Ideología: menos en la Constitución, más en los partidos

María Teresa Vial destaca en su columna publicada en “El Mostrador, que “necesitamos partidos políticos diversos, que robustezcan su propuesta programática con transparencia, visiones de largo plazo y estabilidad, conectados permanentemente con la realidad de sus votantes; preocupados no solo de la próxima elección, sino también de su representatividad”.
Carta al director: “Salario mínimo”

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, apuntó a que no se aumente el salario mínimo hasta que se regularice la situación económica, “de manera de asegurarnos que la política pública no aleje a esas chilenas y chilenos de la posibilidad de encontrar trabajo o los empuje a la informalidad, que ya es del 27%”
Litio: negociar más allá de una política

‘Los plazos y las cuotas, sumado al modelo de gobierno corporativo esta sociedad pública-privada, parecen ser el corazón de lo que se negociará sobre el litio’, indicó Macarena Letelier, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM Santiago).
Cómo reencantar al electorado en el nuevo proceso constitucional

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, señala que parece apropiado consultar y adoptar la experiencia internacional, la técnica y la academia como criterios objetivos para conseguir acuerdos en la mesa de negociación, junto con revisitar todas las iniciativas populares de norma.
Carta al director: “Responsabilidad de los marketplaces”.

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, se refirió al aporte de los marketplaces en el comercio electrónico y lo definió como “una herramienta necesaria para que puedan crecer, expandirse e incluso despegar de forma significativa.”
Eficacia constitucional

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, en su columna para El Mostrador, habla sobre el concepto de eficacia constitucional y espera que se incorpore este principio en el actuar de los órganos del Estado.
Reglamento Sernac, una oportunidad perdida

La directora ejecutiva del CAM Santiago y presidenta de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, destaca que las modificicaciones a la Ley Pro-Consumidor “en lugar de ampliar el acceso a la justicia para los consumidores, termina rompiendo la confianza de las partes en el sistema y en el mediador”.
Ingreso fiscal: ¿Por qué esperar una nueva reforma tributaria?

María Teresa Vial indica que es importante utilizar los mecanismos ya existentes para lograr una mayor recaudación.
Carta al director: “Lucha contra la corrupción en Chile”.

La presidenta de la CCS, María Teresa Vial, señala que es necesario “generar instituciones públicas y privadas robustas con sistemas de integridad capaces de actuar como barrera ante actos de corrupción”.
Carta al director: “Descanso reparatorio”

A raíz de la aprobación de la ley que otorga 14 días adicionales de descanso a todos los trabajadores y trabajadoras de establecimientos de salud privados, farmacias y almacenes farmacéuticos, la presidenta de la CCS, María Teresa Vial analiza los efectos que están asociados a esta iniciativa.