impulsar y consolidar tu modelo de negocio.

  • Para startups con menos de 3 años que buscan despegar con fuerza.
  • Una red de expertos y aliados estratégicos listos para acompañarte.
  • Acceso a visibilidad, mentorías y beneficios exclusivos para crecer.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas

Acceso portal Socios

Desde tu cuenta registrada podrás realizar tus trámites de manera mucho más sencilla y acceder directo a tu cuenta de Portal Comex y Boletín Comercial.

Además, podrás hacer seguimiento a tus casos y solicitar una cotización para nuestro espacio Work CCS.

  • ¡Pide tu acceso!

Sobre Nosotros

Somos una asociación gremial sin fines de lucro que reúne a más de 2.300 empresas de todos los tamaños y sectores. Promovemos el diálogo público-privado, representamos los intereses de nuestros asociados y participamos activamente en el debate legislativo.

Además, impulsamos el desarrollo empresarial a través de productos y servicios que fortalecen la gestión y competitividad de las empresas y emprendedores del país.

Gobierno Corporativo

Presentamos la estructura organizacional y principios que guían la gestión, dirección y control de nuestro gremio, en línea con las mejores prácticas de gobierno corporativo, promoviendo la transparencia, la ética y la responsabilidad en cada una de nuestras decisiones.

Ética y Transparencia

Promovemos una cultura organizacional basada en la ética, la integridad y la transparencia, fortaleciendo la confianza con nuestros colaboradores, clientes y la sociedad, a través de principios claros, buenas prácticas y cumplimiento normativo.

Alianzas

La CCS impulsa acuerdos estratégicos con entidades nacionales e internacionales para fortalecer el ecosistema empresarial, generar nuevas oportunidades, promover el intercambio de conocimientos y abrir mercados que aporten valor a nuestros socios y al desarrollo del comercio.

Comercio Electrónico

Impulsamos el desarrollo del comercio electrónico en Chile, promoviendo buenas prácticas y confianza en consumidores. Contribuimos a un ecosistema digital innovador, inclusivo y accesible, generando valor para empresas y clientes mediante tecnología e innovación.

  • Más de 700 marcas participan en eventos como el CyberDay, CyberMonday, Black Friday y más.
  • Nuestros eventos baten récords en venta, como el CyberMonday 2024 que alcanzó ventas de US$447 millones, superando proyecciones.
  • Organizamos seminarios en tendencia como eCommerce Day y Fashion Online, con talleres y networking.
  • Acompañamos a empresas socias con capacitaciones y espacios de colaboración.

Agenda Legislativa

Accede a nuestra plataforma con información legislativa clave y proyectos de ley que impactan al sector empresarial. Infórmate, participa y aporta en la construcción de normativas que promuevan el crecimiento sostenible de las empresas.

  • Consulta en tiempo real proyectos de ley y normativas relevantes para el mundo empresarial.
  • Incide en la discusión legislativa con propuestas y análisis desde el sector privado.
  • Representamos los intereses de nuestras empresas ante autoridades y tomadores de decisiones.
  • Representación de los intereses del sector supermercadista.

Sostenibilidad

Promovemos prácticas empresariales sostenibles, fomentando la responsabilidad social, el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética, contribuyendo al desarrollo de un Chile más equilibrado y consciente.

Descripción del contenido en la segunda columna.

  • Más de 100 empresas Comprometidas con iniciativas sostenibles y responsables.
  • Programas educativos sobre la importancia de la sostenibilidad en los negocios.
  • Eventos dedicados a compartir experiencias y buenas prácticas en sostenibilidad.

Innovación y emprendimiento

El área de innovación y emprendimiento de la CCS busca integrar a sus empresas y emprendedores en el ecosistema de innovación, promoviendo modelos colaborativos que transformen sus capacidades en proyectos de alto valor gremial.

  • Más de 200 empresas en programas de innovación y transformación digital.
  • Talleres y seminarios que abordan las últimas tendencias y herramientas innovadoras.
  • Red de expertos que asesoran y acompañan a las empresas en sus procesos de innovación.

Internacional

Abrimos nuevas oportunidades para los negocios de las empresas en el mundo, facilitando el acceso a mercados internacionales y conectándolas con contrapartes clave que impulsen sus operaciones de importación y exportación.

