Productores e importadores de aparatos eléctricos y electrónicos avanzan en la constitución de un sistema colectivo de gestión de residuos

Un Acuerdo de Producción Limpia (APL) -articulado por la Cámara de Comercio de Santiago- preparó a un grupo de compañías productoras e importadoras del sector, para abordar los desafíos de la próxima aplicación de la Ley 20.920, que establece la Responsabilidad Extendida del Productor (REP).
Cámara de Comercio de Santiago presenta el primer Reporte de Sostenibilidad de un gremio con estándar GRI

Un alto porcentaje de equidad de género (56% mujeres y 44% hombres), la primera presidencia de una mujer, la gestión de un APL para el reciclaje de residuos electrónicos, más de 600 horas de capacitaciones de los colaboradores y casi 100 empresas adheridas a los principios de conducta empresarial son algunos de los ítems más destacados de la publicación.
Acción Empresas y Cámara de Comercio de Santiago firman alianza que fortalece la gestión sostenible en las cadenas de suministro

Hoy ambas organizaciones sellaron un convenio de colaboración que busca crear vínculos virtuosos entre empresas y proveedores. En el marco del acuerdo, se realizaron dos jornadas prácticas de aprendizaje para empresas de ambas organizaciones, las que se capacitaron a través de la Guía de Cadena de Suministro Sostenible, herramienta recientemente elaborada por la CCS.
Purpose Day: ¿Cómo definir y avanzar hacia una empresa con propósito?

El próximo 12 de mayo se realizará el “Purpose Day”, jornada de encuentro para líderes empresariales que buscan transformar e implementar un modelo de propósito dentro de la organización.
La CCS recibe reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono

Este sello de cuantificación entregado es una oportunidad de conocer mejor, controlar y reducir las emisiones de GEI, en concordancia con la Ley Marco de Cambio Climático de Chile y con su compromiso con la acción climática.
CCS firma alianza “Unidos por la Acción Climática”

La Cámara de Comercio de Santiago junto a ocho organizaciones firmaron este importante acuerdo que tiene como objetivo coordinar las acciones del sector privado para mitigar los efectos del cambio climático.