CAM Santiago y la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile firman convenio para fomentar la mediación

El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la CCS junto con la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, firman esta alianza para promover el uso de alternativas de resolución de conflictos, como la mediación.
CCS fue reconocida por medir su compromiso con la Integridad

La Fundación Generación Empresarial (FGE) reconoció a la Cámara de Comercio de Santiago por su compromiso por medir su integridad para detectar fortalezas y debilidades para consolidar una cultura ética en la institución.
CCS y SII realizaron seminario de formalización y emprendimiento

El encuentro se realizó en el marco del proyecto Mercado CUL que está desarrollando la Cámara de Comercio de Santiago junto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
CCS PRESENTA 10 PROPUESTAS PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL COMERCIO EN PANDEMIA

La CCS destaca que Chile es uno de los países que ha impuesto medidas de confinamiento más severas, lo que ha derivado en los mayores impactos también en el crecimiento económico, en el empleo y en las ventas del comercio, no así en la propagación del contagio.
CAM Santiago suma a su nómina a 30 árbitros jóvenes

Desde sus inicios, el equipo AJ CAM Santiago ha registrado 160 causas, de las cuales un 40% ha llegado a acuerdos antes de los dos meses, todos con fallos previos a los seis meses y con una gestión eficiente y fluida con la Corte.
CAM Santiago lanzó libro que analiza 500 sentencias de las Cortes Superiores de Chile

La actividad se realizó en la nueva oficina del CAM, completando junto con la sede de calle Monjitas un total de 16 salas de audiencias.
La CCS recibe reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente por la cuantificación de su Huella de Carbono

Este sello de cuantificación entregado es una oportunidad de conocer mejor, controlar y reducir las emisiones de GEI, en concordancia con la Ley Marco de Cambio Climático de Chile y con su compromiso con la acción climática.
CCS elabora documento con principios que deben ser resguardados en la Constitución

Peter Hill, presidente de la CCS, hizo un llamado a todos los sectores políticos del país que aspiran a estar representados en la Convención Constitucional para que suscriban un “Acuerdo de Contenidos Esenciales para la Nueva Constitución”, en el cual se expliciten las coincidencias mayoritarias de las fuerzas políticas chilenas sobre aspectos tan relevantes como los descritos en este documento, más aquellos que se estime importante agregar.
Programa AL-INVEST 5.0 finaliza con más de 49,000 MiPymes beneficiadas en Latinoamérica

El Programa de la Unión Europea AL-INVEST 5.0 ha desarrollado 66 proyectos en 18 países latinoamericanos, ejecutados paralelamente a través del trabajo coordinado de 110 instituciones empresariales de América Latina y de la Unión Europea.
El covid-19 es un acelerador de la transformación digital y propiciaría oportunidades para los servicios chilenos en Centroamérica

Durante el tercer foro internacional sobre “Perspectivas y oportunidades de la Economía Digital Post Covid-19” realizado por ProChile, ejecutivos de Panamá, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana mencionaron las oportunidades que la transformación digital brinda para acelerar su crecimiento.