  • Más de 30 países con los que mantenemos relaciones comerciales y alianzas estratégicas.
  • Misiones comerciales que permiten a las empresas explorar y expandirse en nuevos mercados.
  • Asesoría especializada en comercio exterior y normativa internacional para nuestros socios.

Nuestros Comités

Los Comités de Trabajo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) son grupos conformados por empresas socias que se reúnen periódicamente para abordar temáticas específicas de interés común.

¿Cómo funcionan?

  • Cada comité realiza reuniones mensuales donde se desarrolla un plan de trabajo previamente establecido.
  • Se solicita un porcentaje mínimo de asistencia por parte de los participantes.

Únete a nuestros Comités

Te invitamos a ser parte de nuestros comités de trabajo, espacios de colaboración donde podrás compartir tu experiencia, interactuar con otras empresas socias y contribuir activamente en iniciativas que promueven mejoras en el entorno empresarial.

Para participar, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser socio activo de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
  • Mantener al día el pago de tus cuotas.

Calendario

Te presentamos nuestro calendario de actividades, una herramienta que reúne todos los eventos, seminarios, talleres y encuentros organizados por la CCS a lo largo del año.

Aquí podrás encontrar información actualizada sobre fechas, temáticas, expositores y modalidades de participación. 

Eventos CCS

La Cámara de Comercio de Santiago organiza anualmente una serie de grandes eventos que reúnen a líderes empresariales, autoridades, expertos y emprendedores en torno a temáticas clave para el desarrollo del país.

Te invitamos a sumarte a estas instancias que impulsan la colaboración y fortalecen el ecosistema empresarial chileno.

Campañas comerciales

La Cámara de Comercio de Santiago impulsa durante el año diversas campañas comerciales masivas que buscan dinamizar el comercio electrónico y promover la participación de empresas de todos los tamaños. 

Estas campañas son parte del compromiso de la CCS con la transformación digital, la competitividad y el desarrollo del ecosistema e-commerce nacional.

Estudios

Accede a información estratégica a través de nuestros estudios, informes y análisis. Una fuente confiable para anticipar tendencias, entender el entorno económico y fortalecer tus decisiones empresariales.

  • Más de 100 estudios anuales con datos actualizados sobre comercio, consumo, empleo y economía.
  • Herramienta de gestión para planificar, comparar y tomar decisiones con base sólida.
  • Acceso gratuito para socios y disponible en nuestra plataforma web.

Noticias CCS

En esta sección de Noticias CCS encontrarás información actualizada sobre nuestras actividades, estudios, eventos y temas clave del entorno empresarial. Una fuente confiable para estar al día con el quehacer gremial y económico.

Noticias Socios

Conoce las noticias, iniciativas y reconocimientos más destacados de nuestras empresas socias. Un espacio dedicado a visibilizar su trabajo, generar redes y compartir experiencias que inspiran al ecosistema empresarial.

  • Más de 100 noticias de empresas publicadas al año en nuestro sitio.
  • Más de 2.000 socios que cuentan con un espacio exclusivo para difundir sus logros.
  • A un solo clic de conocer lo que están haciendo nuestras empresas.

Noticias Comités de trabajo

Conoce las actividades y avances de nuestros Comités de Trabajo. Espacios donde las empresas socias abordan temáticas específicas, comparten experiencias y desarrollan propuestas que fortalecen el sector empresarial.

  • Más de 15 comités enfocados en áreas clave como comercio, sostenibilidad e innovación.
  • Reuniones periódicas para discutir avances y planificar acciones conjuntas.
  • Impacto real en políticas públicas y prácticas empresariales.

Contenido Patrocinado

Explora artículos y noticias desarrollados en colaboración con nuestros socios estratégicos. Contenido que aporta valor y perspectivas únicas sobre el entorno empresarial y comercial.

  • Colaboraciones exclusivas con empresas líderes en sus sectores.
  • Temáticas relevantes que abordan desafíos y oportunidades actuales.
  • Visibilidad ampliada a través de nuestras plataformas y redes.

Prensa CCS y Canal Multimedia

Revisa la cobertura mediática de la CCS en medios nacionales e internacionales. Entérate de nuestras opiniones, estudios y actividades que marcan pauta en el ámbito empresarial.

  • Presencia constante en medios de comunicación destacados.
  • Opinión gremial sobre temas de interés público y empresarial.
  • Acceso directo a entrevistas, columnas y reportajes.

Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago (CAM Santiago)

Con más de 32 años de experiencia, el CAM Santiago se ha consolidado como la institución líder en Chile en la administración de arbitrajes, mediaciones y otros mecanismos de resolución de conflictos. A lo largo de su trayectoria, ha gestionado más de 7.000 casos arbitraje y mediación, posicionándose como un referente confiable y de excelencia tanto en el país como en el ámbito internacional.

Comercio Electrónico

Nuestro Comité fue creado en 2011 para innovar y desarrollar el Comercio Electrónico en Chile con base en las buenas prácticas y el trabajo colaborativo entre sus miembros.

Nuestro objetivo es impulsar el desarrollo del ecommerce en Chile mediante la adopción de buenas prácticas que aseguren un alto estándar de servicio y que generen confianza en el consumidor, promoviendo así la innovación, la inclusión y la democratización del comercio digital.

  • Más de 600 empresas confían en nosotros
  • Son más de 800 marcas asociadas
  • Más de 10 años haciendo eventos de promoción ecommerce

Resolbit

Plataforma que orquesta tu atención al cliente, potenciada con IA y un toque humano. Autoatención, Conversaciones y Tickets en un solo lugar. Más eficiencia, más ventas.

Beneficios de socios:

  • Diagnóstico de desarrollo de Servicio al Cliente: Entrega de informe sobre estado actual, buenas prácticas y recomendaciones de mejoras. Sin costo adicional para socios. Solicitar Diagnóstico.
  • Resolbit con prueba gratis 1 mes y descuento preferencial planes Pro y Advanced de 20% anual y 10% mensual para socios. Revisar planes aquí.
  • Resolución en Línea: Plataforma oficial de atención al cliente de los eventos Cyber. Sin costo adicional exclusivo para socios CCE.
  • Prueba Integración WhatsApp gratis: 1 mes (cupos limitados)

Centro de Arbitraje y Mediación

Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)

Conócenos:

  • Solicitudes en línea
  • Informativo del CAM Santiago
  • Mediación Civil y Comercial
  • Cursos, Diplomados y Talleres
  • Blog del CAM Santiago
  • Tercera (3°) edición del Premio del CAM Santiago

Comercio Exterior

Expandir tu empresa a nuevos mercados no tiene por qué ser complejo. En la CCS te acompañamos con herramientas prácticas, asesoría especializada y soluciones concretas para facilitar tu gestión internacional. Somos el partner que impulsa tu crecimiento global.

Accede a servicios como Transcomex, Tarjeta APEC, Carnet ATA, visaciones y Portal Comex. Conecta con nuevos destinos, simplifica trámites y fortalece tu presencia en mercados internacionales con el respaldo de la Cámara de Comercio de Santiago.

  • ¡Estamos contigo!

Asuntos internacionales

Te invitamos a explorar nuevas oportunidades de negocios a nivel internacional con el apoyo y experiencia de la CCS.

Descubre nuevos mercados y conéctate con contrapartes comerciales que pueden ayudarte a fortalecer y ampliar tus negocios de importación y/o exportación.

  • No te quedes fuera y sé parte de esta experiencia.

Ecert

eCert es una empresa tecnológica chilena fundada por la Cámara de Comercio de Santiago, líder en el mercado nacional en la certificación electrónica, cuyos productos y servicios están orientados a proveer soluciones digitales a las personas, empresas y entidades gubernamentales en sus procesos y transacciones electrónicas. Sus equipos de expertos trabajan para brindar apoyo, asesoría y servicio a personas y empresas, en la integración de sus procesos digitales bajo servicios de calidad, con altos niveles de seguridad.

RedNegocios

RedNegocios de la CCS, es un registro electrónico de proveedores que ofrece servicios de evaluación y acreditación de empresas. Su compromiso está centrado en la satisfacción de sus clientes, mediante la innovación continua, altos estándares tecnológicos y una gestión eficiente y sostenible, orientada a la mejora permanente de sus procesos.

Boletín Comercial

El Boletín Comercial es una base de datos administrada por la CCS, que informa sobre el comportamiento de pago de personas y empresas. Su publicación responde a una obligación legal establecida por el D.S. N°950 de 1928 y la Ley N°19.628. Es una herramienta clave para evaluar riesgos y tomar decisiones seguras en relaciones comerciales.

