Carta al director: En pensiones, menos negociación y más consensos

Opinion Ccs

Como CCS proponemos avanzar en los consensos mínimos, transformándolos en acción prioritaria para el cambio en beneficio del país, y dejar las negociaciones para aquellas materias en que efectivamente se requiere ceder, convenir y pactar, a cambio de obtener acuerdos más complejos.

2024: más pragmatismo, menos ideología

Opinion Ccs

“Pensar que no hay capacidad para llegar a acuerdos es partir derrotados. Entender que el diálogo es urgente es un primer paso. Reconocer que con alianzas público–privadas solo se gana es poner los sueños y hacerse cargo de los temores por sobre las ideologías”.

Innovación en el Poder Judicial

Opinion Ccs

“La idea de crear tres nuevos órganos autónomos y coordinados es una interesante innovación que impacta de manera transversal el funcionamiento del Poder Judicial”, señala la directora ejecutiva del CAM Santiago, Macarena Letelier.

Contrastes en el proceso constitucional

Opinion Ccs

“Esperemos que, en contraste con el proceso anterior, terminado el borrador nos encontremos con un texto acotado pero profundo, fruto de un trabajo generoso y serio, que despierte el afecto y esperanza de los votantes y que cuente con la lealtad y defensa de todos quienes participaron en las distintas etapas de su elaboración, como respuesta necesaria y justa a esta segunda oportunidad”, destaca María Teresa Vial en su columna publicada en “El Mostrador.

Nuevo Sernac: ¿solución por sobre la sanción?

Opinion Ccs

“¿Qué principios y garantías inspiran el procedimiento anunciado para sostener que se privilegiará la solución del problema del consumidor por sobre la sanción?” es lo que plantea Macarena Letelier, directora ejecutiva del CAM Santiago.

Carta al director: Ley de Delitos Económicos

Opinion Ccs

María Teresa Vial señala las inquietudes sobre esta Ley relacionadas con “el tratamiento más severo que se da a las causas económicas, incluyendo personas naturales y personas jurídicas en comparación con otros delitos de alta connotación pública”.

Mediación para agregar valor a la empresa

Opinion Ccs

“Las empresas que incorporan la mediación en su cultura organizacional son más sostenibles, ya que evitan riesgos y litigios prolongados para concentrarse en sus objetivos comerciales” – señaló Macarena Letelier, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM Santiago).