Consumidores imaginan un comercio del futuro robótico, sostenible y marcado por el mundo virtual

Desde un closet virtual, pagos a través de anillos, chips subcutáneos hasta la masificación de las criptomonedas, el uso de avatar y del metaverso son algunas de las ideas futuristas y no tan lejanas que proyectan los consumidores.
Masa salarial continúa en desaceleración: 3,8% en septiembre

El estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, indica que el sector de la minería anotó un fuerte crecimiento del empleo, seguido por alojamiento y servicio de comidas, transporte y almacenamiento, salud e industria manufacturera.
CyberMonday 2022 cerró con cerca de US$ 400 millones

De acuerdo con un análisis preliminar de las cifras realizado por la Cámara de Comercio de Santiago, que organiza el evento, las transacciones habrían superado los 4 millones.
Empresas piden tolerancia cero contra la delincuencia

Una “radiografía” de la situación actual de seguridad de las empresas realizada en agosto por la Cámara de Comercio de Santiago – a raíz de los hechos de violencia y delitos del último tiempo- muestra que un 36% de ellas declara haber sido víctima de robos en sus locales en lo que va de 2022, lo que sube a un 57% en el caso del comercio minorista.
Estudio CCS: Visitas a web de Fashion Sale se duplicaron

En los 3 días que duró el evento los sitios participantes recibieron 8,5 millones de visitas, mientras que el total de compras superó el medio millón de productos por US$ 9 millones.
Después de alcanzar máximos históricos en febrero, comienzan a disminuir los costos de transporte de las importaciones chilenas

Según el estudio realizado por la CCS, indica que el costo del flete marítimo de nuestras importaciones llegó a un máximo histórico de US$ 448 por tonelada de carga general, retrocediendo a US$ 394 por tonelada en marzo y a US$ 352 en abril.
Masa salarial creció 3,8% en 2021, recuperando parte de lo perdido el primer año de pandemia

El estudio realizado por la CCS, destaca que las actividades de alojamiento y servicios de comidas, duramente golpeadas durante el confinamiento, encabezaron el crecimiento del empleo en diciembre, seguidas por el sector construcción, minería y el comercio.
Ventas del Retail cerraron el año 2021 con un crecimiento histórico de 28%

El estudio realizado por la Cámara de Comercio de Santiago destaca un mayor dinamismo en las ventas de los bienes de consumo no durable, con un incremento de 17,7% en 12 meses, mientras que los durables subieron 12,6%, lo que muestra una normalización en la demanda de este tipo de bienes.
Compra de alimentos, pago de servicios básicos y deudas entre los principales destinos que tendrá el tercer retiro de fondos previsionales

El estudio realizado por la CCS, destaca que la compra de productos de primera necesidad, el pago de servicios como agua, luz y gas, y la amortización de préstamos, figuran entre los principales destinos de los recursos del tercer retiro de fondos previsionales.
CCS PRESENTA 4° REPORTE NOW: “La vida post Pandemia: Mapa de las trasformaciones sectoriales”

En su cuarta edición, el estudio de la CCS identifica siete grandes áreas que la pandemia modificó en la vida de los chilenos y cómo se deberían adaptar las personas, los emprendedores y las industrias para enfrentar este incierto futuro.