Artikos

Artikos es una empresa filial de la Cámara de Comercio de Santiago, enfocada en impulsar la transformación digital de las organizaciones a través de soluciones en la nube especializadas en la gestión integral de proveedores. Esta plataforma facilita la automatización de procesos, mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos, entregando herramientas digitales de alto impacto y valor estratégico para nuestros clientes.

Comité de Franquicias

Comité de Franquicias

El propósito del comite de franquicias es generar un espacio de colaboración, vinculación y apoyo a las franquicias chilenas que busquen oportunidades de crecimiento a nivel nacional.

Ir al Podcast
¿Quieres saber más de franquicias o quieres emprender a través de ellas?

¿Quieres saber más de franquicias o quieres emprender a través de ellas?

Escucha el podcast “Un Café Express, hablando de franquicias”. Realizado por socios que son parte del comité de franquicias CCS y que mediante distintas entrevistas van profundizando sobre temas de interés que te permitirán resolver dudas y/o relevar otros aspectos de utilidad.

¿Necesitas orientación en temas de franquicias?

¿Necesitas orientación en temas de franquicias?

La CCS te ofrece una reunión de Kick Off de 30 minutos para orientarte sobre el mercado de franquicias en Chile y/o otras dudas al respecto.

Directorio

Presidente: Yuval Ben Haym

Presidente: Yuval Ben Haym

Director Regional REMAX

Vicepresidenta: Claudio Rabi

Vicepresidenta: Claudio Rabi

Gerente de Franquicias y Negocios, G&N BRANDS

Secretaria Ejecutiva: María Ignacia Diaz

Secretaria Ejecutiva: María Ignacia Diaz

Coordinadora de Comités CCS

Coordinadora: María Ignacia Diaz

Coordinadora: María Ignacia Diaz

(mdiaz@ccs.cl)

Directorio de Empresas

La Carcasa

Inversión Inicial:

Desde 25 millones

Fee de ingreso:

100 UF a 120 UF

Royalty:

2% de las ventas netas

Cánon de Mkt:

1% de las ventas netas

5asec

Inversión Inicial:

Entre 80.000.000 CLP y 120.000.000 CLP

Fee de ingreso:

USD 20.000

Royalty:

5% mensual

Cánon de Mkt:

2,5% mensual

Supletech

Inversión Inicial:

desde $35.000.000

Fee de ingreso:

$7.000.000

Royalty:

2% de las ventas netas

Cánon de Mkt:

1% de las ventas netas

Kumon

Inversión Inicial:

$16.000.000

Fee de ingreso:

1.800.000

Royalty:

n/a

Cánon de Mkt:

n/a

Busines Consult

Inversión Inicial:

68 UF

Fee de ingreso:

373 UF

Royalty:

13%

Cánon de Mkt:

2%

Tuesta

Inversión Inicial:

2730 UF + IVA

Fee de ingreso:

355 UF + IVA

Royalty:

4%

Cánon de Mkt:

1%

Big salads

Inversión Inicial:

USD 20.000

Fee de ingreso:

USD 20.000

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

2%

Bestias

Inversión Inicial:

(CLP) $39.000.000

Fee de ingreso:

(CLP) $6.000.000

Royalty:

2%

Cánon de Mkt:

2%

BarrioChicken

Inversión Inicial:

(CLP) $253.000.000

Fee de ingreso:

650UF

Royalty:

5%

Cánon de Mkt:

4%

Lovdo

Inversión Inicial:

(CLP) $170.000.000

Fee de ingreso:

650 UF

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

4%

Cela

Inversión Inicial:

USD 60.000

Fee de ingreso:

USD 25.000

Royalty:

8%

Cánon de Mkt:

2%

Fini

Inversión Inicial:

$24.000.000

Fee de ingreso:

18UF

Royalty:

2,5%

Cánon de Mkt:

n/a

Mail boxes

Inversión Inicial:

(CLP) Desde 45.000 USD a 55.000 USD

Fee de ingreso:

(CLP) $18.300.000

Royalty:

7%

Cánon de Mkt:

2%

CestaBon

Inversión Inicial:

(CLP) $100.000.000

Fee de ingreso:

(CLP) $12.000.000

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

No se cobra

Grido

Inversión Inicial:

(CLP) $25.000.000 - (CLP) $45.000.000

Fee de ingreso:

(CLP) $2.430.000 + IVA

Royalty:

n/a

Cánon de Mkt:

2% ventas netas mensuales

Tommy Beans

Inversión Inicial:

