¿Quieres saber más de franquicias o quieres emprender a través de ellas?
Escucha el podcast “Un Café Express, hablando de franquicias”. Realizado por socios que son parte del comité de franquicias CCS y que mediante distintas entrevistas van profundizando sobre temas de interés que te permitirán resolver dudas y/o relevar otros aspectos de utilidad.
¿Necesitas orientación en temas de franquicias?
La CCS te ofrece una reunión de Kick Off de 30 minutos para orientarte sobre el mercado de franquicias en Chile y/o otras dudas al respecto.

Directorio
Presidente: Yuval Ben Haym
Director Regional REMAX
Vicepresidenta: Claudio Rabi
Gerente de Franquicias y Negocios, G&N BRANDS
Secretaria Ejecutiva: María Ignacia Diaz
Coordinadora de Comités CCS
Coordinadora: María Ignacia Diaz
(mdiaz@ccs.cl)
Directorio de Empresas
- Todos
- Belleza
- Calzado
- Comercio
- Deportivo
- Educación
- Gastronómico
- Inmobiliaria
- Salud
- Servicios
- Veterinaria

La Carcasa
BellezaInversión Inicial:
Desde 25 millones
Fee de ingreso:
100 UF a 120 UF
Royalty:
2% de las ventas netas
Cánon de Mkt:
1% de las ventas netas

5asec
BellezaInversión Inicial:
Entre 80.000.000 CLP y 120.000.000 CLP
Fee de ingreso:
USD 20.000
Royalty:
5% mensual
Cánon de Mkt:
2,5% mensual

Supletech
BellezaInversión Inicial:
desde $35.000.000
Fee de ingreso:
$7.000.000
Royalty:
2% de las ventas netas
Cánon de Mkt:
1% de las ventas netas

Kumon
EducaciónInversión Inicial:
$16.000.000
Fee de ingreso:
1.800.000
Royalty:
n/a
Cánon de Mkt:
n/a

Busines Consult
BellezaInversión Inicial:
68 UF
Fee de ingreso:
373 UF
Royalty:
13%
Cánon de Mkt:
2%

Tuesta
BellezaInversión Inicial:
2730 UF + IVA
Fee de ingreso:
355 UF + IVA
Royalty:
4%
Cánon de Mkt:
1%

Big salads
GastronómicoInversión Inicial:
USD 20.000
Fee de ingreso:
USD 20.000
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
2%
Contacto
Paulina Alvarez
contacto@paulialvarez.cl
contacto@paulialvarez.cl

Bestias
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $39.000.000
Fee de ingreso:
(CLP) $6.000.000
Royalty:
2%
Cánon de Mkt:
2%

BarrioChicken
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $253.000.000
Fee de ingreso:
650UF
Royalty:
5%
Cánon de Mkt:
4%

Lovdo
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $170.000.000
Fee de ingreso:
650 UF
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
4%

Cela
BellezaInversión Inicial:
USD 60.000
Fee de ingreso:
USD 25.000
Royalty:
8%
Cánon de Mkt:
2%

Fini
GastronómicoInversión Inicial:
$24.000.000
Fee de ingreso:
18UF
Royalty:
2,5%
Cánon de Mkt:
n/a

Mail boxes
BellezaInversión Inicial:
(CLP) Desde 45.000 USD a 55.000 USD
Fee de ingreso:
(CLP) $18.300.000
Royalty:
7%
Cánon de Mkt:
2%

CestaBon
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $100.000.000
Fee de ingreso:
(CLP) $12.000.000
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
No se cobra

Grido
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $25.000.000 - (CLP) $45.000.000
Fee de ingreso:
(CLP) $2.430.000 + IVA
Royalty:
n/a
Cánon de Mkt:
2% ventas netas mensuales

Tommy Beans
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) Desde $160.000.000
Fee de ingreso:
1000 UF
Royalty:
7%
Cánon de Mkt:
2%

Doggis
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) Desde $178.000.000
Fee de ingreso:
750 UF
Royalty:
5%
Cánon de Mkt:
2%

Mamut
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) Desde $350.000.000
Fee de ingreso:
1200 UF
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
4%

Juan Maestro
GastronómicoInversión Inicial:
Desde $ 125.000.000 + Iva
Fee de ingreso:
$17.907.500 pesos + Iva
Royalty:
5%
Cánon de Mkt:
2%

