CCS se reúne con alcalde de La Reina y analizan impacto de la ley de Plásticos de un solo uso en el comercio de la comuna
El objetivo de la reunión fue discutir y analizar la ley de plásticos de un solo uso y cómo afectará en las actividades de la comunidad, entre ellas las vinculadas con las Fiestas Patrias.
La CCS participa en la Presentación del Estudio de Confianza 2024
Frente a los resultados del Estudio de Confianza 2024, realizado por PwC Chile, la Universidad Diego Portales y la Achs, María Teresa Vial subraya la importancia de abordar las brechas de confianza entre directivos, colaboradores y consumidores en Chile.
Ministerio del Trabajo y CCS acuerdan crear mesa de apoyo para la implementación de la Ley de 40 horas
El objetivo de la instancia es tener un seguimiento cercano de las situaciones particulares que se puedan generar en las empresas.
CCS insiste en allanar acuerdos y avanzar con aumento de sólo un 3% en cotizaciones destinadas a capitalización individual
A juicio de la Presidenta de la CCS, María Teresa Vial, “ningún sector está en contra de aumentar en un 3% la cotización individual, pero el financiamiento adicional para el seguro social y el resto de las medidas de solidaridad deben provenir de recursos generales de la Nación, fundamentalmente tributarios”.
Entrevista a Presidenta de la CCS: “Las urgencias tienen que ser los problemas de las personas”
En entrevista con Diario Financiero, María Teresa Vial invita a la clase política, las elites y directivos, a conectar con las demandas reales de la ciudadanía.
Presidenta de la CCS se reúne con Embajador de Jordania
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, se reunió con Mohammad Al Shabbar, instancia donde abordaron la posibilidad de promover el intercambio comercial entre ambos países.
CCS presentó ante Comisión de Economía de la Cámara de Diputados algunos reparos al proyecto de Ley Sernac Te Protege
A juicio de la presidenta de la CCS, la iniciativa legal debe contar con un enfoque integral y preventivo favorable, ya que actualmente se centra en el efecto disuasivo de la sanción, con un enfoque legalista y sancionatorio por sobre un enfoque integral y preventivo que pueda hacerse cargo de las complejidades de las relaciones de consumo y su constante evolución.
Presidenta de la CCS se reúne con embajadora de Perú
En la cita abordaron temas de cooperación bilateral, la proyección de la situación económica y comercial, y la posibilidad de realizar encuentros empresariales a Perú para el 2024.
CCS recibe Premio ANDA 2023 por su rol clave en el desarrollo ordenado y transparente del e-commerce en el país
La presidenta del gremio, Maria Teresa Vial señalo que “este reconocimiento es el resultado de más de 20 años de trabajo en equipo. Es testimonio del esfuerzo colectivo y del compromiso de nuestra organización para impulsar un comercio electrónico con los más altos estándares y en continua evolución”.
Cámara de Comercio de Santiago y Centro de Políticas Públicas UC realizaron seminario “Empresa y Derechos Humanos: Una mirada desde el diálogo»
Alejandro Nató, presidente del Centro Internacional para el Estudio de la Democracia y la Paz Social, destacó que “el diálogo lo tenemos que concebir como una prevención del conflicto para las empresas”