(CLP) Desde $160.000.000

Fee de ingreso:

1000 UF

Royalty:

7%

Cánon de Mkt:

2%

Doggis

Inversión Inicial:

(CLP) Desde $178.000.000

Fee de ingreso:

750 UF

Royalty:

5%

Cánon de Mkt:

2%

Mamut

Inversión Inicial:

(CLP) Desde $350.000.000

Fee de ingreso:

1200 UF

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

4%

Juan Maestro

Inversión Inicial:

Desde $ 125.000.000 + Iva

Fee de ingreso:

$17.907.500 pesos + Iva

Royalty:

5%

Cánon de Mkt:

2%

Melba

Inversión Inicial:

(CLP) $150.000.000

Fee de ingreso:

(CLP) $18.000.000

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

No se cobra

Grido

Inversión Inicial:

$25.000.000 – $45.000.000

Fee de ingreso:

$2.430.000 +IVA

Royalty:

---

Cánon de Mkt:

2% ventas netas mensuales

Tony Romas

Inversión Inicial:

$3500.000.000

Fee de ingreso:

$50.000.000

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

1% de las ventas netas

Juan Maestro

Inversión Inicial:

Desde $ 125.000.000 + Iva

Fee de ingreso:

$17.907.500 pesos + Iva

Royalty:

5%

Cánon de Mkt:

2%

Pet Happy

Inversión Inicial:

$50.000.000-$70.000.000

Fee de ingreso:

$6.000.000

Royalty:

8%

Cánon de Mkt:

2%

Remax

Inversión Inicial:

entre 50 – 60 millones

Fee de ingreso:

715 UF ($20,000,000 aprox)

Royalty:

6,5%

Cánon de Mkt:

3%

Troglodita

Inversión Inicial:

USD 60.000 – USD 120.000

Fee de ingreso:

USD 200

Royalty:

1% – 5% (% mensual)

Cánon de Mkt:

3%

Fast

Inversión Inicial:

$70.000.000

Fee de ingreso:

$4.500.000

Royalty:

8%

Cánon de Mkt:

2.4 % de la venta (incluido en el royalty)

Max Denegri

Inversión Inicial:

$70.000.000- $80.000.000

Fee de ingreso:

$10.000.000

Royalty:

8%

Cánon de Mkt:

2%

Lasertam

Inversión Inicial:

Desde $31.000.000 + Iva

Fee de ingreso:

---

Royalty:

6%

Cánon de Mkt:

15 UF

Infopan

Inversión Inicial:

No requiere

Fee de ingreso:

Desde 150 UF

Royalty:

2 UF por zona

Cánon de Mkt:

1,5 UF por zona

Redforma

Inversión Inicial:

Desde $46.000.000

Fee de ingreso:

250 UF

Royalty:

2% de las Ventas Netas

Cánon de Mkt:

1% de las Ventas Netas

¿Quieres participar de este comité?

Si quieres ser miembro activo de nuestro comité te dejamos un formulario a continuación para que nos envíes tu solicitud.

ENVIAR SOLICITUD
Líneas de fondo

Para quienes buscan adquirir una franquicia (inversionistas / emprendedores)

¿Has hecho un background check del franquiciante? Te has entrevistas con otros franquiciados de la marca?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías, exenta de derechos de importación y otros impuestos, tales como el IVA en más de 80 países.

Resultado de convenios internacionales, el Carnet ATA ha sido utilizado internacionalmente por las empresas por más de 40 años, constituyendo un verdadero "pasaporte" para las mercancías en viajes de negocios o participación en ferias y eventos.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha sido designada por el Servicio Nacional de Aduanas como la entidad emisora y garante del Carnet ATA en Chile. La CCS forma parte de una red mundial de entidades ATA, liderada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

¿Tienes claro el programa de soporte y asistencia del sistema que estás adquiriendo?

Facilita los trámites de admisión temporal en tres categorías de mercancías

  • Muestras Comerciales (excepto perecederos o consumibles)
  • Mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en ferias, exposiciones comerciales, presentaciones o eventos similares.
  • Mercancías y equipos para la realización de trabajos de tipo profesional: prensa, radio, cine, instalaciones técnicas, teatro, eventos deportivos, etc.

¿Tienes claro el programa de capacitación del sistema que estás adquiriendo?