Melba
GastronómicoInversión Inicial:
(CLP) $150.000.000
Fee de ingreso:
(CLP) $18.000.000
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
No se cobra

Grido
GastronómicoInversión Inicial:
$25.000.000 – $45.000.000
Fee de ingreso:
$2.430.000 +IVA
Royalty:
---
Cánon de Mkt:
2% ventas netas mensuales

Tony Romas
GastronómicoInversión Inicial:
$3500.000.000
Fee de ingreso:
$50.000.000
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
1% de las ventas netas

Juan Maestro
GastronómicoInversión Inicial:
Desde $ 125.000.000 + Iva
Fee de ingreso:
$17.907.500 pesos + Iva
Royalty:
5%
Cánon de Mkt:
2%

Pet Happy
BellezaInversión Inicial:
$50.000.000-$70.000.000
Fee de ingreso:
$6.000.000
Royalty:
8%
Cánon de Mkt:
2%

Remax
BellezaInversión Inicial:
entre 50 – 60 millones
Fee de ingreso:
715 UF ($20,000,000 aprox)
Royalty:
6,5%
Cánon de Mkt:
3%

Troglodita
GastronómicoInversión Inicial:
USD 60.000 – USD 120.000
Fee de ingreso:
USD 200
Royalty:
1% – 5% (% mensual)
Cánon de Mkt:
3%

Fast
DeportivoInversión Inicial:
$70.000.000
Fee de ingreso:
$4.500.000
Royalty:
8%
Cánon de Mkt:
2.4 % de la venta (incluido en el royalty)

Max Denegri
CalzadoInversión Inicial:
$70.000.000- $80.000.000
Fee de ingreso:
$10.000.000
Royalty:
8%
Cánon de Mkt:
2%

Lasertam
BellezaInversión Inicial:
Desde $31.000.000 + Iva
Fee de ingreso:
---
Royalty:
6%
Cánon de Mkt:
15 UF

Infopan
BellezaInversión Inicial:
No requiere
Fee de ingreso:
Desde 150 UF
Royalty:
2 UF por zona
Cánon de Mkt:
1,5 UF por zona

