La CCS destaca que Chile es uno de los países que ha impuesto medidas de confinamiento más severas, lo que ha derivado en los mayores impactos también en el crecimiento económico, en el empleo y en las ventas del comercio, no así en la propagación del contagio.
La Cámara de Comercio de Santiago los invita a revisar este plan creado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social y que tiene como función establecer medidas preventivas frente al Covid-19 que deben aplicar tanto trabajadores como empleadores..
En la V versión del eCommerce Innovation Summit, la CCS prevé para el año 2021 en el e-commerce una desaceleración con una tasa de crecimiento hacia un 25% y ventas cercanas a los US$ 12.000 millones.
A través de este instrumento, se busca obtener una radiografía nacional sobre el nivel de madurez y adopción de tecnología en las organizaciones de menor y mayor tamaño.
Este beneficio fomenta la contratación de personas que están con contrato suspendido y, además, contempla la contratación de nuevas personas en las empresas.
El estudio elaborado por la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), señala que este retroceso se debió a la postergación de proyectos y licitaciones y a la disminución de la actividad de las empresas producto de la pandemia.
De acuerdo a un estudio de la CCS, Chile, es el tercer país más afectado en términos de porcentaje de empleo perdido, solo superado por otras dos economías latinoamericanas: Perú y Costa Rica.
Exportaciones de servicios de viajes cayeron un -70% mientras que los envíos de servicios de telecomunicaciones, informática e información se expandieron un 10% .