Para obtener el Carnet ATA es necesario:

  • Completar el formulario de solicitud.
  • Presentar la documentación de respaldo requerida.
  • Declarar el detalle y el valor de la mercancía.
  • Entregar una garantía, válida en caso de no re-exportación de las mercaderías (40% del valor total de las mercancías declaradas).

¿En caso hayas elegido ser desarrollador de área, cuentas con el capital necesario para la expansión? Hasta qué año?

La emisión de un Carnet ATA comprende:

  • Un pago fijo por emisión 4 UF más IVA.
  • Una garantía como porcentaje del valor declarado de las mercancías, que se recupera luego de la devolución conforme del Carnet ATA. Esta boleta de garantía debe ser emitida por alguna entidad bancaria, nominativa no endosable a nombre de la Cámara de Comercio de Santiago, es única e independiente del número de países a visitar.

¿En caso hayas elegido una franquicia maestra, tienes el derecho de subfranquiciar? Desde qué unidad?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

¿En caso hayas elegido una franquicia individual o múltiple, has logrado la primera opción a nivel país?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

¿Has contemplado la propuesta de valor de la marca en relación a la competencia? Existe un diferencial competitivo?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

¿Posees la experiencia o cuentas con el equipo humano necesario para operar una franquicia en este rubro?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

¿Qué rubro crees interesante para tu mercado y con cuál tienes afinidad? Es el mismo?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

¿Cuál es tu presupuesto y tus posibilidades de apalancamiento para el proyecto?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Líneas de fondo

Para quienes buscan franquiciar su negocio (empresarios/emprendedores)

Tienes claro qué tipo de franquiciante aspiras a ser? Tienes claras tus responsabilidades y derechos como tal?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías, exenta de derechos de importación y otros impuestos, tales como el IVA en más de 80 países.

Resultado de convenios internacionales, el Carnet ATA ha sido utilizado internacionalmente por las empresas por más de 40 años, constituyendo un verdadero "pasaporte" para las mercancías en viajes de negocios o participación en ferias y eventos.

La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha sido designada por el Servicio Nacional de Aduanas como la entidad emisora y garante del Carnet ATA en Chile. La CCS forma parte de una red mundial de entidades ATA, liderada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

Cuál es tu objetivo en esta expansión? El corto, el mediano o el largo plazo? Apuntas a los cánones, a las regalías o al buyout?

Facilita los trámites de admisión temporal en tres categorías de mercancías

  • Muestras Comerciales (excepto perecederos o consumibles)
  • Mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en ferias, exposiciones comerciales, presentaciones o eventos similares.
  • Mercancías y equipos para la realización de trabajos de tipo profesional: prensa, radio, cine, instalaciones técnicas, teatro, eventos deportivos, etc.

Tienes claro cuál es el perfil de franquiciado que buscas y lo que esperas de él?

Para obtener el Carnet ATA es necesario:

  • Completar el formulario de solicitud.
  • Presentar la documentación de respaldo requerida.
  • Declarar el detalle y el valor de la mercancía.
  • Entregar una garantía, válida en caso de no re-exportación de las mercaderías (40% del valor total de las mercancías declaradas).

Has protegido tu propiedad intelectual adecuadamente en tus mercados objetivo?

La emisión de un Carnet ATA comprende:

  • Un pago fijo por emisión 4 UF más IVA.
  • Una garantía como porcentaje del valor declarado de las mercancías, que se recupera luego de la devolución conforme del Carnet ATA. Esta boleta de garantía debe ser emitida por alguna entidad bancaria, nominativa no endosable a nombre de la Cámara de Comercio de Santiago, es única e independiente del número de países a visitar.

Tienes mapeada y estandarizada tu operación? Tienes claro cuáles de tus procesos necesitan mejora o replanteamiento?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Si tú produces alguno de los insumos críticos, posees capacidad instalada para atender otros mercados?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Eres capaz de replicar tu cadena de suministro en otros mercados sin mayores restricciones?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Es tu oferta de valor tropicalizable para mercados con diferentes hábitos de consumo?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Posees una marca que ha logrado cierto posicionamiento, al menos localmente?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Posees un negocio exitoso y capaz de replicarse exitosamente en diferentes mercados?

El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.

Estatutos

Estatutos

El estatuto del comité de franquicias tiene entre sus principales objetivos regular las principales funciones del comité, derechos y obligaciones de las empresas, directorio y mesas de trabajo que se constituyan en el comité. Todas las empresas integrantes deben adherir al documento.