Redforma
BellezaInversión Inicial:
Desde $46.000.000
Fee de ingreso:
250 UF
Royalty:
2% de las Ventas Netas
Cánon de Mkt:
1% de las Ventas Netas
Minutas de trabajo
A continuación, podrás encontrar un resumen de cada reunión de trabajo realizada por el comité. En esta podrás conocer los respectivos temas abordados y los acuerdos pactados.
¿Quieres participar de este comité?
Si quieres ser miembro activo de nuestro comité te dejamos un formulario a continuación para que nos envíes tu solicitud.
ENVIAR SOLICITUD
Para quienes buscan adquirir una franquicia (inversionistas / emprendedores)
¿Has hecho un background check del franquiciante? Te has entrevistas con otros franquiciados de la marca?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías, exenta de derechos de importación y otros impuestos, tales como el IVA en más de 80 países.
Resultado de convenios internacionales, el Carnet ATA ha sido utilizado internacionalmente por las empresas por más de 40 años, constituyendo un verdadero "pasaporte" para las mercancías en viajes de negocios o participación en ferias y eventos.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha sido designada por el Servicio Nacional de Aduanas como la entidad emisora y garante del Carnet ATA en Chile. La CCS forma parte de una red mundial de entidades ATA, liderada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
¿Tienes claro el programa de soporte y asistencia del sistema que estás adquiriendo?
Facilita los trámites de admisión temporal en tres categorías de mercancías
- Muestras Comerciales (excepto perecederos o consumibles)
- Mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en ferias, exposiciones comerciales, presentaciones o eventos similares.
- Mercancías y equipos para la realización de trabajos de tipo profesional: prensa, radio, cine, instalaciones técnicas, teatro, eventos deportivos, etc.
¿Tienes claro el programa de capacitación del sistema que estás adquiriendo?
Para obtener el Carnet ATA es necesario:
- Completar el formulario de solicitud.
- Presentar la documentación de respaldo requerida.
- Declarar el detalle y el valor de la mercancía.
- Entregar una garantía, válida en caso de no re-exportación de las mercaderías (40% del valor total de las mercancías declaradas).
¿En caso hayas elegido ser desarrollador de área, cuentas con el capital necesario para la expansión? Hasta qué año?
La emisión de un Carnet ATA comprende:
- Un pago fijo por emisión 4 UF más IVA.
- Una garantía como porcentaje del valor declarado de las mercancías, que se recupera luego de la devolución conforme del Carnet ATA. Esta boleta de garantía debe ser emitida por alguna entidad bancaria, nominativa no endosable a nombre de la Cámara de Comercio de Santiago, es única e independiente del número de países a visitar.
¿En caso hayas elegido una franquicia maestra, tienes el derecho de subfranquiciar? Desde qué unidad?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
¿En caso hayas elegido una franquicia individual o múltiple, has logrado la primera opción a nivel país?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
¿Has contemplado la propuesta de valor de la marca en relación a la competencia? Existe un diferencial competitivo?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
¿Posees la experiencia o cuentas con el equipo humano necesario para operar una franquicia en este rubro?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
¿Qué rubro crees interesante para tu mercado y con cuál tienes afinidad? Es el mismo?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
¿Cuál es tu presupuesto y tus posibilidades de apalancamiento para el proyecto?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Para quienes buscan franquiciar su negocio (empresarios/emprendedores)
Tienes claro qué tipo de franquiciante aspiras a ser? Tienes claras tus responsabilidades y derechos como tal?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías, exenta de derechos de importación y otros impuestos, tales como el IVA en más de 80 países.
Resultado de convenios internacionales, el Carnet ATA ha sido utilizado internacionalmente por las empresas por más de 40 años, constituyendo un verdadero "pasaporte" para las mercancías en viajes de negocios o participación en ferias y eventos.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) ha sido designada por el Servicio Nacional de Aduanas como la entidad emisora y garante del Carnet ATA en Chile. La CCS forma parte de una red mundial de entidades ATA, liderada por la Cámara de Comercio Internacional (ICC).
Cuál es tu objetivo en esta expansión? El corto, el mediano o el largo plazo? Apuntas a los cánones, a las regalías o al buyout?
Facilita los trámites de admisión temporal en tres categorías de mercancías
- Muestras Comerciales (excepto perecederos o consumibles)
- Mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en ferias, exposiciones comerciales, presentaciones o eventos similares.
- Mercancías y equipos para la realización de trabajos de tipo profesional: prensa, radio, cine, instalaciones técnicas, teatro, eventos deportivos, etc.
Tienes claro cuál es el perfil de franquiciado que buscas y lo que esperas de él?
Para obtener el Carnet ATA es necesario:
- Completar el formulario de solicitud.
- Presentar la documentación de respaldo requerida.
- Declarar el detalle y el valor de la mercancía.
- Entregar una garantía, válida en caso de no re-exportación de las mercaderías (40% del valor total de las mercancías declaradas).
Has protegido tu propiedad intelectual adecuadamente en tus mercados objetivo?
La emisión de un Carnet ATA comprende:
- Un pago fijo por emisión 4 UF más IVA.
- Una garantía como porcentaje del valor declarado de las mercancías, que se recupera luego de la devolución conforme del Carnet ATA. Esta boleta de garantía debe ser emitida por alguna entidad bancaria, nominativa no endosable a nombre de la Cámara de Comercio de Santiago, es única e independiente del número de países a visitar.
Tienes mapeada y estandarizada tu operación? Tienes claro cuáles de tus procesos necesitan mejora o replanteamiento?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Si tú produces alguno de los insumos críticos, posees capacidad instalada para atender otros mercados?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Eres capaz de replicar tu cadena de suministro en otros mercados sin mayores restricciones?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Es tu oferta de valor tropicalizable para mercados con diferentes hábitos de consumo?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Posees una marca que ha logrado cierto posicionamiento, al menos localmente?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Posees un negocio exitoso y capaz de replicarse exitosamente en diferentes mercados?
El Carnet ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión temporal de mercancías.
Estatutos
El estatuto del comité de franquicias tiene entre sus principales objetivos regular las principales funciones del comité, derechos y obligaciones de las empresas, directorio y mesas de trabajo que se constituyan en el comité. Todas las empresas integrantes deben adherir al documento.





































